Herencia. “La Copa del Mundo debe ser para todos y para todo Brasil. Comenzamos en Belém, pero vamos a continuar en el resto de estados”, declaró Jerome Valcke, secretario general de la FIFA. AFP
Robben, Van Persie y Sneijder, el desafío argentino Argentina enfrenta mañana, en las semifinales del Mundial, a uno de los equipos más potentes en ataque y por ello buena parte de sus posibilidades pasarán por ‘secar’ a los artilleros Arjen Robben y Robin Van Persie y aislar al armador Wesley Sneijder, un duro desafío. Desde el inicio del torneo, la Selección de Alejandro Sabella ha sido criticada por sus problemas defensivos, corregidos en cuartos de final ante Bélgica, donde se vio lo mejor de Argentina en ese aspecto en sus cinco partidos disputados en tierras brasileñas. Sabella probó con Martín Demichelis como primer central junto a Ezequiel Garay, una variante que sumada al ingreso de Lucas Biglia por Fernando Gago en el mediocampo para ayudar a Javier Mascherano permitieron a la ‘Albiceleste’ mostrarse más compacta. “Al equipo la seguridad defensiva le da un grado de confianza más”, admitió Mascherano de cara al choque con Holanda, destacando que Argentina fue “compacta” y “cubrió muy bien las entrelíneas” ante Bélgica. “¿Parar a Messi? ¿Y cómo van a parar ellos a Robben?”, pre-
BELO HORIZONTE, AFP •
ACTIVOS. Robben (izq.) y Sneijder (der.) son dos de los jugadores a los que Argentina les pone mucha atención. EFE
Van Persie, con tres goles guntó en ese sentido con cada uno en Brasil-2014, tono irónico el exdelanHolanda ha no han marcado en los tero de Holanda y colamarcado 12 borador principal del en- goles (contra 8 últimos dos partidos, trenador Louis van Gaal, de Argentina). pero ha sido más bien una cuestión de fortuna Patrick Kluivert. que de falta de ocasiones, Es cierto que Robben y
Sabemos que vamos a jugar contra un equipo que es de lo mejor contragolpeando, por la velocidad que tienen sus hombres de adelante”. XAVIER MASCHERANO.
especialmente contra Costa Rica en cuartos de final.
Kuyt, el disciplinado soldado de Van Gaal
SAO PAULO, EFE • A pesar de ser el veterano de la Holanda de Louis van Gaal, no se le caen los anillos por jugar como lateral derecho. El delantero Dirk Kuyt, a punto de cumplir 34 años, disfruta ayudando a su Selección, que mañana se mide a Argentina en las semifinales. POLIFUNCIONAL. Dirk Kuyt obedece “Me divertí jugando en esa a la perfección las indicaciones del posición. Nunca lo había hecho entrenador holandés. EFE antes y creo que lo hice bien”, dijo del atacante del Fenerbahçe “Estoy contento por haber teturco, cuando se estrenó como nido esa oportunidad y espero defensor derecho ante Chile en tenerla de nuevo”, manifestó entonces. Y la tuvo. la primera fase del torAnte México, en los neo. Dirk Kuyt tiene Al contrario que mu- 101 partidos con octavos de final, y Costa chas ‘vacas sagradas’, la camiseta de Rica, en los cuartos, se Holanda. alineó como lateral dereKuyt obedece con humilcho con vocación ofensidad lo que Van Gaal le propone. No importa que él sea va. El futbolista sabe moverse en el segundo futbolista holandés las líneas, pues ha jugado como con más participaciones inter- extremo en muchas ocasiones. nacionales en la actual ‘Orange’. Le quitó el puesto en el costado Dirk Kuyt se dice satisfecho derecho a Daryl Janmaat, del Fepor tener un hueco en el once: yenoord, en esos dos partidos.
D
mundial D3
MARTES, 08 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR
¿El mejor Mundial de la historia? Según avanza el torneo brasileño, cada vez son más las voces que lo sitúan como el mejor de la historia. El último en apuntarse es el técnico del Everton, el español Roberto Martínez, uno de los entrenadores ‘de moda’ en el Viejo Continente. “Tácticamente ha habido tendencias variadas, con no pocas defensas a tres que han funcionado”, argumentó en su labor de comentarista para la ESPN. (AFP)
Los centenarios de Brasil El Mundial ha permitido a varias selecciones alcanzar la barrera mítica de los 100 goles o partidos en la competición y a varios jugadores pasar el centenario de internacionalidades. El holandés Sneijder inauguró la serie con su 100 partido ante España. Continuó Alemania con su 100º partido (ante Portugal); el colombiano Yepes, centenario ante Costa de Marfil; Francia, que marcó su 100º tanto en la goleada ante Suiza, el argentino Mascherano, que cumplió los 100 partidos ante Irán; el alemán Mertesacker, que alcanzó su aniversario ante Ghana; el holandés Kuyt (ante Chile); y el nigeriano Yobo (2-0 ante Francia). Finalmente Brasil, que marcó el 100º gol en el Mundial, firmado por Neymar. AFP
Carlos Vera entre los árbitros supervivientes
Tres árbitros centrales de Sudamérica sobreviven al Mundial. Entre ellos se encuentra el ecuatoriano Carlos Vera, quien dirigió dos partidos y estuvo como cuarto árbitro en un tercer encuentro. Junto al chileno Enrique Roberto Osses y el brasileño Sandro Meira Ricci y el ecuatoriano podría ser tomado en cuenta para las semifinales, el partido por el tercer y cuarto puesto y la final. EFE
Récord. El Mundial de Brasil ha batido, antes de llegar a su fin, el récord de volumen de datos descargados por Internet. La retransmisión en línea del Mundial se encuentra disponible en 10 países y cuenta con unos 500.000 usuarios activos al mismo tiempo en hora punta. EFE