2 minute read

Por la tubería aún no sale agua potable

Las familias deben abastecerse del líquido a través de pozos profundos.

La situación se vuelve cada día más caótica por la falta de agua potable . Son dos meses que los concordenses están sin este servicio, lo que provoca malestar.

Al momento, la distribución del líquido se realiza en sectores considerados prioritarios , como unidades educativas, mercados, centros de salud e instituciones públicas. A los barrios aún no llegan.

La alcaldesa Sandra Ocampo designó dos motobombas del Cuerpo de Bomberos y su personal para la distribución del agua desde ayer, miércoles 17 de mayo.

Aunque se había anunciado que 10 serían los vehículos que se dedicarían a estas labores, tras dos meses del colapso del sistema de tuberías de agua potable que se dio por el desbordamiento del río Blanco

Los concordenses se sienten inconformes porque creen que dos carros es muy poco para abastecer a los más de 50.000 habitantes.

Pozos

El Municipio cuenta con dos pozos profundos , en el sector el dato

En la parroquia Plan Piloto sus habitantes también están desabastecidos del líquido vital.

El Huezaso y en el barrio Emilio Stehle, en donde los ciudadanos pueden acercarse de 08:00 a 17:00

Tres fases tendrá el puente

El 100 % de la infraestructura del puente Delta que se colocará sobre el río Blanco ya se encuentra en el Batallón Montúfar, en Santo Domingo.

Carlos Aldana, jefe del proyecto, manifestó que el 8 de mayo recibieron los pernos y el 12 los rodillos. Indicó que el viaducto tiene una longitud de 67 metros y será armable; además, contará con volados en las bases como refuerzos. El anterior tenía 87 metros.

el dato transportada desde Colimes, provincia del Guayas, para reemplazar al viaducto anterior que se cayó por el desbordamiento del río Blanco, dejando incomunicado al noroccidente de Pichincha con las provincias: Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Por el momento, la ciudadanía continúa pasando en canoa o buscando vías alternas.

Explicó que el proyecto tiene tres fases, en los próximos días empezarán con la primera, que son pruebas de carga.

La infraestructura fue

Vigilancia

La alcaldesa de La Concordia, Sandra Ocampo, manifestó que ha estado en contacto con el personal del Batallón Montúfar para conocer el avance de la construcción. “ Estamos esperando la colocación”.

Expresó que, al ser una infr aestructura grande y para abastecerse.

Uno de los moradores comentó que, dependiendo del tanque que lleven, se demora entre 15 a 30 minutos para que se cargue “Eso hacemos todos los días porque lo necesitamos”

La alcaldesa ha dado a conocer que está

Colapso de tubería

° La Concordia permanece sin agua desde el 18 de marzo, día en que el río Blanco se desbordó por las lluvias, llevando todo lo que estaba a su paso, incluido el sistema de agua potable. El pasado domingo 14 de mayo, el ducto nuevamente colapsó. Hubo dos personas heridas.

realizando acuerdos para el abastecimiento de agua, pero hasta el momento no ha dicho qué pasará con el proyecto que estaba ejecutando el anterior alcalde. (CT) pesada, no podrán movilizarse con facilidad, por lo que creen que la ubicación demorará, pero espera que en mayo inicien los trabajos. Dijo que también tendrá una reunión con los alcaldes de Santo Domingo, Puerto Quito, Quinindé y Pedro Vicente Maldonado para evaluar la obra Los cinco alcaldes firma- ron un exhorto el pasado 3 de mayo, solicitando al presidente Guillermo Lasso que se trabaje con mayor rapidez en la construcción del viaducto provisional. (CT)

PROCESO. El armado del puente provisional tendrá tres etapas.

Programa de estudios de la escuela de filosofía

Nueva Acrópolis invita a jóvenes y adultos a integrarse a la Escuela de Filosofía a la manera clásica, que da inicio a un nuevo ciclo los martes a las 19:00.

This article is from: