
2 minute read
Promueven ferias de seguridad en centros educativos
Se busca implementar acciones de prevención y mejorar la seguridad de los estudiantes.
El regreso a clases preocupa a los padres de familia, quienes sienten temor que sus hijos sean víctimas de bandas delictivas dentro o fuera de los establecimientos educativos.
Para que los estudiantes estén prevenidos y sepan cómo reaccionar ante este tipo de situaciones, el Ministerio de Educación ha implementado el proyecto ‘Escuela Segura’. Se busca coordinar e implementar acciones de prevención de delitos y mejorar la seguridad de los niños y adolescentes.
el dato Personal de la policía y agentes de tránsito realizan rondas en los exteriores de las unidades educativas.
Promueven ferias de seguridad en los establecimientos educativos ubicados en sectores vulnerables La proyección de estos programas es que se realicen uno cada mes.
La primera feria se desarrollará el miércoles 10 de mayo, en la unidad educativa Darío Kanyat, ubicada en la cooperativa Cristo Vive, donde estudian cerca de 1.100 alumnos.
Diálogos y seminarios sobre urbanismo
El colegio de Arquitectos de Santo Domingo de los Tsáchilas impulsa una extensa agenda para socializar temáticas referentes al desarrollo urbanístico.
La jornada denominada ‘ Santo Domingo Debate’ se desarrollará del 15 al 19 de mayo y tendrá como único ponente a Fernando Carrión Mena, profesional con amplia experiencia en la rama de la arquitectura.
Se abordarán diversas temáticas, entre esas: paradigmas urbanos, violencia urbana, espacios públicos y muchas más referentes al desarrollo de una ciudad. constan encuentros con la Red de Mujeres, integrantes de Seguridad Ciudadana y estudiantes de arquitectura. el dato
Antonio Gil, presidente del colegio de Arquitectos de Santo Domingo de los Tsáchilas, explicó que habrá espacio para conversatorios ciudadanos y talleres orientados a profesionales del área.

El registro también se lo puede hacer a través del número:
0984259767
Agenda Las jornadas de diálogos arrancarán a las 10:00, en el salón de la ciudad Ramón Chérrez Chávez. En agenda
Mientras que los seminarios se plasmarán de 15:00 a 19:00. Gil puntualizó que la actividad es gratuita, pero los interesados tienen que registrarse en la sede del gremio, ubicada en la avenida Río Toachi, junto al Grand Hotel Santo Domingo. En el cierre de la activi-
Participarán instituciones, como: Policía Nacional, Batallón Montúfar, Cuerpo de Bomberos, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), entre otras unidades. Están invitados delegaciones de otras instituciones educativas, ubicadas cerca del establecimiento en donde se realizará el evento.
Situación
La inseguridad en la infraestructura es otro problema. Por ejemplo, en el centro educativo Dr. Gonzalo Rubio Orbe, los padres se alarmaron al saber que un indigente duerme en los baños de la institución, ubicada en la urbanización María del Carmen, frente a la urbanización Los Pambiles. El visitante ingresa por el cerramiento que colinda con una quebrada, los padres hacen un llamado a las autoridades de Educación para que mejoren la seguridad y evitar que se vulneren los derechos de los menores de edad.
Por eso creen que es necesario la presencia de guardias de seguridad en los planteles educativos.
Fanny Godoy, directora distrital de Educación 23D01, expresó que están en el proceso de contratación para el servicio de guardias . “Esperamos que en las próximas semanas ya tengamos guardianía en las instituciones que fueron seleccionadas por estar en zonas peligrosas”.
En este distrito cerca de 47 planteles contarán con personal de seguridad. Mientras tanto, los padres de familia coordinan con docentes para realizar brigadas en el ingreso y salida de los estudiantes. (CT) dad se abordará un conversatorio denominado la ‘Ciudad que Queremos’. La idea es que los participantes den a conocer su punto de vista sobre la actualidad urbanística de Santo Domingo (JD)
ORDEN-145