
3 minute read
convoca su reunión de medio año
MIAMI. La Sociedad i nteramericana de Prensa (SIP) celebrará de manera virtual la semana próxima su reunión de medio año, en la que tratará temas como la sostenibilidad del periodismo, las violaciones a la libertad de prensa y la inteligencia artificial aplicada a la información.
La reunión de tres días, del 25 al 27 de abril de 2023, es accesible a todo público sin costo de inscripción.
El primer día se centrará en los informes sobre el estado de la libertad de prensa en 25 países de la región.
Otros temas de discusión serán las medidas de seguridad para evitar asesinatos y ataques contra periodistas, así como atentados contra medios de comunicación, el acoso judicial, la legislación para controlar la libertad de prensa y la retórica anti-prensa de algunos políticos e instituciones.
Respecto a la industria periodística, se destacan temas como “La reconstrucción de las noticias locales” a cargo del consultor estadounidense Ken Doctor, o “ Estrategias de crecimiento de audiencias digitales autosuficientes” , por el presidente de Mark Tube, Ezequiel Arbusti.
En un panel participarán ejecutivos de medios digitales medianos y pequeños que han logrado la sustentabilidad.
También servirá la reunión para debatir sobre la relevancia del papel de la mujer en los cargos ejecutivos de los medios.
El panel “Inclusión, liderazgo y mujeres en el periodismo” presentará a Martha Ramos, presidenta de la Comisión de inclusión y Diversidad de la SiP.
También participarán la directora de Noticias de Corporación Medcom de Panamá, Laura Puertas; la vicepresidenta de Programación de CNN en Español, Cathy Reyes, y Gabriela Vivanco, presidenta del Comité Ejecutivo de la SiP y directora de Diario La Hora de Ecuador. EFE
LIMA. Grupos de ciudadanos de las regiones peruanas de Piura y Tumbes, en el norte, se sumaron este 18 de abril de 2023 a un paro para exigir apoyo del Gobierno central ante la emergencia provocada por las fuertes lluvias que azotan a esta zona del país y que, desde enero, han dejado 84 muertos y 47.000 damnificados en toda la nación.
Desde primera hora de la mañana , decenas de manifestantes bloquearon cuatro carreteras de Piura y Tumbes, entre ellas la Panamericana Norte, sin que de momento se hayan reportado incidentes, según detalló la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
La huelga fue convocada por alcaldes distritales y provinciales de Piura para pedir presupuesto para hacer frente a las intensas precipitaciones EFE
Convocatoria
A Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía LACTALIS DEL ECUADOR S.A
De acuerdo con la Ley de Compañías y el Estatuto vigente de la empresa, se convoca a los señores accionistas de la compañía LACTALIS DEL ECUADOR S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía LACTALIS DEL ECUADOR S.A., la misma que de con la Ley de Compañías y el Estatuto vigente de la empresa, se celebrará el día jueves 27 de abril de 2023, a las 15h30, en las oficinas de la compañía, ubicadas en Av. Amazonas 10-14 y Av. Naciones Unidas, Edificio La Previsora, Oficina 501, en la ciudad de Quito, con el objeto de tratar los siguientes puntos:
1.Conocimiento y resolución sobre el informe del Gerente General, por el ejercicio económico del 2022;
2. Conocimiento y resolución sobre el informe del Comisario, por el ejercicio económico del 2022;
3. Conocimiento sobre el informe de los Auditores Externos, por el ejercicio económico del 2022;
4. Conocimiento y resolución sobre el balance de situación y el estado de Pérdidas y Ganancias correspondientes al ejercicio económico del 2022;
5. Resolución sobre los resultados del ejercicio económico del 2022;
6. Designación de Auditores Externos y comisarios principal y suplente;
7. Conocimiento y resolución respecto a la cuenta por pagar que Lactalis del Ecuador S.A mantiene con Parmalat SpA, por la suma de US$353.512,91;
8. Conocimiento y resolución respecto al reconocimiento de la pérdida fortuita de los Activos Fijos de la compañía por US$ 213.518,95, en base a toma física realizar por la empresa AVALUAC.
Los balances, informe de Gerente General, informe de Comisario e informe de los Auditores Externos, se hallan a la disposición de los señores accionistas, en las oficinas de la compañía.
Expresamente se convoca al Comisario de la Compañía, señor Santiago Torres.
De conformidad con el artículo 20 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías, los accionistas que así lo deseen, podrán comparecer por videoconferencia, para lo cual, oportunamente se les proporcionará el link correspondiente.
Quito, 19 de abril de 2023.
Pablo Beltrán Gerente General