3 minute read

Las flores no escasearon como en años anteriores y el precio se mantiene. Comerciantes arman ramos desde un dólar para que sean colocados en las tumbas, mientras que los fabricantes de lá- pidas reportan el 40% menos de pedidos

Precio de flores no encareció por Día de los Fieles Difuntos

Las ventas todavía no se dinamizan, pero hay expectativas en los comerciantes.

El Día de Difuntos es temporada alta para la comercialización de flores, que tradicionalmente son ubicadas en las tumbas para conmemorar a quienes adelantaron su viaje al más allá. A diferencia de otros años el precio de la rosa no ha encarecido, ni escaseó. Los mercados y negocios dedicados a esta actividad cuentan con suficiente materia prima para atender a la ciudadanía que opta por esos detalles.

Los comerciantes han intensificado sus jornadas laborales para armar la mayor cantidad de ramos florales, pues, la idea es ofertar variedad y que el cliente no demore mucho tiempo en su compra.

Ramos pequeños son los más solicitados, cuyos

FABRiCAntEs. De lápidas ultiman detalles de sus productos. precios van desde un dólar y que fácilmente podrían ser ubicados en los nichos de menor dimensión.

Expectativas

Jorge Chiluisa trabaja con rosas. Actualmente tiene un puesto en el mercado Municipal de Santo Domingo e indica que este feriado es temporada alta para los integrantes de su gremio. “Antes subía el doble. el dato Ahora parece que no hubo El precio de las lápidas bordean los 120 dólares, de acuerdo mucha exportación porque hay bastante rosa, la calidad es buena y el precio se mantiene con normalidad”, con el mode- manifestó el comerciante. lo y calidad La situación actual es del material. ventajosa para ellos, porque antes invertían más dinero para la adquisición de la materia prima y tenían problemas para abastecerse debido a la alta demanda. “Estamos listos con los ramitos, sobre todo pequeños porque tienen mayor aceptación y solo cuestan un dólar. Confío que las ventas estén buenas como en años anteriores”, dijo Gladys Garófalo.

Lápidas con ventas bajas

Los pedidos bajaron alrededor del 40% en comparación a otros años. En otros tiempos muchas personas mandaban a fabricar lápidas para mejorar las tumbas de sus muertos, pero esa productividad bajó.

Gonzalo Vega da los últimos detalles a sus pedidos. Trabaja en esta actividad e indica que la demanda ha bajado, no por la competencia sino por la situación económica de la ciudadanía.

“Desde la pandemia las cosas ya no son como antes, la gente quedó sentida financieramente y eso afecta al negocio. Años anteriores me pedían un promedio de 50 lápidas para el mes de difuntos, ahora 25 o 30”, replicó. (JD)

Sin agendamiento de citas en el hospital Gustavo Domínguez

Quienes padecen de VIH a más de luchar contra esta enfermedad, también lo hacen para la obtención de citas médicas en los hospitales públicos. Varias de las personas afectadas por esta situación en Santo Domingo de los Tsáchilas, indicaron que es importante contar con el medicamento para que funcione el tratamiento. Cristian dijo que hay demora en el agendamiento de las citas médicas en el hospital Gustavo Domínguez. Explicó que desde hace un mes no puede acceder a ninguna especialidad, el nuevo sistema, que es vía WhatsApp, indica que no hay turnos.

“Me tocó ir directamente donde el médico, para que me dé autorización y me entreguen el remedio así no me haga la consulta rutinaria”, comentó.

Mientras que Karina, manifestó que tuvo que ir a la casa de salud para lograr que le agenden la consulta.

Consecuencia

Los afectados detallaron que es indispensable que les en-

treguen la medicina que les ayuda para que la carga viral no aumente y puedan mantener dormido al el dato virus. La Hora solicitó información al hospital, sobre el problema de agendamienManifiestan que cuando dejan de tomar el medicamento pueden perder la adherencia y al motos de turnos, mento de volver a inpero no hubo gerirla ya no causará respuesta. ninguna reacción, por lo que el médico deberá darle los antibióticos de un esquema de segundo nivel. Luz Piamba, de la fundación Orphaids, en donde tratan a personas con enfer-

PROBLEMA. Se complica agendar con el nuevo sistema.

medades catastróficas, mencionó que una persona con VIH debe tener una rutina exacta con su medicación ya que eso les ayuda a mantenerse. (CT)

This article is from: