3 minute read

COVID-19: Positividad baja al 20

CULTURA. La agrupación fue ganadora del festival andino Tawantinsuyo Raymi 2022.

Piden agilidad en turno para pasaporte

Los integrantes del grupo Wayra Nin y del Centro de Arte en Movimiento (Cameg), dieron a conocer su preocupación por no lograr obtener el pasaporte para las 30 personas que realizarán una gira a Europa, en representación de Ecuador, tras una invitación por parte de la Unesco.

Según indicó Gabriel Vera, integrante de Cameg, que a pesar de que representan al país, han tenido inconvenientes para sacar este documento que es parte del proceso para conseguir la Visa.

Hasta el momento han gestionado 20 pasaportes, pero el dato Los turnos en el Registro Civil se obtienen de aún les manera virfalta 10, tual. los cuales no pueden tener debido a la demora de los turno en el Registro Civil.

“No podemos esperar tanto tiempo, en junio debemos viajar por lo que esperamos que nos ayuden agilitando los procesos”, expresó

Los integrantes de los dos grupos se han hecho conocer a través de la música y la danza ecuatoriana. Esperan que las autoridades locales también les ayuden con contrataciones para que se puedan fortalecer las agrupaciones locales. (CT)

BAjA. Los contagios cada vez son menos en Santo Domingo de los Tsáchilas.

20 % de pruebas aún salen positivas

Los decesos por este virus también han disminuido considerablemente en la localidad.

Cada semana las estadísticas referentes al impacto de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en Santo Domingo de los Tsáchilas son más alentadoras, pero las autoridades todavía recomiendan el cuidado personal.

Aún se detectan algunos casos positivos en los triajes, donde la demanda de usuarios también ha bajado desde el mes anterior y ahora es poco el personal médico designado a esas áreas.

Katerine Aguirre, epidemióloga provincial del Ministerio de Salud Pública (MSP), indicó que en la actualidad la positividad de pruebas COVID-19 es del 20 %.

Es decir, 20 de cada 100 muestras tomadas a personas con síntomas salen positivas. “Ha disminuido considerablemente, tomando en cuenta que hace dos semanas nos encontrábamos en un 35 %”.

Detalló que los protocolos se aplican de la misma manera que al inicio de la pandemia. Se hacen cercos epidemiológicos y se aplica la prueba a los familiares de los contagiados.

el dato

En la última semana epidemiológica no se registraron fallecimientos de personas a Reportes Cinco personas adquirieron el virus de causa del acuerdo a las estadíscoronavirus ticas de la última seen la provin- mana epidemiológica cia Tsáchila. en Santo Domingo de los Tsáchilas, pero la mayoría presentó sintomatología leve. Los representantes del MSP indicaron que el rango de edad de los contagiados

el dato

En la provincia Tsáchila hay tres camas en UCI y 10 en hospitalización para pacientes COVID-19.

FERiAdo

°Actualmente no hay límites de aforos por disposición del COE nacional. La proximidad del feriado por Semana Santa preocupa a los representantes del MSP.

va desde los 21 hasta los 79 años. Además, que dos de ellos requirieron hospitalización y el resto se recupera en sus respectivos domicilios.

Hugo Espejo, gerente del hospital Gustavo Domínguez, dijo que ahora solo cuentan con dos camas COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y esas están desocupadas.

“No hay demanda por ahora, en hospitalización nos quedamos con cuatro camas. Si viene el paciente covid tenemos el plan de contingencia”, expresó el funcionario. (JD)

Domingo de Ramos sin restricciones

El libertinaje ciudadano y la aglomeración en los eventos programados por Semana Santa podrían causar un repunte de contagios de COVID-19, según lo han indicado las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Ayer, domingo 10 de abril, las iglesias de Santo Domingo lucieron llenas, los feligreses querían bendecir su ramo,

a como dé lugar. Muchos se olvidaron de las mascarillas. Esta situación el dato Durante esta semana se desarrollarán liturgias en las diferentes preocupa a las autoridades, más aún cuando solo el 32% de la población se encuentra con la tercera dosis. parroquias Katerine Aguirre, eclesiásticas. epidemióloga del MSP, ha reiterado en varias ocasiones, que a pesar que el nivel de muertes ha bajado, la pandemia

FE. En las afueras de las iglesias los feligreses se aglomeraron.

aún continúa y que la ciudadanía debe seguir con las medidas de bioseguridad.

Asimismo, se observó varios comerciantes en los alrededores de las iglesias, quienes ofrecían los ramos, algunos de ellos decorados con la palma de cera, cuya venta está prohibida. (CT)

This article is from: