3 minute read

Catalepsia, un trastorno que puede confundirse con la muerte

El Dato

Durante nueve horas, Bella Montoya, de 76 años, estuvo ‘muerta’. Al menos así lo creyó su familia, en Babahoyo, en la provincia de Los Ríos.

Durante el funeral, la familia escuchó ruidos que provenían del ataúd. Al abrirlo notaron que la mano de Montoya se movía levemente. De inmediato, la mujer fue llevada al hospital, donde permanece en observación.

Según el acta de defunción, Montoya sufrió un paro cardiorrespiratorio y no respondía a las maniobras de reanimación. Ahora se iniciará una auditoría para averiguar qué pudo haber fallado en el diagnóstico. Sin embargo,

La bailarina que fue enterrada viva

° La catalepsia está ligada al miedo de ser enterrados vivos. Un caso emblemático ocurrió en 2011, en República Dominicana.

Una bailarina llamada Niurka Berenice Guzmán Reyes, de 23 años, fue declarada muerta por un supuesto infarto. Días más tarde, una amiga le dijo a la familia que presentía que Niurka estaba viva. La madre le creyó y exigió la exhumación. Cuando el ataúd fue sacado del nicho y se confirmó que la joven estaba muerta, por menos horas de lo que debía haber sido, el vidrio del ataúd estaba quebrado y la muerte se dio por signos de asfixia.

los médicos han detallado que este es un caso de catalepsia.

Trastorno engañoso

La catalepsia es un trastorno del sistema nervioso, cuyos principales signos son: la rigidez muscular, la falta de reacción a los estímulos físicos y la desaceleración - casi imperceptible- de las funciones corporales, como por ejemplo, los latidos del corazón.

Aunque no es considerada una enfermedad se considera un signo ligado a otras patologías como la epilepsia , el Parkinson o la adicción a las drogas, especialmente la cocaína.

Aun así, todavía se desconoce por completo los mecanismos neurofisiológicos que están asociados a este trastorno.

¿Cómo descartarla?

Los síntomas de la catalepsia son muy similares a los de la muerte. Por eso, cuando un paciente tiene antecedentes de las patologías antes descritas es importante hacer un electrocardiograma (ECG), que será la herramienta definitiva para descartar o confirmar el deceso.

El proceso, durante la supuesta muerte, es rigu- roso ya que la respiración y el pulso tienen un ritmo muy bajo, por eso el ECG es indispensable.

Aunque la ausencia de respiración, la inmovilidad y el aspecto pálido pueden ser indicadores bastante precisos de la muerte, existe un margen de error.

Los consumidores de cocaína son propensos a presentar catalepsia.

Episodios históricos

La catalepsia no es un signo común, es por eso que hechos como el de Babahoyo se han convertido en noticia mundial.

Este estado ha sido estudiado desde la antigüedad, cuando –ante la falta de tecnología diagnóstica– se instalaba una especie de timbre que conectaba -mediante una cuerda- con el ataúd, lo que permitía al presunto muerto lo hiciera sonar para avisar al sepulturero de que estaba vivo. (AVV)

‘Los binomios presidenciales completaron su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Alianza Actuemos, encabezada por el exvicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, se configura como una de las llamadas a competir por la preferencia del electorado

En una entrevista con LA HORA, Sonnenholzner delineó las líneas de su plan de gobierno, en el que pondrá énfasis en el control de la inseguridad, una verdadera reactivación económica y planes para la atención de los problemas sociales .

Está seguro que las elecciones anticipadas tendrán segunda vuelta y espera que en ese momento puedan unirse fuerzas para derrotar al autoritarismo que buscar recuperar el poder y poner en peligro la democracia Agregó que en Ecuador es momento de “dar prioridad a las ideas y proyectos y no a personas”

P.- ¿Parecía una campaña más corta, pero hay tiempo?

Creo que el CNE limitó demasiado este plazo para armar las listas, en dos semanas armar las listas nacionales, fue difícil pero se hizo. Lo que pasa es que nada está regulado. Toda la normativa electoral está basada en una elección normal. Entonces, creo que las inscripciones tienen que estar hechas varios meses antes de la votación. Se debe normar la muerte cruzada como proceso electoral, debe haber una normativa especial, no puedes regirte por un calendario normal en medio de un proceso así de imprevisto.

P.- ¿Cuántos candidatos va a poner el partido?

La Alianza Actuemos está presentando los 137 candidatos que necesita la Asamblea Nacional. Estamos presentando todo. Hemos buscado principalmente personas que sean nuevas, pero que tengan experiencia en temas públicos, que tengan causas por las que valga la pena. Hoy (13 de junio) los vamos a presentar, vamos a estar con ellos, vamos a estar juntos por primera vez todo el grupo. Esto ha sido un desafío muy importante, sobre todo porque los partidos que se estaban sumando tenían como condición, que no pusieran condiciones, pero evidente-

This article is from: