
2 minute read
La canción ‘Patria y Vida’ se hace documental
La canción lanzada en febrero de 2021 es un fenómeno mundial en redes sociales.
eFe • La cantante, compositora y actriz española Beatriz Luengo, que debuta como directora de cine con un documental sobre la canción ‘Patria y vida’, el himno de las protestas de 2021 en Cuba, dice a EFE que ha contado una historia de hermandad entre cubanos, pero también la dura realidad de la isla.

Premio Lo Nuestro
° EFE • Los cantantes Ozuna, Pepe Aguilar y Gente de Zona se unen a las presentaciones de la próxima ceremonia de Premio Lo Nuestro, la cadena hispana Univision, organizadores de esta gala que se celebrará el próximo 23 de febrero en Miami. Igualmente se unirán a la 35 edición de estos galardones de votación popular Mau y Ricky, Carin León, Fuerza Regida y Grupo Frontera.
“Lo interesante del documental es que trata de un movimiento vivo. Por lo general se hacen películas cuando ya las cosas pasaron”, dijo Luengo en una entrevista con EFE en Miami a menos de un mes del estreno de ‘Patria y Vida: The Power of the Music’.
Casada con Yotuel Romero, una de las voces de “Patria y vida”, un proyecto para reclamar libertad y democracia en el que participó como coautora de la letra, Luengo dice que, aunque vive “la realidad cubana como los toreros, desde la barrera”, comprende el dolor de quienes luchan por un cambio desde dentro y fuera de Cuba.
Rihanna
° EFE • La actuación de Rihanna en el Super Bowl LVII generó un aumento de 640 % en las reproducciones de su música en la plataforma de Spotify de Estados Unidos. Después de cantar en tarimas voladoras, publicitar su marca de cosméticos en el escenario y convertirse en la primera mujer embarazada en protagonizar el medio tiempo del Super Bowl.

Sin invertir un solo centavo en promoción, la canción lanzada en febrero de 2021 es un fenómeno mundial en redes sociales, con más de 300 millones de visitas en el hashtag de la plataforma tiktok y más de 110 millones de interacciones bajo #Patriayvida en Facebook, Twitter e Instagram.
El tema de hip-hop que ha dado pie a este documental, que se estrenará en marzo durante el Miami Film Fes- tival 2023, fue galardonado en 2021 con dos Grammy latinos: ‘Canción del Año’ y ‘Mejor Canción Urbana’. La letra de la canción, según un comunicado que acompaña las primeras imágenes publicadas del filme, ha sido inmortalizada en el libro del Congreso de los Estados Unidos para que futuras generaciones recuerden que fue un himno de libertad.

Para las futuras generaciones con entrevistas a Gloria Estefan, el dúo Gente de Zona y Camila Cabello, entre otros, además de imágenes que personas anónimas le enviaron a Luengo. el dato
Un lugar destacado en el documental es para los artistas y presos políticos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo.
La película de una hora y 20 minutos cuenta
“Todas las imágenes que nos han llegado dicen Patria y Vida. Son imágenes emocionantes desde diferentes puntos de Cuba. Son momentos muy puntuales y esa es la realidad. Esto es algo que no se puede recrear. Hasta tiene la magia de que la pantalla se vuelque con un teléfono en las manos”, comentó.