Los Ríos 02 de agosto de 2018

Page 11

D I

JUEVES 02 DE AGOSTO DE 2018 La Hora LOS RÍOS

A11

Esta comunidad rural perteneciente al cantón Ventanas hoy festeja su parroquialización con diversos eventos. Los Ángeles es una parroquia rural del cantón Ventanas. Está asentada en un valle, a orillas del río Sibimbe, rodeada de cascadas, ríos, y con la Cordillera de los Andes como telón de fondo. Su población bordea los 2.151 habitantes repartidos en caseríos y una extensión de 49,35 km². La parroquia fue creada el 2 de agosto de 2011 por segregación de la parroquia Zapotal. La parroquia Los Ángeles debido a su cercanía a la Región Interandina cuenta con unidades geomorfológicas muy peculiares, en las cuales encontramos hacia el oeste relieve escarpado que alcanza a llegar a los 500 metros sobre el nivel del mar y en lo que respecta a tierras bajas contamos con que la mayoría del territorio se encuentra conformado por colinas medianas cuya altura va desde los 124 metros hasta los 300 metros aproximadamente, mientras que el área restante de las tierras bajas está repartida entre las llanuras, bancos y diques aluviales y los conos de deyección, que representan a

la cuenca del río Sibimbe. En la parroquia Los Ángeles podemos ubicar dos ríos representativos, hacia el sur el río Sibimbe y hacia el oeste el río Zapotal, los cuales forman parte de la subcuenca del río Babahoyo, todos estos anteriormente mencionados forman parte de la cuenca del río Guayas. Además la parroquia Los Ángeles también cuenta con una serie de esteros de agua dulce. Historia

Aproximadamente en el año 1920 llegó a esta zona Ángel Gustavo Poloni, y compra un lote de terreno, en el construye su vivienda en la misma que instala un negocio, o sea una tienda de vívieres y también despostaba ganado vacuno y porcino. Posteriormente comenzaron a construir otras viviendas con lo que comenzó a formarse el caserío. Entre las personas más destacadas que le ayudaron en sus negocios y en sus proyectos fueron Claro Troya, Rubén Cabrera, Gabriel Ocaña, Marcos

POBLACIÓN. Los Ángeles se erigió como parroquia rural el 2 de agosto de 2011.

Villamar, José Villareal, entre otros quienes consideraron que a este caserío deberían ponerle un nombre, el mismo que acordaron que sería el nombre Ángel Gustavo Poloni, por este motivo se llama Los Ángeles y comenzaron a organizar instituciones. En el mes de febrero de 2011, el entonces alcalde de Ventanas, Carlos Carriel envía un oficio al presidente del comité Pro-Parroquialización, para mantener una reunión en el Cabildo Municipal, con la finalidad de tratar el tema de la parroquialización de Los Ángeles.

En abril del mismo año, el alcalde convoca a una Sesión de Concejo en la hacienda El Pailón, propiedad de Antonio Arechúa, e invitó a los dirigentes de Chacharita y Los Ángeles para dar a conocer la resolución que iban a tomar en sesión, que fue la aprobación de la creación de la parroquias Chacarita y Los Ángeles. En junio, el primer personero envía a la ciudad de Quito un oficio con toda la documentación al Director Nacional del Registro Oficial para que sea publicado y se sancione esta resolución de la creación de las dos parroquias,

Actividades ° Para hoy está previsto iniciar con el desfile desde las 09:00, en un

acto en el que se prevé la participación de estudiantes y docentes de diferentes instituciones educativas de la parroquia, así como diferentes gremios. Posteriormente será la sesión solemne en la Junta Parroquial, finalizando con un baile popular durante esta tarde y noche.

la misma que fue publicada en el registro oficial el 2 de agosto del mismo año 2011. (JVV) P-7642-AB

109461-Sto.Dgo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.