1 minute read

En vertedero Pico de Pato el agua se descarga de manera libre

Las inundaciones se deben a las lluvias de la temporada invernal y no a la apertura de compuertas de la represa.

Los cantones Valencia, Quevedo Mocache y Vinces aún sufren por las inundaciones.

De manera errónea se piensa que la central hidroeléctrica de la represa Baba (con un embalse de 1.100 hectáreas con cuatro diques y un vertedero en forma de pico de pato) abrió sus puertas.

Marlon Casilla, gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador, Celec EP Hidronación, informó que el embalse de la central Baba no tiene compuertas, como sí las hay en la represa Daule - Peripa.

Mediante un boletín de prensa, se hizo conocer que el funcionamiento de la central hidroeléctrica del mismo nombre, de 42 MW, mitiga en parte, los efectos de las inundaciones en la provincia de Los Ríos, como consecuencia del incremento de caudales en los ríos Toachi, Baba y sus afluentes.

En el dique 1 (presa) del embalse existe un vertedero libre que por su forma es llamado Pico de Pato y, al no disponer de compuertas, descarga el agua de forma libre, a partir de la cota 116.00 m.s.n.m.

Con las condiciones meteorológicas actuales, la central Baba genera a su máxima capacidad y de esta manera contribuye a disminuir el caudal vertido al río Quevedo.

Hasta hace una semana, este embalse recibía un promedio por debajo de los 300 m3/s.

Sin embargo, a partir del 17 de abril, alcanzó los 750 m3/s y en promedio se ha mantenido alrededor de

500 m3/s.

Monitoreo Celec EP dio a conocer que monitorea permanentemente las estaciones meteorológicas en las localidades ubicadas aguas arriba y aguas abajo del embalse. Debido a las actuales condiciones climáticas es imposible contener las inundaciones que se presentan en los cantones aguas abajo. Por su parte el analista de Gestión de Riesgos en la provincia de Los Ríos, Bolívar Gavilánez, indicó que, en primera instancia tienen una coordinación directa con Hidronación; por eso piden informes diarios, de esa manera se puede actuar en caso de suscitarse alguna novedad.

“Cuando nos emiten estas proyecciones empezamos a trabajar con las unidades de Gestión de Riesgos informándoles de posibles aumentos en los niveles de agua’’, acotó. (VV)

A V I S O

Se va a proceder al pago de: SEGURO DE CESANTÍA O DEVOLUCIÓN DE APORTES

Del que en vida fue: SGOS. MAYORGA CHONG GABRIEL LEONARDO

Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación

JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL

This article is from: