Edición impresa Quito del 29 de mayo de 2012

Page 6

EN VELA A6

MARTES 29 DE MAYO DE 2012 La Hora QUITO, ECUADOR

Españoles buscarán negocios en Ecuador LA PAZ, EFE • Representantes de 13 empresas españolas iniciaron ayer en La Paz una visita que seguirá en Ecuador en busca de oportunidades de negocios, informó el presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia, José Luis Muñoz. Encabeza la misión el asesor de Comercio Exterior de la Cámara Oficial de Comercio e Inversiones de Madrid, Pascual

Martínez Munárriz. Las empresas que componen la misión son Ábside Construcción y Rehabilitación, Allgaier Gosag, Comitas Comunicaciones, Connectia Solutions Factory, Diseños y Proyectos Reunidos, Eurocom Broadcast, Industrias Duero, Salher Iberica, Socomec Iberica, Synconsult, Unión Alterenergie, Void Sistemas y Alert24. En algunas áreas

“Visitarán Bolivia y Ecuador para la apertura de mercados en distintas disciplinas”, incluidos hidrocarburos, energía, construcción, telecomunicaciones, servicios y maquinaria industrial, agregó Muñoz. Los empresarios se reunieron ayer en La Paz con representantes de firmas e instituciones bolivianas de los mismos sectores y mañana viajarán a la ciudad oriental de Santa Cruz, la más poblada y próspera de Bolivia, donde permanecerán dos días con una agenda similar.

Bananeros apuntan a la OMC por los peajes en el Canal de Panamá GUAYAQUIL • El noveno Foro Internacional del Banano se instaló ayer con una advertencia al gobierno de Panamá por parte de Ecuador. Eduardo Ledesma, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Banano (Aebe), indicó que si no se acoge la queja del Ecuador en torno al incremento de los peajes en el canal de salida al Atlántico y Pacifico, se acudirá a la Organización Mundial de Comercio (OMC), en busca de una intervención que evite el incremento de las tarifas. Agregó que el foro será aprovechado para dialogar con los representantes de Panamá. Indicó que la justificación que da Panamá para elevar las tarifas, se relaciona con el incre-

mento de su tesoro nacional, lo cual no es una razón para subir los costos. “Nada es imposible porque Ecuador podría presentar una protesta a la OMC reclamando la elevación de las tarifas”, dijo. El Ecuador, como sexto usuario, es capaz de hacer el reclamo. Ledesma reconoció una baja en la producción de este año debido al invierno. “El 2011 cerramos con 283 millones y este cerraremos con esa misma cifra de cajas”, señaló. El foro, que reúne a representantes bananeros de varios países, servirá para interconectar lo tecnológico y lo comercial que permita conocer los avances científicos sobre las plagas que afectan al banano y su producción.

ACCIDENTE. Toneladas de material están sobre la vía, desde el pasado sábado.

Continúa búsqueda de cadáver en Palanda Ni el conductor ni el volquete que conducía han sido aún localizados.

Temporal

Una amenaza permanente En Ecuador, el 35% de la población se °asienta en zonas amenazadas por inun-

daciones, deslizamientos, flujos de lodo y escombros, dice el informe de la Segunda Comunicación Nacional sobre Cambio Climático (2011) del Ministerio del Ambiente y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Lluvias no cesan ° Según el pronóstico del tiempo del Instituto Nacional de Meteorolo-

gía e Hidrología en las regiones de la Sierra, Costa y Amazonía el estado del tiempo es nublado y lluvioso, por lo que la Policía Nacional ha recomendado a los conductores tomar las debidas precauciones en las carreteras. Quito registró ayer 22 grados centígrados como máximo y un mínimo de 9, con un cielo parcialmente nublado.

El cuerpo de Germán Cristian Tejada Barrera, de 32 años de edad y El 30% de las poblaciones de la Costa y °la Amazonía, conductor de un volquete de así como el 15% de la superficie nacional, están sujetos a inundaciola compañía Técnica Genenes periódicas. ral de Construcciones (TGC), hasta el cierre de esta edición, aún no había sido recuperatráfico vehicular. Sin embargo, do de entre la tierra que lo Rescate sepultó el último sábado en Debido a las lluvias, las tareas de se habilitó una vía alterna pero la tarde. rescate del cadáver se han vuel- solo peatonal. Las personas que El hecho ocurrió en el sec- to complejas. Por eso, miembros utilizan esta vía alterna lo hacen tor conocido como La Cruz del Grupo de Operaciones Espe- con cuidado y con protección del Soldado, en el cantón Pa- ciales (GOE), de la Policía Nacio- como botas de caucho, ropa imlanda de la provincia de nal de Loja, no pudieron permeable y prendas similares. Zamora Chinchipe. efectuar la búsqueda del EL DATO El volquete que opecuerpo de Tejada, aunque Precaución raba Tejada tampoco están a la espera de Walter Capa, presidente invierno ha ha sido localizado. So- El que el clima mejore del Gobierno Parroquial afectado a las EL DATO lamente se ha encontra- provincias de para realizar el trade Valladolid, cantón PaGuayas, do algunas partes del Manabí, landa, sugirió a las perEl Oro, Los Ríos, bajo. deslave provo- sonas que buscan llegar automotor. El percance Loja y El sector donde El có la interrupción Esmeraldas, que que cobró la vida del tra- han registrado se produjo el desla- del tráfico vehi- desde Loja hasta Palanda inundacio- ve, ubicado en la vía cular en el sector. o Zumba, caminar con bajador ocurrió a causa más La única forma nes y deslizade las constantes lluvias mientos. Loja-Zumba, quedó de avanzar es sumo cuidado y con las caminando. que aquejan al sector. inhabilitado para el precauciones del caso.

ZAMORA CHINCHIPE •

CCQ pide incentivos para viviendas populares

ARANCELES. Se analizan las exportaciones de la fruta ecuatoriana.

La Cámara de la Construcción de Quito (CCQ) informó ayer que realiza varias gestiones con autoridades del Gobierno para encontrar una solución frente a la suspensión de la entrega de bonos de vivienda para inmuebles cuyo costo supera los 20.000 dólares. Según el titular de la CCQ, Hermel Flores, esta medida, adoptada mediante resolución gubernamental, afectó a proyectos previamente calificados lo que ha generado problemas a los constructores y clientes. La resolución de suspender

la entrega de bonos de vivienda para proyectos para viviendas de más de 20.000 dólares fue anunciada en marzo de 2011, sin embargo se señaló como fecha máxima de calificación diciembre de 2010. Es decir, “todos los proyectos calificados con el bono durante los primeros meses de 2011 quedaron fuera. El problema se agudiza porque, incluso, a los proyectos calificados durante el 2010 la entrega del bono no está garantizada”, dice Flores. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Midu-

vi) ha planteado apoyar a los constructores con créditos para cubrir el bache económico por la no entrega de los bonos. Según el directivo gremial esta medida soluciona en parte el problema, pero las familias que aplicaron a una vivienda con el bono incluido deberán cubrir la diferencia respectiva. Flores plantea que se analice cada uno de los proyectos inmobiliarios que fueron calificados positivamente, de tal manera que se cumpla con la entrega del bono.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Quito del 29 de mayo de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu