
2 minute read
Contrato ‘demorado’ para puente sobre el río Blanco
Se han dado varias fechas para la firma, pero no se concreta, y esto despierta el malestar de las autoridades.
Tres meses han pasado desde que la fuerza del invierno incomunicó a tres provincias y, hasta la fecha, no se instala el puente provisional sobre el río Blanco.
Hay molestia en las familias y autoridades de estas jurisdicciones, quienes piden celeridad en el proceso contractual para que se rehabilite el paso vehicular.
Fechas
° Monge prevé que el contrato sea oficializado en un tiempo no mayor a dos semanas. Además, estima que hasta finales de julio o mediados de agosto el puente esté totalmente habilitado.
Respuesta
Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y Pichincha son las provincias afectadas, pero la ayuda ofrecida por el Gobierno Nacional todavía no se concreta al 100%.
Sin contrato
El Cuerpo de Ingenieros de las Fuerzas Armadas fue designado para el armado del puente provisional so - bre el río Blanco y esta institución ha confirmado que cumplieron la planificación interna.
Sin embargo, la principal limitante para la continuidad de los trabajos surge porque, hasta la actualidad, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) no adjudica el contrato de la obra.
¿En la mira de una empresa privada?
A oídos de varios alcaldes llegó este rumor y temen que sea el principal motivo
Controlan vehículos mal estacionados
Con el objetivo de que no exista caos vehicular en las fiestas por los 56 años de cantonización de Santo Domingo, los agentes civiles de tránsito realizan controles en las calles donde no es permitido estacionarse.
Xavier Murillo, jefe de Tránsito, mencionó que durante cuatro meses realizaron campañas de concienciación para evitar que los conductores se estacionen en lugares no permitidos , pero no han acatado las normativas, por lo que empezaron a sancionar. el dato en donde más se evidencia esta problemática, como en las avenidas Quito y Tsáchila; así como en las calles 29 de Mayo, Guayaquil y Galápagos.
“Antes de retener el carro, hacemos llamados por el megáfono para que el dueño se acerque, pero al no tener respuesta, procedemos a llevarlos al patio de retención”, explicó el funcionario.
Los agentes cuentan con inmovilizadores para colocar a los vehículos mal estacionados.
Indicó que existen sitios
Murillo manifestó que en el centro de la ciudad existen cerca de 30 puntos donde los conductores pueden estacionarse sin infringir la ley. (CT) para que el Gobierno Nacional no oficialice el contrato. el dato el dato
Víctor Mieles, alcalde de Puerto Quito, confirmó que existen estos comentarios y no oculta su preocupación porque es consciente que el cambio retrasaría aún más toda la planificación.
“El Cuerpo de Ingenieros de las Fuerzas Armadas dice que no han firmado. Es importante que el Gobierno Nacional se ponga serio y dé el contrato porque se está perjudicando a la ciudadanía ”, expresó el funcionario.

Rolando Monge, director provincial del MTOP en Pichincha, descartó que se deje de lado a la ingeniería militar y dijo que el retraso se debe a los procesos demandados por la normativa correspondiente.
El puente tendrá una longitud aproximada de 110 metros, esto incluido los accesos. La inversión bordea un millón 400 mil dólares.
El 23 de mayo varios alcaldes llegaron al Batallón Montúfar y la semana anterior repitieron la visita.
“Hay que recordar que no pudieron contratar por emergencia. La Corte Constitucional no lo permitió y ahora se lo hace a través de un régimen estatal”, manifestó.
Monge dijo que la falta del contrato no significa que el proyecto esté paralizado. Más bien manifestó que actualmente se trabaja en tres frentes: desbroce para instalar el campamento cerca al río Blanco, la construcción de celosías para contrapesos y en el Batallón Montúfar de Santo Domingo se ensambla parte del puente. (JD)