1 minute read

Ocho días más para primarias electorales

Hasta el siete de junio es el tiempo máximo para que movimientos y alianzas políticas de Santo Domingo de los Tsáchilas oficialicen a sus precandidatos.

La medida hace parte del cronograma oficial para el nuevo proceso electoral, procedimiento en el que se elegirá al Presidente de la República e integrantes de la Asamblea Nacional.

Priscila Gálvez, responsable provincial de participación política en el Consejo Provincial Electoral (CNE), explicó que habrá veedores para garantizar el respeto a la equidad de género y otros aspectos establecidos en la normativa legal.

“Socializamos el calendario electoral para que los partidos políticos tengan conocimiento de las fechas inamovibles y estaríamos con listados de candidaturas el 6 de agosto de 2023”, expresó.

La funcionaria fue parte de una socialización brindada a representantes de las diferentes organizaciones políticas de Santo Domingo de los Tsáchilas y explicó que los exasambleístas, cesados con la ‘muerte cruzada’ también pueden postular sin ningún inconveniente.

Durante la jornada se aclaró que las autoridades que resulten electas en el proceso de agosto, únicamente llegarán para completar el periodo faltante, es decir, hasta el primer quimestre del 2025.

Preparativos segundo al mando durante una parte de la administración de Lenín Moreno. el dato

Al interno de muchas tiendas políticas ya se barajan nombres de los posibles precandidatos, pero hasta el momento ninguno ha sido oficializado porque no se descartan alianzas y esperan directrices de las bases nacionales.

Ella se postuló en las anteriores elecciones seccionales para la alcaldía de Santo Domingo y aseguró que está lista para asumir el desafío en el legislativo. Sin embargo, apoyará la democracia y estará de acuerdo si la militancia elige otros nombres.

Las votaciones serán el domingo 20 de agosto.

Geomara Rodríguez, directora de SUMA en Santo Domingo de los Tsáchilas, no tuvo reparos para afirmar que a nivel nacional apoyarían la candidatura presidencial de Otto Sonnenholzner , quien en Carondelet ya fue

“Está pendiente consolidar el binomio a la vicepresidencia , así como nuestros candidatos nacionales y provinciales a la Asamblea. Hemos dejado claro que estamos dispuestos a ir, pero también va a depender mucho de la coalición y con mucho amor daríamos el paso al costado para que un perfil de mejores condiciones opte por esa curul”, acotó. (JD)

¿Trabajo sin técnica?

° Las autoridades municipales de La Concordia aseguraron que se han detectado varias irregularidades en la obra e incluso se cuestionó la calidad de los materiales utilizados. La tubería nueva colapsó el 14 de mayo durante las pruebas hidráulicas y dos obreros resultaron heridos.

zos ya están habilitados y esto ha permitido intervenir a alrededor de 10 sectores, pero falta más del 50 %.

This article is from: