
1 minute read
Centros educativos inundados y emergencias por la lluvia
El sol fue reemplazado por un viento frío y una llovizna durante el día.
Desde la madrugada de ayer, martes 9 de mayo, empezó a llover en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, presentándose varias emergencias en el sector rural En el cantón La Concordia algunos centros educativos se inundaron.
La provincia, desde la semana anterior, ha llegado a tener temperaturas de hasta 32 grados centígrados , pero ayer el día soleado y caliente fue reemplazado por una lluvia constante y viento frío.
En el cantón La Concordia los estudiantes hicieron malabares para llegar a los centros educativos.
Ángela Choez, madre de familia del barrio San Carlos, dijo que le tocó ir a dejar a sus hijos a las unidades educativas donde estudian, protegiéndose de la lluvia
“Las instituciones educativas no han suspendido las clases, a pesar de que los patios y hasta las aulas están llenas de agua en algunos planteles. Lo positivo es que la lluvia nos ayuda en este tiempo que no hay agua potable”, refirió la mujer.

Personal del Cuerpo de Bomberos de este cantón indicó que no hay reportes de inundaciones, solo caída de árboles en la vía Paralelo Cero.
Sector rural zó el paso, impidiendo que las personas puedan movilizarse. el dato Desde el Gobierno Provincial se indicó que la maquinaria está en varios sectores.
En el recinto Agua Sucia, en Nuevo Israel, se está yendo el puente Según los moradores del lugar, tiene un hueco en el centro y con la crecida del río por la lluvia se han quedado sin paso.
José Quinatoa, morador, indicó que el invierno está afectando al sector, dejándolos sin caminos.
“Nos genera pérdidas económicas, no podemos sacar nuestros productos”.
Asimismo, manifestó que esperan que las autoridades intervengan de manera urgente para habilitar la vía.
Queremos mayor compromiso de las autoridades para la zona rural. El invierno nos está afectando”.
IgnACIo MEndozA, Morador.
La situación es complicada, esperamos que las autoridades nos atiendan de manera urgente”.
KATTy VEgA, Moradora.
Mientras que en el recinto Aguas Claras el lodo que bajó de un cerro obstaculi-

Para Katty Vega el mayor inconveniente es la movilización de sus hijos a la escuela que está en Nuevo Israel “Si queremos salir, tenemos que irnos por Avispa Chila, el camino es más largo y nos genera más gastos”. (JAR/CT)