4 minute read

Cada vez hay menos señales de tránsito en Quevedo

Antisociales se las llevan, las personas responsables ya están identificadas.

El robo de señaléticas de tránsito y la falta de visibilidad de las mismas causan molestias a conductores de Quevedo.

Ciudadanos que prefieren no identificarse por temor a represalias, aseguraron que chamberos aprovechan la soledad de la noche para llevarse estos objetos.

‘Emilio’, morador de la parroquia San Camilo, expresó que han sido testigos de accidentes de tránsito en algunas intersecciones del sector Promejoras debido a que los choferes se confían y se pasan de largo, pues no hay ninguna señal de tránsito.

Ellos temen por el riesgo que corren las personas que utilizan bicicletas y por los niños que viven allí, aseguran que es necesario que se presten los correctivos del caso para evitar alguna desgracia.

Correctivos

Frente a esta situación los funcionarios del departamento técnico de Quevial ya han levantado la información respectiva para así tomar los correctivos necesarios.

Marlon Jiménez, director de Tránsito Municipal, indicó que tienen conocimiento del robo de las señaléticas y que a más de causar el

CreDIFe DeSArrollo mICroemPreSArIAl perjuicio por la pérdida también incide para que se susciten accidentes de tránsito. Agregó que se ha detectado a las personas que han cometido este ilícito por lo que han puesto en conocimiento a la Fiscalía para sancionar a los responsa- bles.

Informa al público en general que el 0906956 Comprobante Provisional de Deposito CPD con la siguiente numeración: queda anulada por haberse extraviado. Credife Desarrollo Microempresarial S.A no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle al documento antes señalado.

“La ciudadanía juega un papel muy importante para denunciar estos casos. Además, nuestro llamado es para las personas que compran estos objetos, ellos incurrirían también en un proceso legal”,

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO “INTERZULEMA S.A.”

Buena Fe, 11 de septiembre del 2020 CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO INTERZULEMA S.A.

Se convoca a los Señores y Señoras Accionistas de la compañía COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO INTERZULEMA S.A., con el fin de que asistan a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, en concordancia con el artículo 236 de la Ley de Compañías y con lo dispuesto en el artículo DECIMO SEGUNDO del Estatuto Social de la compañía, a celebrarse el día viernes 31 de marzo de 2023 a las 14:00 p.m., en las oficinas de la Compañía ubicada al frente del Parque Eduardo Mendoza Cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos. Junta en la que se conocerá el siguiente. -

1. Conocimiento y aprobación del Informe de Gerente General de la compañía correspondiente al Ejercicio Fiscal de enero a diciembre 2022.

2. Conocimiento y aprobación del informe de Comisario de la compañía correspondiente al ejercicio fiscal de enero a diciembre 2022.

3. Presentación, análisis y aprobación de los Balances y Estados Financieros año 2022.

4. Decisión sobre el destino de las utilidades obtenidas en el ejercicio económico del año 2022.

5. Elección del Presidente para el periodo 2023-2025.

6. Elección del Gerente para el periodo 2023-2025.

7. Elección del Comisario para el periodo 2023-2024.

8. Puntos Varios.

9. Lectura y aprobación del Acta de Junta.

Se convoca especial e individual al CPA. ANA LUCIA RAMON CEDEÑO, en su domicilio situado en la vía Valencia Km2 y medio cantón Quevedo, quien ostenta la calidad de Comisario de la Compañía, de conformidad con el Art. 242 de la Ley de Compañías. Se recuerda a las Señoras y Señores Accionistas que su asistencia reviste importancia, en caso de que no se pueda asistir de manera personal, lo podrán hacer según lo indicado en el artículo 20 y 21 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías.

Nota:

1. Para el conocimiento de los accionistas los Estados Financieros y los informes del Gerente General y Comisario correspondientes al ejercicio económico del 2022, estarán a disposición el día de la reunión. Quevedo, miércoles 15 de marzo del 2023

Atentamente, Ing. Guano Mogollon Evelyn Paulina GERENTE detalló el funcionario. Manifestó que esto también representaría un problema para los agentes ya que al no existir señaléticas tendrían complicaciones a la hora de elaborar los informes.

En la vía a Mocache exis- ten señaléticas cubiertas por maleza lo que imposibilita su visibilidad. eXTrACTo De CITACIÓN

Está previsto que los agentes de tránsito ingresen a laborar el próximo mes, la ciudad contaría con más señaléticas pues ya está lista la georreferenciación.

A: PRESUNTOS DUEÑOS CONOCIDOS Y DESCOÑOCIDOS SE LE HACE SABER QUE DENTRO DEL TRÁMITE DE LEGALIZACION DE BIENES MOSTRENCO CON NO. DE SOLICITUD 0092985-2022, SEGUIDO POR LA SEÑORA. MOLINA REYES ALEXANDRA PATRICIA, SE ENCUENTRA LO SIGUIENTE:

El Empalme, 11 de julio del año 2022, continuando con el trámite de la causa de legalización de Bienes Mostrenco ingresada en la Dirección de Ordenamiento Territorial. En lo principal por haberse cumplido con lo dispuesto, en la “ORDENANZA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL MASIVO DE ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCO Y ASENTAMIENTOS HUMANOS CONSOLIDADOS, UBICADO EN LAS CABECERAS PARROQUIALES VELASCO IBARRA, LA GUAYAS Y EL ROSARIO DEL CANTÓN EL EMPALME”, PRIMERO. que la señora, MOLINA REYES ALEXANDRA PATRICIA, cumpliendo con lo establecido en Ley Cantonal (Ordenanza), conforme lo que dispone en el Art. 8, la publicación por tres ocasiones en un diario de mayor circulación a nivel Regional, y mediante cuñas radiales a través de dos radios de difusión local, la publicación contendrá un aviso que comunique a la ciudadanía que se procederá a declarar un bien como mostrenco, del solar ubicado en Sector Cooperativa 29 de Octubre y calle Cuenca, de la Parroquia Velasco Ibarra Provincia del Guayas, coordenadas Y 9884424 X 650919, con sus respectivos linderos. POR EL NORTE: Con Mendoza María Auxiliadora en 11.10m. POR EL SUR: con calle Cuenca en 11.90m. POR EL ESTE con Aragundi Vera Julio en 29.50m. y POR EL OESTE: con Álava Macías Guillermo en 30.00m. CON UNA SUPERFICIE TOTAL 341.92m2, Los particulares que se consideren afectados por el inicio del proceso para declaratoria del bien mostrenco podrán presentar sus reclamos a la Dirección de Ordenamiento Territorial, con un plazo de 30 días contados a partir de la última publicación, en la página WEB redes sociales y diferentes medios de comunicación, en el caso de las publicaciones por el diario y la radio, deberán ser entregadas a la Dirección de Ordenamiento Territorial, y de igual forma, en cuanto a las transmisiones por la radio, el propietario o representante de la misma emitirá un Certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones y una copia del audio.- SEGUNDO: Una vez cumplido con los anuncios presentados por la parte solicitante del bien mostrenco se tomara en cuenta como prueba a su favor, CITESE y CUMPLASE.-

Arq. ricardo loor DIreCTor De orDeNAmIeNTo TerrITorIAl

This article is from: