CIUDAD I
LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2018 La Hora, QUITO ECUADOR
A5
Talleres de Emaseo se construyen en Zámbiza CONTROL. Hay filas en los centros de revisión y matriculación vehicular, son los que dejaron el trámite para el final.
Un 96% de usuarios ha cumplido con la revisión y matriculación vehicular Para el próximo año, quienes no realizaron los controles deberán pagar una multa de entre 25 y 50 dólares. A pocos días de que culmine el 2018, el 96% de usuarios habría cumplido con la revisión y matriculación vehicular en la capital. Según estadísticas de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), unos 446.535 conductores han realizado la Revisión Técnica Vehicular (RTV) y 434.738 han cumplido con la matriculación. Javier Guarderas, coordinador de Matriculación de la AMT, calificó de histórico el porcentaje de cumplimiento de la disposición. Solo en el año 2017 unos 54 mil vehículos no se acercaron a los centros de revisión vehicular y quedaron en calidad de rezagados. Para los que no cumplen con la calendarización y dejan pendiente el tema de la matrícula del vehículo se les cobra una multa. 50 dólares por no llevar a cabo la revisión y 25 dólares por no matricular.
Importante ° Vehículos nuevos, exonerados de la revisión técnica vehicular, la
matriculación lo tiene que realizar vía Internet, ingresando a la página de la Agencia Metropolitana de Tránsito: www.amt.gob.ec, llenando un formulario.
El funcionario recalcó que a las personas se les ha dado todas las facilidades para que cumplan con la responsabilidad de revisar y matricular sus carros dentro de los parámetros que establece la resolución de la ANT. Informó que se ha venido trabajando con horarios extendidos en los seis centros de revisión técnica vehicular (Guamaní, Calderón, Los Chillos, San Isidro y La Florida), y en los centros de matriculación vehicular del Bicentenario y Quitumbe.
Horarios de atención
Centros de Revisión Técnica Vehicular *(Guamaní, Calderón, Los Chillos, San Isidro y La Florida)
° Trabajan de 08:00 a 17:00 de lunes a viernes y los sábados de 08:00 a 12:00. En el caso de la Agencia Los Chillos, que es de revisión y matriculación, trabaja de lunes a °viernes de 08:00 a 20:00 y los sábados de 08:00 a 14:00. *Matriculación En los centros Bicentenario y Quitumbe laboran de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 y sábados y domingo de 08:00 a 16:30.
Proyección
En Quito se estima que circulan unos 475.000 vehículos, un 6% más que en 2017. Desde el anterior lunes se registró un aumento en el número de asistentes a los centros de revisión, por lo que se ha dispuesto una ampliación de los horarios de atención, estos se mantendrán hasta el 28 de diciembre. Para 2019 se tiene previsto mantener la misma infraestructura, el incremento anual de vehículos no obliga a ampliar el número de centros con los que cuenta la ciudad, tanto para la revisión como para la matriculación.
En el punto
En un recorrido que se llevó a cabo en uno de los centros ubicado en la Autopista General Rumiñahui, la gente reconoció que dejaron para el final el trámite, porque tuvieron problemas mecánicos en sus vehículos. Cristián Ramírez manifestó que tuvo que viajar por un tema de salud, que estuvo fuera del país más del tiempo previsto. A su retorno se puso a realizar el trámite y al vehículo le encontraron problemas mecánicos, por lo que primero lo tuvo que hacer arreglar. (PSD)
Material reciclable de fiestas será recibido por los Cegam En esta época de fiestas navideñas y de Fin de Año, incrementa la generación de residuos sólidos y de igual manera la cantidad de material que puede ser reciclado o reutilizado. Así, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs-EP) recuerda a la ciudadanía que puede separar este tipo de desechos aprovechables y entregarlos en los Centros de Educación y Gestión Ambiental (Cegam). Las personas que deseen entregar material reciclado en buenas condiciones, como cartón, papel, vidrio, plástico, tetrapack, botellas plásticas y chatarra ferrosa, pueden acer-
carse a cualquiera de los cuatro Cegam que atenderán normalmente, exceptuando mañana y primero de enero de 2019.
Los Cegam Direcciones
Eloy Alfaro OE7-71 Amancay y °4taCegam transversal, sector la Santiago (Sur). Cegam La Delicia en el barrio la °Cristianía 2, Eloy Alfaro y de los Aceitunos
Antecedentes
Cada año a los Cegam llegan entre 1.500 y 2.000 toneladas de material reciclable, que es acopiado, clasificado y comercializado por los gestores ambientales con el objetivo de reducir la huella de carbono causada por la basura. Adicionalmente, mejoran sus condiciones laborales y de vida, informa el Muncicipio. Desde 2016, estos centros son administrados por la Empresa Pública Metropolitana
(Norte).
LABOR. El trabajo de miles de personas en el mundo ayuda a contaminar menos y reutilizar más. (Foto: Archivo La Hora)
de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs-EP) y los ingresos económicos obtenidos de la venta del material aprovechable –indica el Cabildo–
Entre los compromisos del Consorcio Recobaq, empresa a la que se le adjudicó el contrato de provisión del nuevo equipamiento de recolectores para la ciudad, está la habilitación de talleres dedicados a ofrecer cobertura en cualquier fallo de la maquinaria. Además, hay el compromiso de realizar el mantenimiento preventivo entre turnos de recolección, monitoreo de operaciones y entrenamiento recurrente a los conductores y ayudante de la Empresa Pública de Aseo (Emaseo-EP). Paúl Luzuriaga, director técnico de Emaseo, recordó que el EL DATO proveedor está obligado a dar una garantía de dis- Con la nueva flota se tiene ponibilidad de la previsto garantiel 75% de la flota. “Los talleres zar recolección de están en proceso los residuos que generan en la de construcción, se ciudad. se está efectuando el montaje de las estructuras y de los pisos, esperamos que la próxima semana esté completamente habilitado”, informó. Adjudicación
En octubre de este año, la Emaseo adjudicó la recolección de la basura para los próximos cinco años al Consorcio Recolección de Basura de Quito, Recobaq, integrado por inversionistas nacionales. Los primeros 40 camiones están en Quito, con estos se ha logrado cubrir 64 rutas y se estima que hay una reducción de los puntos críticos. Para esta semana aspiran a aumentar la cobertura y llegar a cubrir 120 rutas, que constituye el 50% en lo que respecta a la recolección al pie de vereda. Sin embargo, la situación de la basura en las calles es crítica, en estos días se observó fundas de basura abandonadas sobre el parterre de la avenida 10 de Agosto. Lorena Moreira menciona que siente que el problema se mantiene; solo hay que ver el estado de las calles y veredas para darse cuenta. (PSD)
Manuela Sáenz en la avenida 24 °deCegam mayo, s/n y Pichincha (Centro) Cegam Tumbaco en la parroquia de °Pifo, sector Chaupimolino, Pasaje los Eucaliptos.
son destinados para contribuir al mejoramiento social de los aproximadamente 60 gestores ambientales que trabajan en estos cuatro espacios. (PT)
MAQUINARIA. Las 40 unidades nuevas para la recolección de la basura recorren puntos críticos de la ciudad.