
3 minute read
Alcantarilla sigue dañada en el baipás Chone - Quevedo
Los conductores piden mejor señalética y presencia de agentes de tránsito.
Abandonados, prácticamente así lucen los trabajos en el baipás Chone – Quevedo porque, hasta el momento, no se cumple con el reemplazo de la alcantarilla colapsada.
Han transcurrido 40 días desde que se presentó la emergencia por la temporada invernal y no se ven soluciones definitivas, situación que mantiene en riesgo a varias familias del sector.
El único avance notorio es la habilitación provisional de un carril en la avenida Los Colonos, pero también hay reclamos de los conductores porque el tramo es muy estrecho y está lleno de baches.
A esto se suma la falta de señalética adecuada. En las noches no se divisa el bloqueo parcial de la calzada y ya se han reportado accidentes de tránsito, que afortunadamente no han dejado víctimas mortales.
Los habitantes de Santo Domingo ya reconocen el tramo dañado, pero, al ser una red estatal, es frecuentemente utilizada por personas de otras provincias y son ellos los que presentan mayores problemas al atravesar este tramo.
transportistas de paso. Una cinta amarilla no evita accidentes”, manifestó Félix Yambo.
el dato Varios comercios están afectados en el sector.
“Es peligroso circular por una carretera en estas condiciones, sobre todo para quienes somos
Huecos ‘adornan’ cooperativas
Las secuelas de las lluvias registradas durante la presente temporada invernal se evidencian en diferentes cooperativas y barrios de Santo Domingo que lucen con el asfalto deteriorado.
En la urbanización Los Rosales hay varios tramos afectados e incluso se presentan perforaciones que amenazan con convertirse en socavones si no son intervenidas de manera urgente.
La calzada en mal estado dificulta la circulación de los medios de transporte ,
Sin respuestas
° Se buscó la versión de las autoridades competentes, pero, hasta el cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta. El 13 de abril la dirección municipal de Obras Públicas informó que el MTOP tenía que adquirir la nueva alcantarilla y que eso demoraría un promedio de dos semanas, sin embargo, desde ese pronunciamiento ha pasado casi un mes y no hay soluciones.
desgracia mayor para rellenar la vía”, manifestó Patricio Moncada.
Afectados
En el sector colindante al problema hay un promedio de diez familias afectadas, cuyos inmuebles se inundan constantemente porque no existe una correcta evacuación en el sistema de alcantarillado.
Inundación
Ayer, martes 9 de mayo, llovió prolongadamente en Santo Domingo y el agua se empozó en la zona afectada por el colapso de la alcantarilla que atraviesa el baipás
Los conductores obligatoriamente tenían que bajar la velocidad porque las condiciones climáticas y el hueco existente sobre la carretera ponían en riesgo sus integridades.
“Se nota un descuido de las autoridades . Esto pasó el mes anterior y todavía no arreglan. Aquí corre peligro la vida de todas las personas, tal vez estén esperando que ocurra una
Desde la madrugada del 1 de abril de 2023 afrontan esta compleja situación. En esa ocasión colapsó una de las alcantarillas y el agua ingresó a varios predios privados.
“Todos los años hay inundaciones en este sitio, pero ahora fue más grave y notamos menos interés de las autoridades porque vamos a tener dos meses así y no solucionan”, dijo Mariuxi Rodríguez. (JD) especialmente de motocicletas porque son más propensas a perder la estabilidad.

“Hay calles intransitables , no solo en esta urbanización sino en varios sectores de Santo Domingo. Es verdad que la lluvia ha sido fuerte, pero es hora que las autoridades hagan los mantenimientos para mejorar la movilidad”, manifestó Carlos Acosta, transportista.
La temporada de clases provocó mayor dinamismo vehicular y en varios tramos la presencia de baches genera congestión porque los conductores hacen maniobras para cuidar las suspensiones de sus medios de transporte.
Las autoridades municipales indicaron que la maquinaria pesada está activa y atendiendo problemas presentados por la temporada invernal, que en este año han sido más notorios que en épocas anteriores. (JD) nifestó que el taller se desarrollará en diferentes módulos de aprendizaje , que tendrán bases conceptuales y herramientas para el emprendimiento. Además, módulos para el proceso de siembra, cuidado y cosecha de las plantas.
Proceso
El taller inició el sábado 6 de mayo y se extenderá hasta noviembre. Las clases las dictarán docentes de la universidad. Se abarcarán módulos tanto teóricos como prácticos, para el direccionamiento de cultivos, marketing en las redes sociales, marcos legales y la contabilidad aplicada a este tipo de emprendimientos.