
4 minute read
El acoso escolar se puede castigar hasta con cárcel
Desde 2021, el acoso escolar o ‘bullying’ está tipificado como un delito. ¿Cómo es el proceso de denuncia? Y qué otras formas de acoso pueden denunciarse.
Delitos agregados al CoIP, desde 2021
1Acoso laboral (Delito contra la integridad personal).
2Acoso escolar y académico y acoso entre pares (Delito contra la integridad personal).
3Hostigamiento (Delito contra la integridad personal).
4Violencia económica y patrimonial (Delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar).
5Violencia simbólica (Delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar).
mayo de 2021, agregó 10 nuevos delitos relacionados con la integridad personal , la violencia contra la mujer, la integridad sexual y la seguridad de estudiantes.
Entre los delitos contra la integridad personal está el acoso escolar y académico.
La sanción es de uno a tres años, cuando el acoso es hacia adultos (en universidades por ejemplo). Y de tres a cinco años, cuando el acoso es contra menores.
¿Cuándo existe acoso académico? Cuando se demuestra toda conducta negativa, intencional, sistemática de agresión, ridiculización, difamación, amenaza, incitación a la violencia y hostigamiento.
Desde apodos o sobrenombres hasta golpes y amenazas de muerte. Ese es el ambiente que se denuncia dentro de instituciones educativas en Ecuador. Tras el suicidio de Johana B., estudiante del colegio Mejía (centro de Quito), la falta de protocolos ante el acoso escolar es evidente.
Así lo reconoció el Ministerio de Educación que, mediante un comunicado, señaló que “el Departamento de Consejería Estudiantil recomendó a las autoridades del plantel activar las rutas y protocolos, y organizó una reunión con los padres de familia de la víctima y del presunto agresor con el objetivo de informarles lo sucedido”.
Sin embargo, las autorida-
Señores: des del plantel no presentaron ninguna denuncia, tampoco los padres. La Cartera de Estado agregó que investigan acontecimientos “irregulares”.
Corresponsabilidad
La psicóloga educativa, Mariana Echeverría, dice que hay una corresponsabilidad entre lo que se aprende en el hogar y no se corrige en las escuelas. “Lamentablemente, los estudiantes repiten conductas aprendidas en la casa. Por ejemplo, burlarse del físico, de las orientaciones sexuales o arreglar los problemas con agresiones. Las instituciones tienen el rol de analizar esta conducta e interferir tanto con el alumno agredido como con el
Of.Nro.002-CNM-23
Guayaquil 19 de Abril de 2023
SOCIOS DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO DE ALTO RENDIMIENTO “NAK MUAY”
Presente C O N V O C A T O R I A
Por medio de la presente me permito convocar a todos los socios que conformamos el CLUB “NAK MUAY”, a una Asamblea General Extraordinaria para aprobar la reforma del Estatuto del club deportivo especializado de Alto Rendimiento “NAK MUAY”, con lo establecido en el acuerdo 0389 y lo que dispone el decreto ejecutivo 1117.
Fecha a realizarse el jueves 04 de Mayo del año 2023 a las 18 horas en la sede del club ubicado en el Lizardo García 4127 Sedalana-Oriente/ . PB / García Moreno, con el fin de tratar el siguiente orden del día:
• Conocer y Resolver sobre la reforma del Estatuto del club Deportivo Especializado de Alto Rendimiento “Nak Muay” en marco a lo dispuesto en el Reglamento Sustitutivo al Reglamento General a la Ley Del Deporte, Educación Física y Recreación en primera y única instancia En caso de no existir Quorum en el día y hora señalada, se realizará una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades establecidas en el presente Estatuto. En caso de no existir quorum en esta segunda convocatoria, se esperara una hora y se realizara la asamblea con los miembros presentes Atentamente,
Cristhian Julián Arroyo Caicedo Marcelo Alexander Zamora Pico PRESIDENTE SECRETARIO
agresor”.
Las historias de abusos dentro de las aulas, propiciadas por pares, no son nuevas ni han cambiado. Así lo relata Sebastián Cadena, conocido como ‘Cazurro’, quien es un popular animador ecuatoriano.
“Hace siete años me gradué en un colegio público de Quito-Ecuador, donde yo sufría de bullying por mi estatura, por mi ansiedad (…) Sobreviví a este tipo de actos por la ayuda de mis padres, que constantemente me llevaban a terapia psicológica”, relata en un video en su cuenta de Instagram Sofía (nombre protegido) dice que su hijo sufre de acoso escolar y que pese a las reuniones con padres de familia y autoridades nadie le da una respuesta. “Mi hijo me pide que le cambie de colegio y lo haré, pero qué pasará cuando llegue a otro y le hagan lo mismo. El niño agresor nunca va a dimensionar que sus actos tienen consecuencias”, afirma la madre de familia, quien desconocía que el acoso escolar es considerado un delito dentro del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Reformas al COIP
Las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que fueron aprobadas en
6Violencia política (Delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar).
7Violencia mediática (Delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar).
8Violencia ginecoobstétrica (Delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar).
9Extorsión sexual (Delitos contra la integridad sexual y reproductiva).
10Falsificación informática (Delitos contra la seguridad de los activos de los sistemas de información y comunicación).
El Dato
En Ecuador, el 58,8% de estudiantes han sufrido violencia o acoso escolar – por parte de sus pares –al menos una vez en el último quimestre.
800 menores de edad han intentado quitarse la vida en los últimos dos años.
También se castiga el maltrato psicológico, verbal y físico, que puede ocurrir dentro o fuera de la escuela, por parte de un docente, autoridad o con quienes la víctima o víctimas mantienen una relación de poder asimétrica
También se castiga el acoso escolar entre pares (de alumno a alumno) cuando todas las conductas antes citadas se producen entre estudiantes menores, por lo que el agresor puede tener medidas socio-educativas.
En el país ya hay antecedentes de estudiantes que estarían atravesando procesos legales por acosar a otros. El 6 de marzo de 2023 en Ambato trascendió que ocho estudiantes de la Unidad Educativa Atenas estarían involucrados en un proceso judicial por bullying
Protocolos y denuncias Las instituciones educativas del país cuentan con Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE). Es desde ahí que, ante la denuncia de acoso escolar, se debe activar una ruta y protocolos. Este departamento debe presentar por escrito la alerta a la máxima autoridad (rector) e iniciar una investigación. De comprobarse que el acoso escolar pone en peligro la estabilidad emocional y física de un estudiante, se denuncia al Distrito de Educación; puede existir sanción administrativa: podría ser la expulsión de los estudiantes agresores o una suspensión. (aVV)