
2 minute read
Municiones especiales para combatir el terrorismo
Desde la próxima semana iniciarán los reentrenamientos al personal uniformado.
En firme continúa la misión de combatir el accionar de los grupos de delincuencia organizada que han sido catalogados por el Gobierno Nacional como terroristas.
cia en todo el país.
“Hay un plan de trabajo que se está ejecutando y desde la toma de esas medidas empiezan a sentirse algunos decrementos en cuanto a muertes violentas”, expresó.
Entrenamiento el dato
Santo Domingo de los Tsáchilas no es la excepción, sobre todo porque en esta jurisdicción se responsabiliza a tres organizaciones como protagonistas de los delitos de mayor connotación.
Se busca reforzar las unidades élites y tácticas de la Policía Nacional.
Desde el Gobierno Nacional se coordina la dotación de armas de fuego y municiones especiales para el trabajo que realiza la Policía Nacional en contra de los grupos denominados como terroristas.
REFERENCIAL Policías serán capacitados en el manejo de armas y municiones especiales.
Fausto Salinas, comandante general de la Policía Nacional, cumplió agenda en esta localidad y ratificó que se implementó estrategias de seguridad para erradicar el índice de violen-
La entrega de estos elementos está prevista para la próxima semana y eso significa que el personal uniformado entrará a una fase de reentrenamiento para el manejo correcto de este armamento.
En Santo Domingo de los Tsáchilas se buscará un espacio adecuado para armar el polígono de tiro y pistas de entrenamiento . “Se ha dado la disposición a los comandantes para que busquen los espacios donde los policías nuevos y antiguos realicen las prácticas que les permitan tener mejores capacidades para enfrentar a la delincuencia”, acotó Salinas.
Operativos
Gustavo Játiva, jefe subrogante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, se
Seguridad activa en cárcel Bellavista

Más de una semana ha transcurrido desde que se confirmó el asesinato de Junior Roldán y afortunadamente no se han reportado riñas carcelarias por este caso, pero las autoridades no bajan la guardia.
Ante esta situación, el Gobierno Nacional activó alertas, no se descartaban posible riñas por la pugna de poderes entre personas recluidas.
el dato
En el 2022 se reportaron dos amotinamientos sangrientos en esta cárcel.
Alias Jr., apareció sin vida en Colombia. Era identificado como el máximo cabecilla de Los Choneros y estaba prófugo de la justicia ecuatoriana por quitarse el grillete electrónico tras el atentado que sufrió en su tierra natal El Triunfo.
Fausto Salinas, comandante general de la Policía Nacional, confirmó que en la cárcel de Santo Domingo el panorama es normal y hasta el momento no se han reportado actos violentos dentro de los pabellones.
Sin embargo, esto no es motivo de confianza y continúan con estrategias de seguridad para que el per - sonal uniformado reaccione rápidamente en caso de presentarse alguna novedad.
“No hemos tenido reacciones sobre ese evento. De acuerdo a informes de inteligencia, no se trataría de pugna entre bandas, sino más bien entre la misma organización”, dijo el uniformado.
Apoyo
Las Fuerzas Armadas continuamente designan a un personal para que patrullen por la parte externa de esta cárcel ubicada en el sector Bellavista.
Ya no hace punto fijo en el primer filtro, esto como refirió a la coordinación local y aseguró que en conjunto con las otras instituciones de seguridad se intensificaron operativos para mermar el auge delincuencial.
Fuerzas Armadas también hace parte de este proyecto contra el terrorismo. A Santo Domingo de los Tsáchilas llegarán militares capacitados en el combate urbano y manipularán el armamento israelí que fue
Logística conseguido por el Gobierno Nacional para recuperar la tranquilidad en el territorio patrio.(JD)
° Fausto Salinas dijo que también está lista la licitación para la dotación de chalecos antibalas y recalcó que gran parte de la flota vehicular ha sido repotenciada.
CALMA. No se ha reportado riña en la cárcel de Santo Domingo. medida de seguridad y, sobre todo, para realizar rondas sorpresas que dificulten el ingreso de artículos prohibidos al interior del Centro de Rehabilitación Social. (JD)