
2 minute read
En barrios lejanos también hay temor
Proveedores
El temor también se apodera de quienes viven en los barrios más alejados de Quevedo.
Esta situación se vuelve peor cada día y todos temen por sus vidas.
En la cooperativa 20 de Febrero los dirigentes prefieren omitir sus nombres por temor a represalias, debido a que algunos antisociales no los dejan vivir en paz e incluso les piden dinero a cambio de una supuesta seguridad.
Aseguran que denunciar es casi imposible, pues, según ellos, nunca tiene una respuesta y como por ‘arte de magia’, los antisociales se enteran de que han avisado a la Policía, prefieren quedarse en silencio y ‘aguantar’.
‘Rosa’, propietaria de una tienda dijo que las ventas han caído y ya no la puede surtir como antes, a más de las ‘vacunas’ tampoco los distribuidores de mercancías y/o taxistas quieren ingresar al lugar, también han sido víctimas de lo amigo de lo ajeno.
25 mujeres de la parroquia Pimocha (Babahoyo) participaron en una charla sobre la importancia del papanicolaou, con la finalidad de prevenir y detectar la presencia de cáncer en el cuello uterino.
La actividad fue organizada por el GAD Municipal.
Recordó que todos los días le iban a pedir entre dos o tres dólares de ‘ayuda’, debía hacerlo por temor a represalias y porque varios hombres merodeaban la zona.
‘‘Aquí se sospecha de todo y de todos’’, agregó.
Afectados
Al igual que ella son varias las personas que e problema en algunos sectores donde aseguran que la Policía solo llega cuando se suscita la balacera y hay víctimas mortales.
Dinero no alcanza
Julio Villegas, taxista, es otra de las personas que se ha visto afectada. Señaló que trabajando todo el día se hace entre $20 y $25 cuando antes hacía el doble o hasta el triple.
‘‘De aquí sale el combustible, para la comida y pagar deudas por lo que están completamente endeudados’’, enfatizó.
‘Pedro’, morador del sector La Fabela y proveedor de productos de primera necesidad, aseguró que ya no sabe qué hacer debido a que ya se ha enfrentado con antisociales y ha recibido dos
EL DATO
Un total de 157 muertes violentas se han registrado en Quevedo en lo que va de este 2023 atentados.
Primero fue con detonaciones por no querer pagar las denominadas vacunas y en la segunda vez lo quisieron secuestrar.
Más policías
El jefe de la Policía, Edgar Pazmiño, indicó que contarán con nuevos policías en Quevedo, los cuales llegan con experiencia para enfrentar este tipo de delitos. Por su parte, el jefe de operaciones, Carlos Balcázar, indicó que cuentan con 450 distribuidos de manera estratégica en toda la ciudad.
(VV)
Minutero
Intervienen en afluentes naturales ° Los afluentes que atraviesan los sectores La Pradera, San Camilo Chiquito y Juana Mercedes son intervenidos con maquinaria del GAD Municipal de Buena Fe.
Se busca contrarrestar las consecuencias de la estación invernal y del Fenómeno de El Niño. (JO)
Mejoran vías en el recinto El Porvenir ° Bacheo con material pétreo y compactación de vías son los trabajos que se ejecutan en el recinto El Porvenir, perteneciente a El Empalme, Guayas. Moradores indicaron que este era un pedido que tenían desde hace tiempo.


Cambios de paradas ° En Ventanas se procedió a la reubicacción de las paradas de taxis y buses en la Terminal Terrestre, con el propósito de mejorar el servicio de transportación pública. Los taxis se adelantan 25 metros y los buses pasaron al extremo derecho. (JO)

Antecedente
° El 18 de marzo de 2023 colapsó la tubería matriz de agua potable, debido a una crecida del río Blanco. El 14 de mayo se volvió a caer cuando se realizaban pruebas hidráulicas. Durante estos meses la ciudadanía ha padecido por obtener el líquido. El Municipio realiza entregas con tanqueros según una planificación, pero no todos se benefician.