
1 minute read
Belinda promete nueva música
Sacará su primer sencillo con Warner Music antes de que termine 2023.
EFE • La cantante y actriz hispano-mexicana Belinda, que proclama que lo importante en la música son las canciones que hagan sentir y no los géneros, dice a EFE que ha vuelto a tener fe en sí misma y que su incorporación a Warner Music va a suponer un cambio radical en su carrera.
Nacida en Madrid pero residente en México desde niña, Belinda sacará su primer sencillo con esa compañía internacional antes de que termine 2023 como adelanto de un álbum que estará acompañado de una ‘docuserie’, según cuenta con la mirada y la voz ilusionadas.
Belinda Peregrín no quiere recordar cuando salió su último disco, solo dice que llegó a pensar que estaba sa- lada (con mala suerte), porque se vio afectada por todas las fusiones y cambios en el mundo de las disqueras y se le hizo muy difícil continuar.
Equipo mente hacer lo que te gusta. El resultado se va a plasmar en discos y en giras, dice sin olvidar sus proyectos en el otro campo de su carrera artística: la actuación, en la que empezó siendo niña.
“Mi mensaje es que nunca es tarde para cumplir tus sueños, para volver a empezar, para creer en ti. Creo que esto es lo que me está pasando ahorita (...) que estoy con mucha ilusión, con muchas ganas de que hoy es el momento, no es mañana, no es pasado”, agrega.
Canciones el dato
Desde la primera década del siglo XXI Belinda ha sido una figura prominente de la música pop latina.
Además, dice, para ella ha sido importante contar con un equipo en Warner que respeta su visión y le da la oportunidad de musical-
“Yo creo más bien en las canciones. Las canciones que realmente marquen la diferencia y hagan que la gente sienta algo, esas son mi lema y mi bandera”, dice Belinda, quien escribe el 85 % de los temas que canta, pero está abierta a las colaboraciones. Con frecuencia sueña con una canción, pero no siempre es capaz de recordar la melodía que le llega.
“Estoy dormida, estoy soñando, solita sale una can- ción, me despierto y digo, ay, no puede ser posible, no me acuerdo. Entonces grabo en mis notas de voz como un poquito de lo que soñé”, señala.