
2 minute read
Carros tácticos y refuerzos militares
En la provincia Tsáchila se han detectado 14 puntos rojos donde se reportan constantemente diferentes delitos.
Refuerzos militares llegaron a Santo Domingo de los Tsáchilas para sumarse a los operativos asignados al Control de Armas, Municiones y Explosivos (Camex).
El accionar de las Fuerzas Armadas se intensifica para contrarrestar a las bandas delictivas que operan en esta localidad y que mantienen en zozobra a la ciudadanía santodomingueña.
Hasta el momento, se han sumado 40 uniformados para colaborar con la seguridad en la provincia, pero se confirmó que están a la espera de 150 nuevos refuerzos.
Logística
Abel Rugel, comandante del Batallón Montúfar, informó que también recibieron dos vehículos tácticos que serán ocupados en el desarrollo de operativos en puntos conflictivos de esta jurisdicción.

Detalló que únicamente intervienen a través de los operativos Camex y que han obtenido resultados importantes. Sin embargo, están prestos a cumplir las disposiciones gubernamentales.
“Pedimos a la ciudadanía que tenga confianza en las Fuerzas Armadas y Policía Nacional porque estamos haciendo un esfuerzo conjunto para contribuir con el desarrollo de la provincia Tsáchila”, manifestó el representante del Batallón Montúfar.
Puntos rojos
El gobernador de la provincia, Miguel Guamán, confirmó que intensificarán las a cciones de seguridad y ratificó la lucha contra los grupos de delincuencia organizada.
En Santo Domingo se han detectado 14 puntos rojos donde se reportan constantemente los siguientes delitos: expendio de sustancias sujetas a fiscalización, robos a mano armada, robo de carros y secuestros extorsivos.
No se detallaron el 100 % de los sectores a intervenir, por cuestiones de seguridad. Sin embargo, se confirmó que está incluida la parte céntrica y cooperativas de viviendas muy populosas como la Juan Eulogio Paz y Miño. (JD)
Santodomingueños irán al acuartelamiento
Con un acto cívico iniciará la selección de los jóvenes que ingresarán al servicio militar, quienes previamente hicieron su registro a través de la página web www.dirmov. mil.ec.
La jornada se realizará durante el sábado 29 y domingo 30 de abril. En Santo Domingo la concentración será en las instalaciones del Centro de Movilización , ubicado en la calle Cocaniguas y avenida Quito (sector 5 esquinas).
El protocolo empezará a las 06:30 y se prevé la asistencia de varias autoridades locales para que presencien cómo se escogen a los nue- vos conscriptos del periodo 2023 – 2024.
Detalles
El sargento primero Byron Ugalde, jefe del Centro de Movilización Santo Domingo , explicó que este llamamiento corresponde a la primera leva de los ciudadanos nacidos en el año 2004.
Se han registrado aproximadamente 500 aspirantes en esta jurisdicción , pero únicamente hay cupo para un promedio de 200. Para ser declarados idóneos tienen que pasar varios filtros
Policial
el dato Personal de las Fuerzas Armadas colabora en la seguridad externa de la cárcel.
° Joffre García, comandante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que continuarán trabajando para sacar de circulación a las bandas delictivas y que unidades especiales trabajan específicamente en los casos de secuestro exprés, delito que ha incrementado en esta jurisdicción.
de verificación: medicina general, odontología, psicología y antecedentes penales.
El uniformado recomienda que únicamente lleven elementos de aseo personal, dos paradas de ropa y zapatos de deportes porque la institución dotará los uniformes que utilizarán durante el año de conscripción.
el dato Los jóvenes tienen que presentar el carné de vacunación COVID-19.
Las personas que resulten idóneas el sábado serán repartidas a los comandos de Shell, Puyo y Quito . Mientras el domingo se escogerá a conscriptos para el Batallón Montúfar
PRONUNCIAMIENTO. Representantes del Centro de Movilización ultiman detalles para la selección de conscriptos.
67 y Chimborazo
“Ellos tendrán un curso en el Secap, se les dará la oportunidad de estudiar a quienes no han terminado el bachillerato. Aprenderán a ser puntuales, valorar la familia y sabrán usar armamento”, manifestó Ugalde. (JD)
El proyecto
° El primer comedor se abrió en julio de 2022, está ubicado en la cooperativa Marina Peñaherrera, atienden a 400 personas.
el dato
Los almuerzos son gratuitos en los dos comedores municipales.