2 minute read

Hallan artículos de dudosa procedencia

Con la finalidad de constatar que no se comercialicen bienes públicos (tapas de alcantarillas, cableado del servicio de alumbrado, medidores de agua; entre otros artículos) se realizaron operativos de control en las recicladoras de Babahoyo.

Esto, luego que se viralizaran videos en la que se muestra la manera en que ‘chamberos’ se sustraen cables de las luminarias de los parques y malecones, así como medidores del servicio de agua potable de varias viviendas de la ciudad. El control estuvo a cargo del personal de la Dirección de Seguridad del GAD Municipal, Policía Nacional y Comisaría.

Se informó que en los recorridos se constató que los propietarios de los establecimientos sí estarían adquiriendo estos bienes, ya que se hallaron cables y un medidor de agua, posiblemente del sistema de micro medición de un cantón

Las fiestas de Palenque inician con cabalgata montuvia aledaño. Sobre el tema Gustavo Barquet, alcalde, hizo un llamado de atención a todos los ciudadanos para que sean veedores e informen sobre acciones sospechosas con fotos, videos y llamadas para iniciar las respectivas acciones legales.

Con una cabalgata montuvia iniciaron las actividades programadas para celebrar los 33 años de cantonización de Palenque. Autoridades indicaron que lo que se busca es rescatar las tradiciones locales y de la región.

Decenas de personas participaron en el festejo.

Sanciones

El artículo 204 del Código Orgánico Integral Penal, COIP, señala que se sanciona con cárcel de dos a seis meses a quien destruya, in- utilice o menoscabe un bien ajeno.

Así mismo el artículo 202 del mismo Código también estipula que receptar bienes robados, está penado con pena privativa de libertad desde seis meses hasta dos años.

Rubros años. El costo de instalación de un sistema de micro medición oscilaría entre los $100 y $150; en casdo de ser sustraído al propietario le tocará adquirir um nuevo el dato medidor y cancelar de nuevo todos los rubros.

Cuatro recicladoras formales fueron visitadas, al igual que otras consideradas como clandestinas.

‘‘Hasta ahora de eso hay que tener cuidado, la economía actual no está como para asumir ese tipo de gastos por culpa de delincuentes’’, indicó una moradora de la parroquia Barreiro.

El Cauje tiene Reina °Yuni Goyes fue coronada Reina del recinto El Cauje, Ventanas.

En el acto se llevaron a cabo presentaciones artísticas y culturales.

Mitzi García, presidenta y Alison Carbo, vice presidente del Comité Promejoras, agradecieron a quienes hicieron posible el evento.

Principales calles son intervenidas

° Con el objetivo de precautelar la seguridad del tránsito vehicular en las principales calles y avenidas de Quinsaloma, se realizó un bacheo provisional. Estos trabajos emergentes generan un mayor beneficio tanto a conductores como peatones.

COE Cantonal de El Empalme se activó

° Por la inminente presencia del Fenómeno de El Niño, los integrantes del COE Cantonal de El Empalme (Guayas) resolvieron activarse.

Las mesas técnicas y Grupo de apoyo deberán presentar su plan de acción, para una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que cause este cambio climático.

This article is from: