2 minute read

Esperan más donaciones para comedores municipales

Son alrededor de 550 almuerzos diarios que brindan en los comedores Manos

Solidarias 1 y 2.

Cinco meses han pasado desde que abrió sus puertas el comedor ‘Manos Solidarias 2’, en la cooperativa Juan Eulogio Paz y Miño, a través de un convenio entre el Patronato municipal y la parroquia eclesiástica

Nuestra Señora de la Asunción. Desde entonces se alimenta entre 120 o 150 adultos mayores y personas con discapacidad.

Ellos llegan desde las 11:00 y se sientan a esperar sus alimentos, conversando y orando , agradeciendo a Dios por permitirles contar con un plato de comida de lunes a viernes.

Euclides Carrillo, sacerdote en la parroquia, indicó que estos meses han sido una experiencia muy bonita,

Aviso Y Convocatoria

Para Venta De Lote De Terreno

Yo. LUIS OCTAVIO CHANCHAY JUIÑA, en mi calidad de propietario de los lotes signados con los números 5 y 14 de la manzana 3, ubicados dentro de la Urbanización Chanchay, de la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, previo a tomar las decisiones que me corresponden como legítimo dueño de los mismos, me permito convocar a cualquier persona que con contrato debidamente celebrado, considere tener algún derecho para su compra; para que en el plazo máximo de 30 días, contados a partir de la presente publicación periodística, se acerquen a las oficinas del doctor Johnny Santin Torres, ubicadas en la calle 29 de Mayo y Calle Cocaniguas, esquina, primer piso, frente a Turismo Zaracay, de esta ciudad de Santo Domingo de los Colorados, llevando todos los papeles, procedan a cancelar los valores adeudados y a legalizar la transferencia de dominio. De no acercarse, entenderé que no existen personas que tengan algún derecho sobre ellos, quedando en libertad de disponer de esos lotes como me permite la ley.

Santo Domingo, 22 de abril del 2023.

El segundo se inauguró en noviembre de 2022 en la cooperativa Juan Eulogio Paz y Miño, ayudando a 150 personas. Se hizo junto con la parroquia eclesiástica que la representa la misión Scalabriniana. Ellos construyeron un lugar que fue adecuado con mesas y se aportó con el equipamiento.

por la alegría de estas personas al tener qué comer.

Invita a los santodomingueños a ser solidarios. A su criterio, las obras sociales no pueden ser de una persona o del Estado, “debemos sumarnos todo”.

Además de este lugar, tiene a su cargo el comedor de migrantes desde hace tres años, y la casa de acogida de migrantes Divina Misericordia. “Proyectos que necesitan la colaboración no tanto del dinero, sino de lo que se tiene, un racimo de plátano, arroz, frutas o ser voluntario”

Un trabajo duro Patricia Zambrano, directora del Patronato municipal, mencionó que el trabajo para mantener los comedores abiertos ha sido arduo.

Explicó que, hasta el momento, no han tenido problemas para entregar los almuerzos, pero espera que las empresas o personas sigan colaborando con productos no perecibles y cárnicos.

Agradece a quienes se han unido a la causa, aportando cada mes con productos y aplaude a los que se quieran sumar, porque diariamente tienen que alimentar alrededor de 550 personas en los dos comedores municipales. (CT)

This article is from: