D4 cronos
LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 La Hora ECUADOR
D
Minuteros
Froome evalúa el Tour Colombia
El ciclista británico Chris Froome dijo que no descarta su participación en el Tour Colombia 2.1 el próximo año, durante la rueda de prensa previa a una carrera amateur en el municipio de Guatapé (noroeste). “No era algo que tuviera en mente, pero después de todo esto voy a hablar con la Federación Colombiana de Ciclismo y vamos a ver”, declaró Froome. AFP
Valverde gana en Japón
El ciclista español Alejandro Valverde ganó ayer el Saitama Criterium disputado en Japón, superando al británico Geraint Thomas, campeón de la última edición del Tour de Francia, y al japonés Yukiya Arashiro. La carrera, organizada por los patrocinadores del Tour de Francia, se disputó en un circuito de 58,9 km en la prefectura de Saitama, al norte de Tokio. AFP
Tenis. La australiana Asleigh Barty, 19ª jugadora mundial, ganó ayer el torneo de Zhuhai (China), considerado el ‘Masters B’, al superar en la final a la china Wang Qiang. AFP
Masters de París
Khachanov, el nuevo zar del tenis ruso PARÍS, EFE • Con apenas 22 años, cuatro finales de cuatro ganadas y el Masters 1.000 de París que levantó ayer ante el serbio Novak Djokovic, Karen Khachanov se ha convertido en el nuevo zar del tenis ruso, en la estela de su admirado Marat Safin. Aunque el tenis se parece al que practicaba el ganador del Abierto de Estados Unidos 2000 y del de Australia de 2005, el carácter les aleja. Khachanov no tiene nada de la espontánea personalidad de Safin. Al contrario, tanto dentro como fuera de la pista, el joven jugador moscovita se muestra frío, cerrado a demostrar sus sentimientos y sensaciones. No es el más sonriente del circuito, ni el más abierto a sus compañeros, que con frecuencia le describen como taciturno y distante. Pero cuando empuña la raqueta, Khachanov se transforma en un torbellino de tenis, con golpes de una potencia que recuerdan a Safin y una movilidad inesperada para sus 198 centímetros de altura que le asemejan a su otro ídolo, el argentino Juan Martín del Potro. De la mezcla de su carácter concentrado y su tenis imprevisible ha nacido una expectativa elevada que el jugador ha ido cumpliendo de forma temprana. Una precocidad labrada pri-
EXPLOSIÓN. Karen Khachanov celebra el triunfo en el torneo de París. AFP
mero en Split (Croacia), donde llegó con 15 años para trabajar con el croata Vedran Martic, un antiguo del equipo de Goran Ivanisevic, antes de trasladarse en 2014 a Barcelona, donde estuvo un tiempo a las órdenes del español Galo Blanco. Ya en 2016 consiguió su primer título en Chengdu, inesperado porque no era más que 101 del mundo en aquel momento. Pero su auténtica explosión se produjo en 2017, año en el que también se separó de Galo Blanco para volver a trabajar con Martic, su actual técnico. Ese año sorprendió al alcanzar los octavos de final de Roland Garros, donde fue detenido
Voy a volver a ser número uno, ¿qué más puedo pedir? He ganado más de 20 partidos seguidos y he hecho cinco meses increíbles”. NOVAK DJOKOVIC.
por el británico Andy Murray en plena forma. Al año siguiente volvió a brillar sobre la tierra batida parisiense, aunque en esta ocasión fue el alemán Alexander Zverev, otro precoz del circuito, quien se cruzó en su camino en la misma ronda y le derrotó en cinco sets. De nuevo volvió a tropezar en octavos en Wimbledon, esta vez frente a Djokovic, y en el Abierto de Estados Unidos obligó al
Es mi mejor título, una forma magnífica de terminar la temporada. Puede que no esté llorando, pero estoy muy feliz”. KAREN KHACHANOV, TENISTA
español Rafael Nadal a un maratón de 4 horas y media para privarle de los cuartos de un grande en su carrera. Khachanov mostraba las hechuras de un grande, pero le faltaba romper el techo de cristal psicológico que separa a los buenos tenistas de los campeones. Hasta la presente edición del torneo de París, solo había ganado en tres ocasiones a rivales del "top 10".
Márquez triunfa en Malasia, Martín campeón de Moto3
DeRozan y Aldridge lideran a los Spurs
Los estelares DeMar DeRozan y LaMarcus Aldridge estuvieron de altura el sábado en la NBA para guiar a los San Antonio Spurs en una victoria de 109-95 sobre los New Orleans Pelicans. DeRozan se desbordó con 26 puntos y Aldridge agregó 22 tantos, para encajarle a los Pelicans su quinta derrota al hilo. AFP
Etiope Desisa y keniana Keitany ganan maratón de Nueva York El etiope Lelisa Desisa, en la rama masculina, y la keniana Mary Keitany, en la femenina, ganaron ayer en sus respectivas categorías la 48ª maratón de Nueva York.
SEPANG, AFP • El piloto español Marc Márquez (Honda), con el título mundial matemáticamente asegurado, ganó ayer el Gran Premio de Malasia de MotoGP, en un día en el que el también español Jorge Martín se proclamó campeón de Moto3 y el italiano Francesco Bagnaia en Moto2. Esos dos títulos, en las dos categorías menores, eran los que estaban por decidir entre los pilotos de esta temporada, después de que Márquez se asegurara la corona en la categoría reina hace dos semanas en Japón. Por ello, las carreras del 18 de noviembre en el circuito Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana (España) pondrán punto final a la temporada, ya con los tres campeones decididos.
CELEBRACIÓN. Jorge Martín logró el título en Moto 3. AFP
Ciclismo. Lance Armstrong se repuso de un inicio difícil en la Ruta de los Conquistadores, en Costa Rica, y completó los tres días de competencia en el puesto 12. AFP