
2 minute read
Resgistro Civil atiende los fines de semana
Registro Civil atiende los fines de semana
Se busca disminuir la cantidad de usuarios que se ha visto durante las últimas semanas.
En las oficinas del Registro Civil de Santo Domingo hay demanda de los servicios, especialmente de la adquisición de pasaportes que, a pesar del aumento de turnos, no hay un decremento.
En busca de brindar una mejor atención, se empezará a trabajar los fines de semana, así lo informó Yomara
Rodríguez, coordinael dato dora de la institución.
Para evitar En la actualidad aglomeración solo niños, adultos mayores y personas se están entregando 100 pasaportes diarios, hace unos cuatro meses solo daban con discapa- 50. A decir de Rodrícidad pueden guez, estos cambios ir acompaña- se dan por que los dos. ciudadanos ven mejores oportunidades en el extranjero y prefieren viajar. En cuanto a la cedulación,
TRÁMITES. Los servicios de cedulación y pasaporte son los que mayor demanda tienen.
indicó que agendan un promedio de 40 turnos por hora.
Malestar
Por la espera hay usuarios insatisfechos, como Manuel Pacheco, quien buscaba actualizar la cédula de identidad, según manifestó llegó a las 08:00 para el trámite y salió cerca de las 13:00.
La coordinadora solicita paciencia a los usuarios, indicó que todo trámite requiere un proceso de máximo 15 minutos.
Espera que ahora que atenderán los fines de semana el trabajo se agilice en beneficio de la ciudadanía. “Pueden agendar turnos para sábado y domingo. Para pasaportes a partir de enero, los de este año están copados”. (CT)

Continúan los operativos
En el sector rural el trabajo de las instituciones continúa. En la parroquia Puerto Limón, la Comisaría Primera, visitó varios establecimientos junto a la Agencia de Control Hidrocarburífero y posteriormente se realizó un operativo sorpresa junto a la Policía Nacional, se revisó a un centenar de personas, vehículos y motocicletas. (LMM)
Trabajadores recordaron masacre de 1922
Integrantes de diferentes organizaciones sociales de Santo Domingo se concentraron para conmemorar el primer centenario de la masacre cometida en contra de trabajadores.
A través de ponencias recordaron lo suscitado hace 100 años en Guayaquil y ratificaron su compromiso de lucha para hacer que se garanticen el dato los derechos La concende la clase tración fue en obrera. la sede de
Rolando Sutram. Carrión, dirigente del Frente Unitario de Trabajadores, se sumó a la actividad para homenajear a los compañeros caídos y recordó que gracias a ellos la jornada laboral se redujo de 12 a 8 horas diarias.
“Hicimos un conversatorio para manifestar que la lucha sigue vigente por los derechos de los trabajado-

ACTIVIDAD. Se reunieron trabajadores e integrantes de organizaciones sociales.
res, hoy está en riesgo la seguridad social y hablan de la desaparición por la falta de recursos”, expresó.
Ponentes
Líber Andrade, abogado en libre ejercicio, dijo que la vulneración de los derechos continúa en el país y cree que es necesario aplicar reformas al código de trabajo.
“Se sigue atacando el derecho de organización, no permiten ejercerlo adecuadamente. También se pretende hacer cambios a la jornada de trabajo, esto desmejoraría la relación familiar”, manifestó el jurista. (JD)