Los Ríos 25 de octubre de 2017

Page 17

Beneficios del mortiño

El mortiño, que crece en los páramos ecuatorianos, es uno de los ingredientes que le da sabor y color a la colada morada, pero además es un súper alimento andino rico en antioxidantes, calcio, fosforo, fibra, vitaminas B1 y C. (CM)

MIRA

Tradición de difuntos

No se conoce la fecha, ni el lugar en el cual se preparó la primera colada morada. Lo que se sabe es que es una tradición indígena de la serranía ecuatoriana que se la realizaba y realiza en honor a los santos difuntos. (CM)

I

MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2017 La Hora, ECUADOR

B9

Colada morada 12 a 16 porciones

° Ingredientes 3 litros de agua 6 palitos grandes de canela 5 clavos de olor 2 ishpingos grandes 5 pimientas dulce 1 atado de hierbas frescas: hierba luisa, cedrón, hojas de naranja, arrayán, ataco 6 unidades de naranjilla fresca 2 tazas de mortiño 2 1/2 tazas de mora de castilla 350 gr - 400 gr panela molida 1 taza de harina de maíz negro 2 tazas de frutillas picadas 2 tazas de piña picada 1 taza babaco maduro picado

° Preparación Pon a herevir el agua. Mientras hierve, pela y pica la piña (guarda la cáscara), el babaco y la frutilla y reservalas. Cuando el agua esté hirviendo, agrega las especias y la cáscara de la piña que reservaste, deja hervir por 25 minutos. Luego agrega las hierbas, baja la llama y cocina durante 10 minutos. Retira del fuego y cierne. Reserva 2 tazas de esta agua y deja enfriar. El resto del agua ponle al fuego, añade las naranjillas cortadas en cuartos, la mora y mortiño, cocina por 20 minutos, retira del fuego y deja entibiar. Cuando esté tibia, licúa y cierne. Agrega la panela y la harina de maíz negro previamente disuelta en las dos tazas del agua que reservaste. La incorporación la debes hacer de forma lenta, en un chorro fino, y revolviendo siempre con una cuchara de palo. Deja cocinar por 10 minutos más y ¡listo!

Guaguas de pan veganas sin gluten

12 porciones ° Ingredientes 150gr harina de quinua orgánica 50gr harina de almendras 60gr harina de arroz integral 60gr harina de garbanzo 30gr almidón de papa 25gr linaza molida 15gr bicarbonato 30ml vinagre de manzana 250ml agua caliente 250ml agua fría 3gr sal marina molida 30gr semillas de linaza 30 gr semillas de chía 40ml miel de penco

° Preparación: Mezcla todos los ingredientes secos en un bol. En otro bol mezcla bien los ingredientes líquidos hasta que la miel se haya diluido. Une las dos mezclas y amasa durante unos 3 minutos. La masa es húmeda y ligeramente elástica ya que no contiene gluten. Deja la masa en reposo durante una hora, cubierta con un paño limpio. Mientras reposa la masa, precalienta el horno a 270°C. Engrasa ligeramente un molde para horno y cúbrelo con papel encerado. Forma las guaguas de pan y colocalas en el molde. Hornear durante 25 minutos, en este tiempo las guaguas deben estar doradas. Pinchala en el centro con un palillo para verificar que esté cocida, el palillo debe salir sin residuos de masa. Dejalas enfriar y decoralas a tu gusto.

ALTERNATIVA. Así es la presentación de la colada morada orgánica y guaguas de pan veganas. (Foto: Cortesía)

Una colada con guaguas de pan sin gluten

PREPARACIÓN. La chef María Gloria Dueñas pone énfasis en el uso de productos orgánicos, que al ser libres de químicos favorecen a la salud. (Foto: Cortesía)

Aunque aún falta para el Día de los Difuntos, ya se saborea esta tradición de la gastronomía ecuatoriana. Esta deliciosa bebida espesada con maíz negro, especias dulces, hierbas aromáticas y una variedad de frutas, es una de las tradiciones gastronómicas que perduran en Ecuador y que al ser una preparación casera genera un motivo para que toda la familia se reúna en un mismo lugar Para el chef Carlos Gallardo, la colada morada es un alimento que expresa el mestizaje propio de nuestra ciudad y es una simbiosis de la forma de ser de

quiteños y ecuatorianos, porque “somos personas que recordamos aromas y sabores de la familia, de manera especial aquellos que elaboran las madres y las abuelas”. Entonces el 2 de noviembre, Día de los Difuntos, no puede faltar en nuestras mesas una deliciosa colada morada, pero preparada con productos orgánicos para realzar su sabor. Esta bebida se acompaña de guaguas de pan, pero para permitir que

OFERTA. El pan libre de gluten se saborea junto a la colada morada. (Foto: Cortesía)

las personas celiacas (intolerantes al gluten, una proteína presente en el trigo, cebada y centeno) puedan disfrutar del menú completo, la chef María Gloria Dueñas nos abrió las puertas de su cocina para enseñarnos a preparar estas dos deliciosas tradiciones. (CM)

DETECTIVES CONFIDENCIALES

Descubrimos infidelidades, fotos, videos, grabaciones telefónicas, seguimientos, mensajes escritos, correos, Whatsapp, Facebook, Twitter, Instagram, Messenger, etc. Trabajos Grantizados a Nivel Nacional

Consúltenos:

Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426 Se guardara absoluta reserva. P.ag/34078


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.