4 minute read

diciembre de 2019, la Apropiación de la Reserva Legal, Distribución de los Beneficios Sociales y de la Formación de Reservas. La elección y/o remoción de los directores, directivos, apoderados y/o administrativos, Comisarios, Secretario y cualquier otro personero o funcionario de la Compañía conforme al Estatuto Social; así como la elección de Auditores Externos para el año 2020; y fijar o revisar sus honorarios respecto de quienes corresponda

4 de cada 10 humanos están confinados Más de 3.380 millones de personas, están impedidos de salir por el Covid-19.

FRANCIA, AFP • Según la estimación de la ONU, la población mundial en 2020 alcanza los 7.790 millones de personas, de las cuales cerca de 43% está confinado en sus hogares para evitar la propagación del Covid-19, que fue declarado pandemia por la OMS. La provincia china de Hubei y su capital, Wuhan, origen de la epidemia, fueron las primeras, a finales de enero.

Y mientras esos territorios van recuperando su vida normal de forma progresiva tras dos meses de aislamiento, las mismas medidas de confinamiento que ellos aplicaron se extendieron por el mundo en las últimas semanas.

En incremento

Más de 500 millones de personas se veían afectadas por este tipo de restricciones el 18 de marzo, más de 1.000 millones el 23, más de 2.000 millones un día después y más de 3.000 millones el 25 de marzo.

Ayer, al menos 3.381 millones de personas de al menos 78 países 7.790 MILLONES de personas hay en el mundo, según la ONU. 78 PAÍSES están inmersos en algún tipo de restricción. 21 PAÍSES sumaron ayer toques de queda. CIFRAS

LUGAR. Imagen de las desiertas orillas del Loira del Canal de l’Ourq en París, en el décimo tercer día de confinamiento.

y territorios permanecían en sus casas. La mayoría -al menos 2.450 millones de habitantes de 42 países y territorios- estaban obligadas a hacerlo.

Medidas para todos Ninguna región del mundo escapa a este tipo de restricciones: Europa (Reino Unido, Francia, Italia, España), Asia (India, Nepal, Sri Lank), Oriente Medio (Irak, Jordania, Líbano, Israel), África (Sudáfrica, Marruecos, Madagascar, Ruanda), América (Colombia, Argentina, Perú, gran parte de Estados Unidos) y Oceanía (Nueva Zelanda).

Congo-Brazzaville y dos regiones de Ghana se unirán a la lista a principios de semana.

Excepciones En la mayoría de los casos sigue siendo posible salir del domicilio para ir a trabajar, comprar productos de primera necesidad o recibir atención médica.

Otros territorios (al menos nueve, en los que viven 511 millones de habitantes) instaron a su población a quedarse en casa, pero sin tomar medidas coercitivas. Es el caso de Rusia, de los principales Estados brasileños, de Irán, de Alemania y de Uganda.

I

B4 LUNES 30 DE MARZO DE 2020 La Hora, ECUADOR

MINUTERO

Plácido Domingo, estable en Acapulco ° El tenor español Plácido Domingo está estable tras dar positivo por Covid-19 en un hospital de Acapulco, ciudad costera del sur de México, confirmó la portavoz oficial del cantante. “Su condición es estable y permanecerá en el hospital tanto como los doctores lo consideren necesario hasta una esperada completa recuperación”, indicó la portavoz en un correo electrónico sin dar más detalles ni especificar la clínica donde se encuentra. El tenor anunció el pasado domingo que había dado positivo en coronavirus. EFE

China aún tiene conta- gios importados ° China continúa registrando contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 en viajeros procedentes del exterior pese a haber puesto en marcha, desde primera hora del sábado, un veto temporal de acceso a su territorio a toda persona de nacionalidad extranjera. La Comisión Nacional de Salud de China informó que se habían detectado 45 nuevos casos, 44 de los cuales corresponden a los llamados importados, una cifra que en los últimos días se ha mantenido constante en torno al medio centenar, y 5 nuevas muertes. Así, el número total de infectados diagnosticados en China desde el inicio de la pandemia es de 81.439, de los que han perecido 3.300. EFE

MÉXICO, EFE • El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la adversidad que representa la emergencia del coronavirus y la muy fuerte crisis económica que se avecina, por lo que pidió a la gente permanecer en sus hogares, en un mensaje desde el norteño estado de Sonora. “Esta crisis, esta pandemia, no la vamos a resolver en los hospitales, la tenemos que resolver en los hogares, con la prevención, lo que aquí recomendaba la gobernadora (Claudia Pavlovich), si no tenemos necesidad de salir vamos a mantenernos en nuestra casa”, declaró en la ciudad de San Luis Río Colorado. El exhorto del mandatario contrasta con lo que publicó él mismo en sus redes el domingo pasado, cuando invitó a seguir consumiendo en los comercios pese a la presencia de Covid-19. “Yo les voy a decir cuándo no salgan, pero si pueden hacerlo y tienen posibilidad económica, pues sigan llevando a la familia a comer a los restaurantes, a las fondas”. Sin embargo, dos días después el Gobierno mexicano declaró la fase 2 de la epidemia al registrar los primeros contagios comunitarios. México: se avecina una crisis económica

Hasta ayer, en México había 848 casos. EL DATO SUSPENSIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ABRIL DE 2020

Debido a la “Emergencia Sanitaria” declarada según Acuerdo Ministerial No. 00126-2020 y la declaratoria de “Estado de excepción por calamidad pública” anunciada por el PresidentedelaRepúblicamediantedecretoNo.1017, el Consejo DirectivodelaSociedad deAutoresyCompositoresdel EcuadorSAYCE, en reunión extraordinaria de 23 de marzo del presente año resolvió (Resolución No. 020-01- 2020) suspenderla Asamblea General Ordinaria convocada desde el 01 al 30 de abril de 2020, con modalidad virtual y presencial, hasta que la situación del país retorne a la normalidad.

CUIDEMOS EL AGUA

#QuédateEnCasa

This article is from: