
1 minute read
La lluvia y el calor continuarán en los próximos meses
Los mayores acumulados de lluvia se registran en Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Los Ríos y Manabí.
La presencia de lluvias en junio, temporada que es seca en Santo Domingo de los Tsáchilas, demuestra que el fenómeno de El Niño ha empezado a desarrollarse.

Guillermo Flores, analista de pronósticos del Inamhi, indicó que solo en el cantón La Concordia y en el sector de Puerto Ila, las precipitaciones del lunes 12 de enero alcanzaron un nivel de 80 milímetros, acumulados que son considerados altos para esta temporada.
ridad ante cualquier tipo de emergencia que ocurra.
el dato
La cantidad máxima de precipitaciones en la provincia sería entre 42 a 90 milímetros por día.
Respecto a lo acontecido en la provincia de Esmeraldas, dijo que no se le atribuye a El Niño, pero cree que es un comienzo de lo que puede ocurrir con las altas precipitaciones que trae el fenómeno meteorológico.
Según el pronóstico Hasta finales de octubre las lluvias serán moderadas, pero, desde noviembre a febrero de 2024, se intensificarán le basura y genere taponamiento de alcantarillas.
PRECAUCIÓN. Las lluvias en Santo Domingo se presentan diariamente.
¿Qué puede pasar con las lluvias?
Añadió que las lluvias y tormentas eléctricas se presentarán en la noche y madrugada, lo que debe poner en alerta a los ciudadanos para que tomen medidas de autoprotección y segu-
El alcalde Wilson Erazo sostuvo que, como prevención ante la llegada de El Niño, han hecho mingas de limpieza en los alrededores de los esteros y cooperativas, evitando que se acumu-
“Tenemos los recursos logísticos para ayudar y enfrentar cualquier adversidad natural, pero también necesitamos que la ciudadanía sea parte del trabajo”.
(CT)
° Es probable que exista acumulación de agua en hogares o negocios.
° Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por aguas estancadas
° Es posible que existan desbordamientos de ríos
° Puede haber ráfagas de viento y descargas eléctricas.