
2 minute read
Militares élites llegan a combatir bandas terroristas
Se confirmó que este grupo de uniformados recibió un reentrenamiento especial.
Cinco días han transcurrido desde que el Gobierno Nacional firmó el Decreto Ejecutivo 730 para que las Fuerzas Armadas intervengan y repelan el accionar de los grupos delictivos catalogados como terroristas.
En Santo Domingo de los Tsáchilas hay tres organizaciones reconocidas en ese rango de violencia debido a los continuos robos, secuestros extorsivos, droga, asesinatos y atentados con artículos explosivos.

Un grupo de militares élite arribarán a esta localidad para sumarse a las operaciones especiales contra los grupos terroristas que mantienen en zozobra a la comunidad.
Intervenciones Conjuntas
° Gustavo Játiva, jefe subrogante de la Policía Nacional en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que se harán intervenciones conjuntas para contrarrestar las acciones ilícitas protagonizadas por grupos delictivos de alta peligrosidad.
tiones de seguridad, pero se confirmó que es personal altamente capacitado en combate urbano.
Listos el dato Las muertes violentas continúan en la provincia. Cinco víctimas van en la primera semana de mayo.
Abel Rugel, comandante del Batallón N° 67 Montúfar , dijo que el grupo élite participó en un reentrenamiento riguroso desarrollado en la brigada de Fuerzas Especiales y Malvinas. El uniformado confirmó el compromiso de la institución militar para sumarse a las tareas que permitan recuperar el orden y seguridad en los espacios públicos.
La fecha de llegada del escuadrón no ha sido revelada con exactitud por cues-
Logística
Armamento israelí llegó a Ecuador para que los uniformados afronten la ‘guerra’ contra los grupos de delincuencia organizada que han sido catalogados como terroristas.
Se prevé que parte de estas armas vengan a Santo Domingo de los Tsáchilas para ser utilizadas por los comandos élites de las Fuerzas Armadas. Además, se hará la dotación de cascos y chalecos antibalas para precautelar la integridad del personal uniformado.
Apoyo
“El hecho de ser terroristas quiere decir que están invadiendo un territorio y nosotros tenemos la responsabilidad sobre eso. Nos permite hacer uso de las armas de fuego”, acotó Rugel.
200 PPL iniciaron el año lectivo
° Guiados por nueve docentes de la unidad educativa fiscomisional con escolaridad Inconclusa Pichincha, 200 personas privadas de la libertad de la cárcel Bellavista, en Santo Domingo, iniciaron el año lectivo 20232024, quienes recibirán clases de lunes a viernes. Desde la dirección de Educación se informó que el año anterior, 89 PPL estudiaron en diferentes niveles. (CT)
El gobernador Luis Miguel Guamán, reveló que hasta mediados de mayo ya estarán activos los refuerzos élites y de inteligencia que se sumarán al Batallón Montúfar.
“Las bandas declaradas como terroristas van a ser combatidas a todo nivel en esta provincia . El Estado desplegará a Fuerzas Armadas y todas las instituciones de seguridad para combatir de manera frontal a quienes estén al margen de la ley”, indicó el funcionario. (JD)
PLAniFiCACiÓn. Al menos 150 hombres llegarán como refuerzos a las filas militares.
Comerciantes no quieren ser reubicados
° Los 42 comerciantes que están ubicados en las transversales de la peatonal 3 de Julio no quieren salir de la zona donde han laborado por muchos años. Carmen Díaz, vicepresidenta de la asociación, manifestó que los compañeros se rehúsan a ser reubicados porque todos los traslados que han hecho con otros comerciantes no han dado resultados. (CT)
Emergencia en la red eléctrica
° Descargas atmosféricas, fuertes lluvias, vientos huracanados y el desbordamiento de ríos, por la temporada invernal, provocó la atención de 19.586 incidencias en el sistema de distribución del servicio eléctrico, por parte del equipo técnico de CNEL EP Santo Domingo, durante los meses de marzo y abril de 2023. La institución mantiene activo su plan de contingencia. (LMM)