
5 minute read
La Justicia tiene una deuda en el caso Gabela
Ramiro Román, abogado de la familia del general Jorge Gabela, calificó como “objetivo” el Tercer Informe y destacó que revisarán el documento para dar sus observaciones.
La presentación del “tercer informe” sobre el caso que investiga la muerte del general Jorge Gabela ha generado reacciones importantes, sobre todo de quienes cumplían funciones dentro del Gobierno al momento del asesinato del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
El expresidente y prófugo de la Justicia, Rafael Correa, a través de sus redes sociales, ha encabezado una campaña para desprestigiar la investigación, señalando que deben presentarse las pruebas sobre este “nuevo móvil” en el crimen.
Por su parte, la familia Gabela y su abogado Ramiro Román muestran su respaldo a la “objetividad” de la investigación, aunque aclaran que revisarán el contenido del informe presentado el 11 de julio de 2023.
Tanto la familia, como la Defensoría del Pueblo, cuentan con 20 días para solicitar aclaraciones, revisiones y hacer observaciones. Luego de esto, el perito Roberto Meza contará con otros 30 días para hacer modificaciones.
Sobre las conclusiones presentadas por el perito, Román manifestó que este insumo deja claro que la Justicia ecuatoriana tiene una deuda con la familia Gabela y con el país sobre los casos que están relacionados con la muerte del excomandante de la FAE.
Justicia en deuda
Román dijo que la Justicia tiene que responder ante las violaciones y la configuración de lo que considera un crimen de Estado. “La Corte Nacional de Justicia está en deuda de justicia en el caso Gabela”
Añadió que la explicación que hizo el perito, fue objetiva y concreta. “Ahora tenemos unos antecedentes que observar”.
Consideró que los detalles presentados por Meza permiten determinar todas las ac-
Meza responde a Correa
INFORME. La información que contiene el tercer producto del caso de Jorge Gabela levantó reacciones en diversos sectores políticos.
Foto: Comisión Coordinadora ciones por omisión o comisión para configurar un crimen de Estado, teniendo en cuenta que hasta las más altas autoridades del país de ese momento, el expresidente, Rafael Correa; y el exvicepresidente, Lenín Moreno, conocían las irregularidades y las denuncias realizadas por Gabela.
El abogado precisó que la familia revisrá el informe presentado por la Comisión Coordinadora y el perito Meza, para que pueda avanzar el proceso “lo más pronto posible”.
‘Viví la persecución’
La viuda del general Gabela, Patricia Ochoa, durante la entrega del informe manifestó que luego del sufrimiento vivido por su familia, ningún detalle del caso puede sorprenderla.
Ambato, 12 de julio de 2023
“Yo viví toda la persecución y la crueldad del asesinato, como quisieron tapar a los autores intelectuales del asesinato”, reclamó Ochoa.
La viuda de Gabela recordó como distintas autoridades del Gobierno de aquel momento trataron de silenciar y callar la investigación del caso Gabela para proteger a los responsables.
Ochoa criticó el accionar del Poder Judicial. “Es fácil cuando se tiene jueces a la medida, que no encuentran peculado a pesar de que hubo muertos en esos helicópteros. Pregunten dónde está el juez (Luis Rivera). Sigue como si nada. ¿Qué esperamos como sociedad, seguir en lo mismo?”, cuestionó.
‘Vergüenza’ por el caso Dhruv
Convocatoria
A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA LA REFORMA TOTAL DEL ESTATUTO DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “DEARING TUNGURAHUA”
De conformidad con el Art. 23 del Estatuto vigente del Club, se convoca a los señores socios del Club Deportivo Especializado Formativo “DEARING TUNGURAHUA”, a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el día 27 de julio de 2023 a partir de las 09h00 en la Sede del Club, dirección Aceitunas y Chamburos, Parroquia San Bartolomé de Pinllo, Cantón Ambato, Provincia de Tungurahua, para tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del quorum
2. Reforma Total del Estatuto del Club Deportivo Especializado Formativo “DEARING TUNGURAHUA” a Estatuto del Club Deportivo Especializado Dedicado a la Práctica del Deporte Profesional “DEARING TUNGURAHUA”.
Román destacó que el informe también deja al descubierto las tramas y las irregularidades cometidas durante la compra de los helicópteros Dhruv y cómo estos incumplían con las especificaciones técnicas solicitadas por la FAE.
El abogado criticó las acciones y decisiones tomadas por el juez de la sala penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Luis Rivera, quien dictó el sobreseimiento de la causa en favor de los 18 procesados por el caso Dhruv.
Ramiro Román manifestó su rechazo ante la posibilidad de que el juez Luis Rivera sea considerado para la Presidencia de la CNJ. “No puede ser posible, que en los corrillos de la Corte Suprema se esté diciendo que este señor (Luis) Rivera está de candidato para ser presidente de la CNJ”.
Para el abogado, el juez Rivera “es una persona que busca la impunidad, que no recordó que hay cuatro helicópteros caídos, tres personas fallecidas y personas lesionadas de por vida y aquí no pase nada”.
Agregó que de darse esta situación, “sería una vergüenza para el país. Yo no me vería representado con ese tipo de
° Tras los ataques en las redes sociales que ha recibido por parte del exmandatario, el perito Roberto Meza salió de su silencio para desestimar las acusaciones en su contra Correa trinó: “Meza es el payaso más caro de la historia”. Y recibió una contundente respuesta por parte del perito argentino. “¡Si lo sabrá usted! ¡Se olvidó que firmé con su Gobierno más de tres contratos! Venga y certifique usted mismo el contenido de las cajas… Ah me olvidé que es prófugo de la justicia”, ironizó Meza.
Ante otro de los señalamientos de Correa, donde puso en duda la existencia de pruebas y que el documento presentado no era una “reconstrucción” del anterior, Meza recalcó: “El pez muere por su propia boca… Pueden sacar sus propias conclusiones”. Durante la presentación del “tercer producto”, Meza hizo una extensa explicación de los móviles y las posibles irregularidades en la adquisición de los helicópteros Dhruv y las denuncias realizadas por el asesinado general Gabela, informaciones que llegaron a manos del propio expresidente, pero que no fueron escuchadas, infirió personas, ni ningún abogado, ni ninguna persona en el Ecuador, porque están los antecedentes que estamos viendo en el caso Gabela y los casos relacionados al caso Gabela”. (ILS)
Extracto
NOTARÍA PRIMERA DEL CANTÓN MACARÁ: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada en la Notaría Primera del cantón Macará el 25 de abril de 2022, los señores Segundo Gabriel Celi Jiménez y Judith Maribel Jaramillo Solano procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal que tenían formada, la misma que fuera disuelta mediante Resolución dictada por el Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, de fecha 15 de diciembre del 2016, en el Procedimiento Voluntario No. 11332-2016-00357, Sentencia que se encuentra debidamente inscrita en el Registro Civil respectivo en el margen de la partida de matrimonio de los comparecientes. La adjudicación del patrimonio se encuentra detallada en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el artículo 18 numeral 23 que faculta al Notario hacer conocer la liquidación de sociedad conyugal mediante aviso que se publicará por una sola vez en uno de los periódicos de circulación nacional, pongo en conocimiento del público, por una sola vez, este aviso de la liquidación de la sociedad conyugal correspondiente a los señores Segundo Gabriel Celi Jiménez y Judith Maribel Jaramillo Solano, otorgada mediante escritura pública celebrada el 25 de abril de 2023 en la Notaría Primera del cantón Macará, por el término de 20 días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales consiguientes. Macará, 25 de abril de 2023