5 minute read

Lasso y Petro plantean tres frentes para luchar contra el crimen

este año, con plazos en algunos de los temas muchos más cortos que otros.

ambos países buscarán apoyo común para fortalecer la preservación de bosques amazónicos, anunciando que equipos técnicos de Ecuador y Colombia prepararán información sobre el tema para una nueva reunión de mandatarios.

CARCHI.- Siete temas puntuales fueron los que se abordaron en el Gabinete Binacional de este 31 de enero de 2023, que lo presidieron los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Gustavo Petro.

La seguridad fue el punto que más resaltaron ambos mandatarios, tras culminar la cita que reunió a sus equipos técnicos y ministeriales, enfatizando en el combate conjunto al narcotráfico, el crimen organizado y la minería ilegal

Control marítimo Petro afirmó que entre los “temas de mayor impacto” está el que tiene que ver con el acuerdo para contar con una política mucho más agresiva para la incautación de drogas en el Océano Pacífico, donde se ha demostrado mayor efectividad, hasta el momento, en el combate al narcotráfico.

Ante esto, Lasso señaló que precisamente “la seguridad y la lucha contra el crimen es una coincidencia entre Ecuador y Colombia”, por lo que se pondrá énfasis en la interdicción de la droga en los mares ecuatorianos.

“Su llamado en diciembre fue una suerte de apoyo a nuestra política de lucha contra el narcotráfico, el crimen orga- nizado y la minería ilegal. Nuestras Fuerzas Armadas llevarán a cabo un trabajo eficiente”, afirmó Lasso.

Ponemos por delante la felicidad y prosperidad de colombianos y ecuatorianos por encima de cualquier discusión de otro aspecto”.

GuIlleRmo lAsso, prEsidEnTE dE ECuador. ojalá sea esto un proceso permanente de diálogo entre los ministerios y equipos técnicos para el desarrollo de procesos de integración de impacto”.

Comercio e Integración

Lasso y Petro también acordaron acciones puntuales en ámbitos de comercio, integración fronteriza, medio ambiente, entre otros. El Gabinete Ampliado se instaló tras una reunión privada entre los mandatarios y un reducido equipo ministerial, donde los mandatarios hicieron una primera evaluación del proceso de acuerdos bilaterales, señalando que se han cumplido las metas de lo que se propuso en el anterior Gabinete Binacional, desarrollado en 2021 en Cartagena, donde sí estuvo Lasso, pero Petro aún no era presidente y Colombia era gobernada por Iván Duque.

“Hay temas que tienen que ver con un comercio que tiene que fluir más, a propósito de la crisis que sufrimos (…), donde se nos destruyó prácticamente la única vía de comunicación que existía entre el sur y el centro del país, la Panamericana, agradeciendo a Ecuador su apoyo irrestricto a Nariño, Cauca y Putumayo que quedaron aislados, que gracias a esta integración en la práctica con Ecuador ha logrado mitigar los efectos de ese desastre”, dijo Petro.

Agregó que tras la crisis en Nariño, se ha decidido que la carretera que une a la frontera con Ecuador, desde Rumichaca, con Popayán y Cali, será de doble calzada, con cuatro carriles, que considera una “inversión que intensificará los lazos comerciales, culturales y sociales de Ecuador y Colombia”.

Lasso afirmó que estos gabinetes son positivos para las relaciones entre Ecuador y Colombia, señalando que la agenda abordada implica siete ejes de trabajo y compromisos muy concretos en cada uno de ellos, para desarrollar

“Hemos instruido a los ministerios de Comercio, Agricultura y Ambiente, para evaluar oportunidades y riesgos de la nueva configuración de las cadenas de valor global y estándares internacionales para lograr un comercio sin trabas y con integración plena”, dijo Lasso.

Medio ambiente

Por otra parte, se señaló que

“Debo resaltar las coincidencias en medio ambiente, para combatir el cambio climático. Hemos decidido crear el Consejo Binacional Contra Delitos Ambientales que se reunirá cada seis meses”, señaló Lasso.

“También tenemos el compromiso de activar una reunión del grupo de trabajo sobre vehículos decomisados y retenidos en Ecuador y Colombia, para solucionar temas pendientes en ese ámbito”, dijo. (Fv)

R.E

AL PUBLICO EN GENERAL EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO DE TUNGURAHUA En el juicio N° 18333-2022-00746 seguido por MOYA HARO CELIO RAFAEL y TOAPANTA TACURI MARIA EMPERATRIZ en contra LOURDES ELIZABETH CHUCURI VIÑAN REPRESENTANTE LEGAL DE MADRE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ADOLESCENTE LESLIE NAHOMI TOAPANTA CHUCURI Y, A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDO HUGO MARCELO TOAPANTA TACURI .- SE LES HACE SABER LO QUE SIGUE A CONTINUACION: NUMERO DE JUICIO: 18333-2022-00746

CLASE DE JUICIO: ORDINARIO

ASUNTO: COBRO DE DINERO

ACTORES: MOYA HARO CELIO RAFAEL y TOAPANTA TACURI MARIA EMPERATRIZ

DEMANDADA: LOURDES ELIZABETH CHUCURI VIÑAN REPRESENTANTE LEGAL DE MADRE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ADOLESCENTE LESLIE NAHOMI TOAPANTA CHUCURI Y, A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDO HUGO MARCELO TOAPANTA TACURI

JUEZ : AB TAYRON FABRICIO GAVILANES ZUÑIGA SECRETARIA: AB. KARINA MARICELA TOAPAXI ADAME UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO. Santiago de pillaro, jueves 1 de diciembre del 2022, a las 10h55. VISTOS: El escrito que antecede agréguese a los autos; avoco conocimiento de la presente causa seguida por MOYA HARO CELIO RAFAEL y TOAPANTA TACURI MARIA EMPERATRIZ en contra de LOURDES ELIZABETH CHUCURI VIÑAN REPRESENTANTE LEGAL DE madre y representante legal de la adolescente LESLIE NAHOMI TOAPANTA CHUCURI y contra los herederos presuntos y desconocido HUGO MARCELO TOAPANTA TACURI, en legal y debida forma en mi calidad de juez de la Unidad Judicial Civil de Pillaro y por el sorteo de ley. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO contemplado en el COGEP. En consecuencia se dispone: 1.- CITACIÓN.- Cítese con la demanda, los documentos aparejados a la mimas y esta calificación a la parte demandada LOURDES ELIZABETH CHUCURI VIÑAN REPRESENTANTE LEGAL DE madre y representante legal de la adolescente LESLIE NAHOMI TOAPANTA CHUCURI, se lo citara mediante Comisión al Señor Teniente Político de la Parroquia Presidente Urbina, esto sin perjuicio de la citación personal la misma que puede realizarse en el lugar que fuere encontrada; y, a los herederos presuntos y desconocido HUGO MARCELO TOAPANTA TACURI una vez que se ha rendido el juramento de rigor se dispone que sean citados por la prensa en tres fechas distintas en un diario de amplia circulación a nivel nacional.Una vez citado el demandado de conformidad con lo dispuesto en el Art. 291 del COGEP dentro del término de treinta días contados a partir de la citación de contestación, a la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 2.- PRUEBA.- Se tiene por realizado el anuncio de los medios probatorios de la parte actora; los que serán sometidos a las reglas de admisibilidad contempladas en el Art. 160 y siguiente del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados por el actor para sus notificaciones; así como la autorización que confiere a su abogado defensor. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-.-f.) GAVILANES

ZUÑIGA TAYRON FABRICIO, JUEZ, Certifico.- TOAPAXI ADAME KARINA MARICELA, SECRETARIA.-

Particular que pongo en su conocimiento, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir futuras notificaciones, bajo prevenciones de rebeldía.Firma ilegible Abg. Karina Toapaxi Adame SECRETARIA UJM-P Hay un sello P* 5073 - 18333-2022-00746

This article is from: