2 minute read

¿Sabes proteger tus ojos del calor del verano?

La falta de lubricación a consecuencia del calor se produce fundamentalmente por la rápida evaporación de las lágrimas.

El calor del verano afecta directamente a los ojos y provoca sequedad ocular . Los expertos del blog ‘Salud y prevención’ ofrecen recomendaciones para proteger la salud visual.

En la vida todo entra por los ojos , la primera impresión siempre es visual, la co - mida apetece probarla si llega a la mesa en un plato bien presentado y apetitoso . La ropa que compramos la hemos visto previamente en un escaparate o en una revista o en una aplicación en el móvil. Los niños juegan al veoveo o al escondite tapándose los ojos. el dato También se debe proteger el contorno del ojo cuya piel es más fina y frágil que la de la cara.

El ojo es el órgano principal del sistema visual y la base del sentido de la vista. Recoge la luz del exterior y la transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro a través del nervio óptico para interpretarla y transformarla en imágenes. Sin embargo, si no se mantienen sanos, los ojos pueden enfermar y dejar de realizar su función principal: ver.

Son una de las partes más sensibles del cuerpo y que, tal vez, menos cuidamos. La salud ocular puede verse afectada en cualquier época del año, pero algunas afecciones, como la sequedad ocular, son más frecuentes en los meses de verano por la subida de las temperaturas y la mayor exposición al sol.

Por eso, con el verano, las vacaciones y el aire libre, es importante conocer cómo afecta el calor en los ojos. A nivel físico, el calor produce en nuestro cuerpo mareos, dolor de cabeza o pérdida de conocimiento, en los ojos, la consecuencia más obvia es la sequedad. La falta de lubricación a consecuencia del calor se produce fundamentalmente por la rápida evaporación de las lágrimas.

Consecuencias

Desde el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Sagrat Cor de Barcelona, el doctor Gabriel Londoño explica: “Como consecuencia del cambio climático y del calentamiento global se está perdiendo la capa de ozono y están aumentando los rayos UV lo cual afecta a la salud ocular, favoreciendo y acelerando la aparición de las cataratas. Además, como consecuencia de las altas temperaturas y las olas de calor extremo que ayudan a la evaporación de las lágrimas, el ojo se reseca y compromete su buen funcionamiento”.

Los efectos adversos del calor en los ojos no se producen únicamente por las altas temperaturas del verano, los cambios bruscos de frío y calor provocados por los aires acondicionados y los ventiladores aumentan las consecuencias.

También el tiempo que pasamos delante de una pantalla de ordenador , mirando el móvil o con videojuegos dañan los ojos. La luz de las pantallas hace que fijemos más la vista en ellas provocando que parpadeemos menos de lo necesario para mantener el ojo húmedo.

Por eso es muy importante protegerlos con unas buenas gafas con filtro

UV EFE

FuENtE: GRupO QuIRÓNsALuD

This article is from: