2 minute read

Feriado, otra esperanza para la reactivación económica y turística

Las expectativas no son muy altas, pero existe confianza en los santodomingueños.

En Santo Domingo de los Tsáchilas el impacto económico y turístico no ha sido de gran magnitud durante los feriados registrados durante lo transcurrido del 2023.

va vigente se traslada para mañana.

Expectativas el dato CTE dará control en las redes estatales. Aplicarán contraflujos si el tráfico lo amerita.

Los comerciantes de la provincia esperan la visita de turistas nacionales para que exista un dinamismo económico y así recuperarse de las pérdidas registradas en épocas anteriores.

Las cifras pasadas no han sido positivas, pese a ello hay nuevas esperanzas y la ciudadanía anhela que esta ocasión sea la excepción.

Se trata del sexto feriado nacional para conmemorar el Primer Grito de la Independencia , cuya fecha tradicional es hoy, jueves 10 de agosto, pero por la normati-

Seguridad

° Joffre García, coronel de la Policía Nacional en Santo Domingo de los Tsáchilas, explicó que cuentan con el plan de contingencia para brindar seguridad y pondrán mayor énfasis en los sitios de concentración masiva.

cierre de muchos establecimientos.

El sector de la gastronomía está listo para atender a la clientela. Por ejemplo, en la avenida Abraham Calazacón se ubican los negocios de hornados y los propietarios ya se preparan para estos días de ajetreo.

Ellos dicen que no se pueden quejar porque siempre tienen clientes que llegan a servirse los platos. “En los días de feriado preparamos un chancho extra porque aumenta la clientela”.

La otra moneda Para los propietarios de balnearios la situación ha sido muy diferente, no contaron con la presencia de muchos visitantes durante los últimos asuetos.

Tania Barragán, integrante de la Cámara Provincial de Turismo, confirmó que esta actividad reporta un bajón y esto provocó el

La dirigente reveló que aproximadamente el 30% de balnearios locales cerraron sus puertas La principal causa para esta drástica decisión fue la falta de turistas, ya que esto imposibilitaba cancelar salarios de trabajo y cubrir gastos de mantenimiento.

Otros están motivados Pese a los problemas sociales, Santo Domingo no deja de ser una de las mejores opciones para que las familias ecuatorianas disfruten un feriado diferente.

La Nacionalidad Tsáchila es uno de los atractivos principales. En varias comunas hay emprendimientos para difundir la cultura ancestral, gastronomía y artesanías con los visitantes.

La ruta de las cascadas en la parroquia El Esfuerzo es otra alternativa para los turistas, quienes también pueden visitar la vía Aventura para tomar un refrescante baño en las diferentes fuentes hídricas. (JD)

Ocho jóvenes al frente del Consejo Consultivo Cantonal

Katherine Abate, Anthony Cabrera, Daniela Terán, Elena Moreira, Kobe Manama, Jordan Espinoza, Ángela Ludeña y Jairo Salas, integran el Consejo Consultivo Cantonal de Jóvenes, quienes fueron electos en una jornada de debate y propuestas.

Jordan Espinoza, joven afrodescendiente, de 20 años de edad, manifestó que se considera una persona activista y que le gusta trabajar a favor de los demás, por esta razón tomó la decisión de aceptar este reto. el dato

Indicó que se involucró en estos espacios en el 2019, cuando fue elegido presidente del Consejo Estudiantil de la unidad educativa Dr. Wenceslao Pareja, también fue parte de asambleas cantonales y nacionales de adolescentes.

El proyecto de ordenanza de Juventud fue creado por los anteriores integrantes de este organismo.

Otros de los consejeros pertenecen a la Cáma- ra Junior de Santo Domingo, como Anthony Cabrera , quien está involucrado en apoyar y motivar a los jóvenes para que emprendan.

Por su parte, Katherine Abate es Ingeniera Civil y busca que se creen políticas en beneficio de los jóvenes, ya que, por no contar con la experiencia necesaria, no consiguen empleo. (CT)

INTEGRANTES. Los ocho representantes fueron escogidos en un proceso democrático.

This article is from: