3 minute read

Colectivo de mujeres reclaman paridad en designación de directores en el Municipio

La nómina de directores y jefes departamentales la lideran solo varones. Piden que la Vicealcaldesa haga cumplir los derechos de la mujer.

El colect ivo de mujeres de L oja, ante la designación de los nuevos directores y jefes departamentales de la nueva administr ac ió n del alc alde entrante, Franco Quezada, señaló que no están de acuerdo con los nombramientos, ya que en la lista no constan ni el 20% de mujeres. Hasta esta semana esperarán para ver to dos los ca mbios que pueda realizar el Burgomaestre para proceder a tomar medidas.

Pedidos

Lorena Rodríguez, presidenta de Acc ión Feminista por la Paz, manifestó que como colectivo en esta administración le pondrán mayor énfasis para que los derechos de las mujeres se puedan cumplir. En Loja ha habido un retroceso, exi ste un avance en el tema de paridad de género en la designación de las vicealcaldesas, pero en lo electoral les fue mal, ya que en febrero de 2023, los electores optaron por apoyar a los varones.

Indicó que ahora esperan que las 15 mujeres que han sido electas como vicealcaldesas, una alcaldesa, y una vi ceprefec ta en la provincia de L oja, puedan marcar la diferencia y no como en la admini stración que feneció liderada por Patricia Picota, la cual nunca les representó y no hizo nada ante la violencia generada a lo interno de la institución, dijo.

Función

Añadió que esperan que la actual vi cea lc al des a, D ia na Guayanay, pueda ejercer su función fiscalizadora y trabajen legislando correctamente a favor del pueblo, en especial de las mujeres.

“No queremos mujeres solidarias, sino que trabajen en gestión y en pacto con las mujeres organizadas y sepan que nosotras somos sus aliadas, pero cuestionadoras cuando no nos representan”, relató.

Frente a la designación de las autoridades como jefes y directores departamentales, lamentó lo que está ocurrien- do con la actual administración, debido a que según la lista de nombramientos no haya paridad de género, es dec ir los designados todos son hombres y no existen mujeres.

“Es un mandato constitucional donde garantiza la par- ticipación de la mujer. Esta es una violación al principio de la paridad, esperamos que el a lc alde pued a cu mplir co n un 50% de designaciones que sean mujeres, caso contrario estaremos alertas para cualquier reclamo conforme a la ley”, recalcó.

Varias autorid ades como el gobernador de L oja, Freddy Bravo; el intendente de Poli cía, Li ndon García; la jef a Política, Paola Ruiz; el coordi nador Zo nal 7 del Mini st e rio de In clusió n E conómica y Soc ial (MIES ), Juan Ca rlos Moreno; el ex-prefecto de Loja, Ra fael Dávi la, ent re ot ros, qui enes d e ja r on s us ofi cinas y via ja ron a Quito a respaldar al presidente Guillermo Lasso.

EL DATO Seguidores del presidente Lasso piden que se le deje gobernar para que muestre su capacidad y la ejecución de obras.

Loja, entre otros. El objetivo fu e resp ald ar al pre si dente Guillermo Lasso en el llamado a la Asamblea Nacional para que ejerza su derecho a la defensa, ante las acusaciones en su contra , tras el inicio del juicio político.

Respaldo

Desde la provinc ia de L oja, a parte viajaron otros ciudadanos y colectivos de simpati zantes de Lasso des de lo s cantones: Calvas, Saraguro,

Vicente F lo res, vocero del co le ctivo de respa ldo a G uill ermo Lass o, manifestó que de la provincia de L oj a vi a ja ron un gr an nú mero de pe rs onas a Quito para defender la democrac ia, la paz y los ataques e intentos de desestabilizar al Gobierno por parte de un grupo de legi sl ad ores. “Como ecuatorianos nuestro derecho es respaldar la administración, por que ha hecho bien las c os as en salud, educ ac ión , y más. El Gobierno está en buen camino, pero hay grupos que busc an ot ros intereses como los cor reístas y morenistas que quieren destituir al Presidente para poner su propio Gobierno”, dijo.

Traslado

De la provincia salieron más de 12 buses con gente de las parroq uia s, canto n es y de la ci ud a d. No defendemos al presi dente Lasso o a un a persona, sino la estabilidad del Estado. “No es hora de estar cambiando los gobier- nos cada dos a ño s, si no debemos dejarlos que cumplan los cuatro años y puedan ejecutar sus proyectos ofrecidos en ca mpaña. Nosot ros estaremos atentos a lo que pase, pero siempre defenderemos la democracia”, relató

This article is from: