TEMPO B7
Judas Priest, por primera vez en Ecuador
tiempo lectura 15 min.
DOMINGO 22 DE JULIO DE 2018 La Hora ECUADOR
E
Judas Priest, la famosa banda británica de heavy metal vendrá por primera vez al Ecuador dentro de la gira Firepower 2018. El concierto está previsto para el próximo octubre en Quito, confirmó la productora Escena Eventos a través de su página de Facebook. Dentro de los países latinoamericanos previstos en la gira se encuentran Chile, Argentina y Brasil. La fecha de presentación de la banda aún está por confirmar en la página oficial de Judas Priest y en sus redes sociales.
SHAKIRA
‘Viví los meses más duros de mi vida’ EVENTO. La cantante colombiana, durante la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La artista barranquillera estuvo en su ciudad natal y conversó con los medios de comunicación. • La cantante después de 12 años de su último colombiana Shakira dijo este fin concierto, señaló que tras “pade semana que vivió los meses sarla mal” le da ahora “más im“más duros” de su vida cuando portancia” a la amistad y contó sufrió una hemorragia en las que ha disfrutado como en sus cuerdas vocales, situación que inicios la primera etapa de su la llevó a pensar que perdería su gira ‘El Dorado World Tour’. voz y posteriormente a valorar “Nunca valoré tanto mi camás su carrera y a conseguir una rrera como ahora. Nunca valoré “conexión casi metafísica” con el estar en el escenario y cantar con público. el público como ahora”, soltó la La intérprete de ‘La bicicleta’ barranquillera. y ‘Chantaje’ reflexionó soRelató que minutos bre esa situación de salud EL DATO antes de su concierto en durante la conferencia de Hamburgo “temblaba prensa que entregó en su ‘Hips don’t Lie’, de emoción por usar mi natal Barranquilla antes ‘Waka Waka’ y voz” y admitió que aún son cande participar en la inau- ‘LaLaLa’ tiene sus dudas sobre la ciones que se guración de los XXIII promocionaron respuesta de su garganta: en mundiales de Juegos Centroamericanos fútbol. “Todavía no estoy libre de y del Caribe en el estadio todos esos miedos. Quizá Metropolitano Roberto por eso, cada vez que salgo Meléndez. a cantar es una bendición”. “Fueron los meses más duros Por ello, esta gira “ha sido de mi vida. Muchas veces me más especial que las otras. Sienpreguntaba por qué estaba pa- to una conexión con el público sando por tantos obstáculos. Ha- casi metafísica, una conexión bía días en los que no tenía ganas bestial”. de levantarme. Nunca pensé que Después de exorcizar ante podría llegar a perder mi voz. sus compatriotas ese capítulo Pensé que llegaría a perder mu- de su vida, la cantautora fue chas otras cosas en la vida, pero desgranando su versión más nunca mi voz. Cuando me en- divertida al hablar de sus hijos, contré en esa situación, fueron Milan y Sasha, a quienes tielos días más difíciles”, confesó ne ‘barranquillerizados’ y que conmovida. no viajaron con ella a su país -como viene sucediendo en su gira de conciertos- por tratarse Un reencuentro Shakira, desbordada en emotivi- de una visita relámpago de un dad por regresar a Barranquilla día, para su participación en BARRANQUILLA, EFE
los Centroamericanos. “Es la primera vez que salgo de gira siendo madre. Es un desafío maravilloso. Me la estoy pasando genial. Ellos están descubriendo otras culturas”, señaló la artista. La familia
Shakira mencionó a su pareja, el futbolista español Gerard Piqué, cuando fue interrogada sobre “lo que mejor hace en su vida”, y ella se libró de la repuesta con picardía al señalar entre risas: “eso hay que preguntárselo al marido”. A partir de ahí, habló de la “feliz coincidencia” de estar ligada con su música a los eventos deportivos después de su participación en los mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Ahora, en alusión a su presentación en los Centroamericanos, se declaró “feliz” y “orgullosa” de que su ciudad natal albergue desde este jueves y hasta el 3 de agosto las competencias. “Que este evento suceda en Barranquilla es un gran orgullo. Me siento halagada y con esperanza que sea un empuje para nuestra economía y un paso más hacia el progreso”, apostilló Shakira. La inauguración, avivada por un poderoso show musical que lideró la intérprete de ‘Loba’ y ‘Suerte’, fue parte de un evento internacional con arte, cultura y tecnología que convirtió en un teatro de luz y color al estadio Metropolitano.
Blades: “A los 70, los meses pasan con mayor rapidez” CARTAGENA, ESPAÑA, EFE •El cantante panameño Rubén Blades, uno de los grandes nombres de la salsa, defiende su decisión de despedirse con su actual gira de este ritmo para centrarse en otras facetas artísticas de su vida. “Cuando uno llega a los 70 años, los meses transcurren con mayor rapidez”, asegura a EFE. Blades justifica su adiós al directo con la gira que inició el año pasado junto a Roberto Delgado Salsa Big Band. El panameño remarcó que hay “cosas que aún quisiera intentar” tras tener un “trabajo hecho” en la salsa, estilo en el que grabó su primer disco en 1969. “Mientras tenga salud y oportunidad para hacerlas, intentaré otras cosas”, subrayó. En este sentido, menciona que continuará en la quinta temporada de la serie de televisión ‘Fear The Walking Dead’ gracias al “apoyo de los fans”, que ha permitido “mantener vivo” a su personaje, Daniel Salazar.
Hacia el futuro
En un momento en el que los artistas están centrándose en sus conciertos ante el declive de las ventas de discos, Blades tiene previsto publicar en los próximos meses seis trabajos, comenzando con un álbum con Boca Livre y otro con Wynton Marsalis y la Lincoln Center Jazz Orchestra. Respecto a las diferencias entre los grandes creadores de la salsa del siglo pasado y el momento actual, el creador de ‘Pedro Navaja’ asegura que “no corresponde al pasado analizar al presente sino que le corresponderá al futuro”, añadiendo que cada generación crea sus coartadas. “Cuando alguien me pregunta cuál es el mejor cantante, les respondo: el que a ti te guste”, indica Blades antes de mencionar a los “muchos y muy buenos” grupos y solistas actuales, como El Gran Combo de Puerto Rico, Papo
SALSERO. El panameño inicia su última gira. (EFE)
Lucca y la Poncena, Óscar de Leon, Víctor Manuel, Gilberto Santa Rosa, Willie Colon, Conjunto Niche, Marc Anthony, Tito Nieves, Willie Rosario, Roberto Roena y Bobby Valentin. La cuestión política
El que fuera ministro de Turismo de Panamá entre 2004 y 2009 y candidato a la presidencia en 1994 también revisa la situación política en Latinoamérica, que es “mejor” que hace cuarenta años, cuando había “dictaduras militares por todas partes y hoy no”, porque “poco a poco la gente y los pueblos van madurando”. “Tengo optimismo por eso, porque hay mucha información y las nuevas generaciones tienen oportunidades para perfeccionar el sistema que nosotros no tuvimos”, agrega Blades.