
5 minute read
Asambleístas se quedaron sin trabajo volverán a Loja y esperar elecciones
En sus redes sociales agradecieron a sus electores por la oportunidad, ahora volverán a Loja. Dejan de recibir alrededor de 4 y 5 mil dólares al mes.

Los cuatro asambleístas de la p rovinc ia de L oja: Johanna Villavicencio, Lucía Placencia, Manuel Medina y Byron Maldonado, una vez que el p reside nte Guille rmo Lasso firmó el Dec reto Ejecutivo 741 de muerte cruzada, deja r on sus c u r ule s y r e g r es a r án a l a p rov i nc ia de L oj a , d e s d e d o n d e s ali e ro n e n mayo de 2021, fecha en que asumie ron func iones para el período 2021-2025.
Legisladores
EL DATO
Las elecciones podrían darse a finales de agosto o inicios de septiembre. La posesión en noviembre o diciembre de este mismo 2023
En sus cuentas personales mostraron su sentir ante la decisión del Presidente y a la vez agradec ie ron a los electores por la confianza b ri nd ad a e n el 2 021. En e l caso de Johanna Ortiz, legisladora del correísmo, posteó: “la muerte cruzada es la respu est a de un P resi de nt e desahuciado, incapaz de asu- mir su responsabilidad política por el desastre que ha ocasionado en el país. Nuestras curules pertenecen a la gente Confiamos e n el p ronunc iamiento popular del pueblo en las urnas ” Co mo ba nc ad a de UN E S e n ca mb io s eñ al aron que el Dec reto emitido por el Presi d e nte es l a ev idencia del triunfo del juicio político Además calificaron c o m o un a a c c ió n d ese sp e r a d a e i nc o n stitu c ion a l, s eñalando que es una e s tr a tegi a d e u n G ob i e r n o de s a hu c i ado qu e busca evitar la votación para d e s titui rl o, si n i m porta rl e la ge nt e Co mo Revoluc ión Ciudadana pusieron a disposición del pueblo sus puestos en la Asamblea, con el único ánimo que el país cambie y se adelantaron a que con su gente volverán a triunfar.
Despedida
E n c a mbi o, la legi s l ad or a , Lucía Placencia, quien ganó las elecciones con Izquierda De moc rática, luego fue expulsada de la bancada, únicamente dijo: “gracias por los mensajes y llamadas, gracias por c re e r e n e ste re corri do que no es fác il, su apoyo es muy importante en este momento Gracias familia y amigos por c ree r qu e po de mo s seguir camin a n do, tod aví a h ay m u c h o por h a c e r p o r Loja” El legislador de CREO, Byron Maldonado, en cambio ag reg ó qu e e l p a í s e l i gió a l Ejecutivo y Legislativo, sin embargo, mientras el Ejecutivo hacía su trabajo, la mayoría en el L egislativo había decidido impedir el trabajo del p re si de nte Guill e r mo Lasso.
Elecciones Para el analista jurídico y exp e rto e n t e m a s e l ec toral e s, Daniel González, ahora tras el Decreto existen dos escenarios que los ecuatorianos tienen que estar expectantes El primero, es que el CNE tiene 7 días para preparar el plan operativo, recursos, normativas y convocar a elecciones de inmediato Luego, de ese plazo, la Ley establece que en 90 días se deben dar las elecciones, luego los resultados en 7 días más En caso que exista una segunda vuelta electoral son 45 días más, y los resultados definitivos en 7 días poste riores Esto sucede rá solo si los candidatos en primera vuelta no superan el 40% o exista una diferencia del 10% Así como están las cosas la posesión del Presidente y asa mbleí stas no s e rí a el 2 4 de mayo de 2024, sino en este mismo año, es decir entre noviembre y diciembre de 2023 A parte, las nuevas autoridades electas solo serán por el lapso de 15 meses, solo hasta el 2025, ya que en ese año se deb e rá vo lve r a el e cc i o nes no r m al es p ar a elegir a la s autoridades, pero ya para los próximos cuatro años El otro escenario, es esperar la respuesta de la Corte Constitucional, ya que algunos legisladores han presentado una acc ión de inconstituc ional del Decreto.
Autoridades del Gobierno se pronuncian sobre muerte cruzada
Luego del Decreto Ejecutivo
74 1 , p ub li c ado el mié rcole s 17 de mayo, por el p reside nte Guillermo Lasso de llamar a mu e rt e c r u z ada , dej a ndo di su e lt a a la Asamblea Nacional, l a s autorid ades en territorio se pronunciaron apoy a n d o a l p ri m e r m a n d atario e n s u de c isió n p re si de ncial. Se comprometen a trabajar en estos s e is meses co n mayor ahínco y compromiso.
TOME NOTA
Al actual Gobierno le queda alrededor de seis meses, en este tiempo las autoridades seguirán trabajando en territorio
Quito para apoyar al sistema democrático del país, conside rando que existía la amenaza de parte de la Asamblea Nac io n al de co nt inuar con un juicio político eminenteme nte inconstitucional e ilegal, porq ue n u n c a exi s ti ó peculado, y no hay u n a sol a p r ue b a e n c o ntr a del p r esi d e nt e G uill e r m o Lasso.

Decisión
Li n d o n G a r c ía, i nt e n d e nt e de Policí a, ma ni festó qu e e l pasado 16 de mayo viajaron a
A h or a c o n e s t e nuevo Decreto presidencial, a decir de García, la ciudadanía y el pueblo ecuatoriano han visto con buenos ojos esta decisión, porque está enmarcada e n la Constitución de la
República: “Ahora, no queda más que seguir trabajando a e sp e ras qu e e l p ro ce so sig a los pasos que están en la propia normativa, como son las elecciones adelantadas”, dijo Mientras tanto seguirán trabajando con regularidad, con m ayo r c o nt u n de n c i a e n t emas de seguridad.
Respaldo
Por su parte, Freddy Bravo, gobernador de Loja, aseguró que e stá n tra nquilos y ap oyando al presidente Guillermo Lasso “L os legisladores no querían un juicio político, sino tomar el poder ejecutivo, para resolve r los p roble mas de R a f ael Cor re a L a c iud adanía esperaba esta decisión y se hizo, por lo tanto ahora vamos a elecciones donde se ve rá el po de r del pue blo e n las urnas”, destacó.