2 minute read

Innovadores platos con carne de cuy

Pizza, sushi, hamburguesas, chorizos, tongas y cazuelas llevan como ingrediente principal la carne de cuy.

La carne de cuy se la consume en la Sierra ecuatoriana, pero de a poco se ha ido imponiendo en el menú de los restaurantes de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, incluso se promueven variados platos que llaman la atención de los clientes quienes le apuestan a algo diferente.

El ‘Rey Cuy’ es un reconocido restaurante donde siempre hay cuy para degustar, pero el propietario, el chef Cristóbal Acuña, coordina con varios emprendedores para la creación de otros platos, como: Pizza, sushi, hamburguesas, chorizos, tongas y cazuelas, innovaciones que iniciaron desde el 2019 en un festival donde se presentó este nuevo estilo de gastronomía. Descubrir nuevos sabores con diferentes cocciones de carne de cuy e ingredientes es lo que busca el chef, quien comentó que, además, quieren posicionar las marcas de los emprendimientos con las

Festival

personas que participan en estas nuevas ideas.

Degustaciones el dato Rey Cuy celebra 25 años de brindar una experiencia gastronómica diferente en Santo Domingo.

Agosto es el mes que fue escogido para la elaboración de estos platillos que se degustan de manera gratuita los domingos en el restaurante ‘Rey Cuy´, ubicado en el kilómetro 7 de la vía a Quito.

Acuña dijo que en cada jornada realizan más de 100 preparaciones para que los clientes puedan deleitarse con la combinación de productos.

° Este año, el último domingo de agosto realizarán el festival que culminará con un encuentro en donde se preparan platos ancestrales. Además, contarán con la presencia de artistas de música andina.

Aquí se quiere combinar productos como el verde con la carne de cuy para preparar tongas o cazuelas.

Asimismo, indicó que estos platos no se encuentran en el menú diario de los emprendedores, puesto que los costos son muy elevados. Por el momento, solo preparan para el festival. (CT)

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOTIFICACIÓN

De conformidad a lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21, letras b) y c) de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se notifica a los señores ELISA CAROLINA PONCE NAVARRETE con cédula de ciudadanía 1721386462 EX ESPECIALISTA DE GESTIÓN DE SERVICIO - MIEMBRO DE LA COMISIÓN TÉCNICA; Y, MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ ÁLVAREZ con RUC 1712845880001 CONTRATISTA; que la Contraloría General del Estado, a través de la Unidad de Auditoría Interna de la EPMAPA-SD, se encuentra realizando la acción de control a las etapas preparatoria, precontractual, contractual, ejecución, liquidación y pago de los procesos de adquisición de bienes, signados con los códigos: SIE- EPMAPASD-2018-02, SIE-EPMAPASD-2018-22, SIE-EPMAPASD-2018-09, SIE- EPMAPASD-2018-33, SIE-EPMAPASD-20-2019, SIE-EPMAPASD-01-2020, SIE- EPMAPASD-11-2021, SIE-EPMAPASD-10-2022 y SIE-EPMAPASD-13-2022, en la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Santo Domingo, por el período comprendido entre el 3 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.

This article is from: