
4 minute read
UNES sugiere indagar aportes a la campaña de Lasso y Borrero
La asambleísta Viviana Veloz adelantó que los elementos probatorios que se desprendan de la investigación serán entregados a la Fiscalía.
En la recta final de la investigación que la comisión ocasional de la Asamblea de una presunta red corrupción en las empresas públicas ligadas al sector eléctrico y que estaría encabezada por Danilo Carrera, cuñado del presidente de la República, Guillermo Lasso, la sustanciación giró en torno a los aportes a la campaña presidencial de 2021 del binomio Guillermo Lasso-Alfredo Borrero ( CREO).

De los 17 que fueron convocados a rendir versión este 16 de febrero de 2023, el primero en comparecer fue Guido Chiriboga, asambleísta y presidente de CREO. Dijo desconocer de un supuesto aporte de cerca de $1.5 millones a la campaña presidencial y afirmó que dentro del movimiento no existen registros de ningún aporte para la campaña.
La presidenta de la Comisión, Viviana Veloz (UNES), le cuestionó y pidió que se proyectara una fotografía en la que él aparece junto a Rubén Cherres, quien esta- ría vinculado con la mafia albanesa, y Danilo Carrera. Según Veloz, la fotografía fue tomada durante la campaña electoral.
“Primero, el señor Chiriboga dijo que, alguna vez se habrían reunido para discutir temas deportivos, pero allí está una fotografía en campaña electoral; el país ha visto la imagen, las pruebas están allí”, expresó Veloz, pero Chiriboga insistió en que desconoce que Cherres haya realizado aportes.
“¿Por qué negar que estaban reunidos?”, volvió a preguntar Veloz.
“¡No pongamos palabras en mi boca, señora presidenta, yo no he negado que estuve en reuniones (…) yo los conocía de la relación en la dirigencia deportiva”, respondió Chiriboga.
Según Veloz, de acuerdo con la investigación, se puede escuchar un audio donde Cherres habría señalado que entregaron $1.5 millones para la financiar la campaña de Lasso.
Veloz conminó a Chiri -
Pachakutik pide se vincule a Lasso
° Salvador Quishpe (Pachakutik) presentó en la Fiscalía una solicitud para que se vincule al presidente Guillermo Lasso en la investigación del caso ‘Encuentro’. El pedido de Pachakutik se sustenta en que el mandatario es quien suscribió el Decreto 107 de julio de 2021, con el cual delegó a Hernán Luque para que cumpla funciones como presidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO). El artículo 71 del Código Orgánico Administrativo señala que todos los actos del delegado también serán de responsabilidad del delegante. “En este caso, los presuntos actos de corrupción que se investigan y que habrían sido cometidos por Hernán Luque también son de responsabilidad del presidente Lasso”, señaló.
Luque fue vinculado al proceso de investigación el 9 de enero de 2023, después de una denuncia de La Posta por la filtración de audios en los que se escucha el supuesto cobro de miles de dólares a cambio de supuestos nombramientos o contratos en empresas públicas.
ASISTENTES. Guido Chiriboga, fue el primero en responder las preguntas de los integrantes de la comisión.
boga que, ante la “denuncia gravísima (expuesta por el medio digital La Posta) de que la campaña de Lasso estaría financiada con dinero del narcotráfico”, pida al Consejo Nacional Electoral (CNE) que abra una investigación “para esclarecer la verdad”.
Ante esa sugerencia, Chiriboha pidió a la comisión que haga el trabajo que tenga que hacer y se investigue a todo aquel que ha cometido delitos, para que sea sentenciado y pague las culpas, más aún si son delitos de lavado de dinero del narcotráfico. “Yo represento a un movimiento de un Presidente que ha luchado contra el narcotráfico, y en esa línea estamos”, añadió.
Según Veloz, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, “no quiere remitir las cuentas de campaña, ni de los aportantes al movimiento CREO de las elecciones de 2021”.
Veloz también le consultó a Chiriboga si se sometería al polígrafo para conocer si fue promovido por Cherres para ocupar el cargo de Presidente de CREO. “Me parece un poquito fuera de lugar su solicitud, presidenta, pero también puede acceder a los 27 presidentes provinciales que son quienes votaron (por mi)”, le respondió Chiriboga.
Dentro del debate de la Comisión también se informó que el ministro del Interior, Juan Zapata, se habría negado a entregar los movimientos migratorios para conocer en dónde se encuentran Rubén Cherres, Hernán Luque (expresidente mostración de un vínculo del narcotráfico con el presidente Lasso”. de la empresa EMCO),y Danilo Carrera. “Se nota que no quieren cooperar con la investigación”, apuntó Veloz.
Una foto de Correa
Cuando le tocó intervenir, Diego Ordóñez, secretario de Seguridad del Gobierno, dijo que la mayoría de la comisión intenta hacer escarnio al pretender involucrar a un Gobierno que combate al narcotráfico, con una supuesta vinculación con el narcotráfico. “Además, presentan fotografías (…) de Chiriboga junto a Cherres, y con eso argumentan la de-
El ambiente en la Comisión subió de tono cuando Ordóñez presentó una fotografía de 2012 en la que, según dijo, el expresidente Rafael Correa se abrazó con Antonio Aguilar Orozco y Darwin Gómez, ambos investigados por narcotráfico. En respuesta, la legisladora de UNES, Mónica Palacios, dijo que Ordóñez llegó a la comisión a hablar de temas que no tienen nada que ver con lo que se investiga. Ordóñez recordó que pidió al CNE que se investigue la denuncia de presuntos aportes de las FARC a la campaña de Rafael Correa en 2008.
Al cierre de esta edición, solo tres de los 17 convocados rindieron su versión. (SC)
El Dato
Cerca de 50 testimonios recibió la comisión ocasional que se alista a redactar las conclusiones dentro de la investigación del ‘Gran Padrino’.
2023-17-03-002-O00036
Factura No. 002-002-000050358
EXTRACTO
Doctor Rolando Isaac Zurita Espinoza, Notario Segundo del cantón Mejía, amparado en lo que dispone el Artículo 18 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 el 28 de Noviembre del 2.006, dispongo que, por una sola vez, se publique en uno de los periódicos de circulación Nacional, la LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DE LOS SEÑORES JOSE ALONSO CHANGOLUISA CANTUÑA y MARIANA DE JESUS INGA PILCO, libre y voluntariamente han convenido liquidar la extinta sociedad conyugal que formaron entre sí, en la forma que se detalla a continuación: El señor JOSE ALONSO CHANGOLUISA CANTUÑA, libre y voluntariamente, adjudica a la señora MARIANA DE JESUS INGA PILCO, él lote dé terreno signada con él número UNO, ubicada en la zona rural de la parroquia de Machachi, punto denominado “Pungua”, cantón Mejía, provincia de Pichincha, por lo que dicho inmueble se le adjudica en su totalidad a la señora MARIANA DE JESUS INGA PILCO, quien se consolida como propietaria de la totalidad de dicho inmueble.