2 minute read

503 privados de libertad sufragan en Santo Domingo

Escaneo

° Se desarrollará el domingo 5 de febrero, después de las 17:00 que es el horario establecido para el cierre de las JRV en los 140 recintos habilitados. Empezarán con la calificación de las actas de voto en casa y PPL.

Nacional y Fuerzas Armadas, quienes se encargarán de mantener el orden.

Todo está listo para que las personas privadas de libertad ejerzan su derecho al voto en el interior de la cárcel masculina y femenina ubicadas en Santo Domingo de los Tsáchilas.

La jornada democrática se desarrollará mañana, jueves 2 de febrero, y únicamente está direccionada para aquellas personas que no tienen sentencia ejecutoriada

Los internos que ya pagan condena por un determinado delito no constan en el padrón electoral, porque de acuerdo a la normativa vigente pierden sus derechos políticos para elegir y ser elegidos.

Detalles

Belén Alarcón, directora en la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral, anunció que la inauguración será a las 06:00 en las instalaciones del recinto ferial Dr. Alfonso Torres Or- doñez. En la localidad hay 503 personas privadas de la libertad que cumplirán este sufragio. Siete son mujeres y para ellas se habilitará una Junta Receptora del Voto (JRV) en el centro carcelario ubicado en el sector 6 de la coo- el dato Hay un plan de contingencia con el objetivo de brindar seguridad en el voto carcelario y en casa. perativa de vivienda Santa Martha. Mientras que en el Centro de Rehabilitación Bellavista participarán 496 hombres en este proceso democrático para elegir a las nuevas autoridades seccionales, miembros de Consejo de Participación Ciudadana y referéndum.

JORnaDa. Privados de libertad, sin sentencia ejecutoriada, ejercerán el sufragio.

Registro Civil continúa con horarios extendidos

En Santo Domingo el Registro Civil continúa atendiendo con horario extendido y sin agendamiento de turno, para que los usuarios obtengan su documento de identificación y participen en las elecciones 2023.

Para evitar aglomeraciones, a través de una resolución se amplió la vigencia de la cédula de identidad hasta

De acuerdo a la logística en Bellavista se habilitarán dos JRV para cumplir con el proceso . En la primera sufragarán 350 internos y en la otra constan 146 electores.

Seguridad

Se aplicará un plan de contingencia con la colaboración de uniformados pertenecientes a la Policía el dato

Los documentos habilitantes para sufragar son la cédula o el pasaporte, sin importar la fecha de caducidad.

Joffre García, comandante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, confirmó que habrá un contingente designado para que acompañe al personal del CNE encargados de receptar el voto a privados de libertad y también a personas con discapacidad.

“Se han hecho las coordinaciones pertinentes con miembros de las Fuerzas Armadas para que este sufragio se desarrolle sin ningún tipo de inconvenientes”, expresó.

Voto en casa

El sufragio se realizará el viernes 3 de febrero y la inauguración también está agendada a las 06:00 en el recinto ferial, espacio donde se instaló el Centro de Procesamiento Electoral. Este padrón electoral consta de 23 mujeres y 20 hombres en la provincia Tsáchila. A ellos se los incluyó previo al cumplimiento de dos requisitos: ser mayores de 50 años y tener una discapacidad superior al 75%. (JD) el dato

Quienes no sufraguen tendrán una multa del 10% de un salario básico, es decir, 45 dólares.

Horario de atención

el 30 de junio de 2023, es decir, los documentos expirados antes de la resolución serán válidos para el sufragio.

El objetivo de este lineamiento es evitar aglomeraciones en las agencias ante la demanda del servicio. (CT)

This article is from: