
2 minute read
Gremios de transportistas se oponen a los radares urbanos
Se analiza la aprobación de la reforma a la ordenanza de Tránsito y Seguridad Vial.
La difusión y discusión de la Ordenanza Municipal que rige la Planificación, Regulación y Control del Tránsito, Transporte Terrestre, Concesiones de Transporte y Seguridad Vial en Quevedo fueron realizadas en mesas temáticas la mañana de ayer.
Este análisis tuvo como objetivo central delegar la responsabilidad integral de vialidad y tránsito a la Empresa Pública Quevial.
En el proceso participaron diversos actores, los cuales opinaron en relación a ciertas disposiciones que podrían repercutir en el bolsillo de los ciudadanos.
Fernando Vera, Secretario General del Sindicato de Choferes Profesionales de Quevedo, dijo que es importante revisar minuciosamente el funcionamiento de los tres agentes de control presentes en las vías urbanas y periféricas de la ciudad (agentes civiles de tránsito, radares y los dispositivos de control conocidos como ‘puntos rojos’).
Manifestó que en la actualidad analizan un total de 90 artículos de la ordenanza.
Agregó que en caso de que se decida llevar a cabo reformas en la normativa se comprometió a gestionar las correspondientes solicitudes dirigidas tanto a las autoridades municipales como a los representantes de Quevial.
“Respaldamos la ordenanza en su conjunto, aunque expresamos nuestra oposición a la instalación de los radares en las vías urbanas. Consideramos fundamental que cualquier propuesta de reforma sea registrada en las actas antes de su aprobación definitiva.
Es imperativo que las autoridades garanticen un cumplimiento efectivo”, declaró el líder sindical.
Sergio Osorio, presidente de la Asamblea Local Ciudadana de Quevedo (ALCQ), también dijo que no estaba de acuerdo con la instalación de radares en el área urbana.
Iniciativa
Lorena Rojas, quien formó parte del Concejo en la administración anterior, tuvo la iniciativa de proponer la creación de las mesas. Expresó que es esencial consi- derar a todos los involucrados que de alguna manera están relacionados con esta ordenanza. ‘‘Es un paso crucial hacerlo de manera consciente para que todos puedan asumir su responsabilidad’’, argumentó la exconcejal. Por su parte, Alexis Matute, alcalde de la ‘Ciudad del Río’ enfatizó la necesidad de aprobar la normativa antes del 16 de agosto; de lo contrario, la responsabilidad pasaría a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), lo que implicaría la activación de los radares y la im- el dato posición de multas por su parte. “Buscamos el control del tránsito para prevenir la instalación de radares en las áreas urbanas. Además, es el momento para establecer una regulación efectiva en el tráfico’’, finalizó Matute. (LL)
Se instalaron cámaras de seguridad en sitios estratégicos, para detectar a conductores que se pasen la luz roja del semáforo.
Vivienda se desploma y deja 14 personas damnificadas
Desesperados. Así es como se encuentran los integrantes de una humilde familia que reside en el recinto Pedro Vélez Morán, sector La Barbarita, El Empalme.
Cerca de las 23:00 de este domingo 13 de agosto de 2023, su casa de caña y madera colapsó de manera repentina.
Por esa razón, debieron dormir a la intemperie y cu- brirse de la ligera llovizna con sábanas. En este hogar conformado por 14 personas hay siete niños, dos de ellas son discapacitadas. Bárbara Rodríguez, una de las afectadas, dijo que esperaban una pronta ayuda por parte de las autoridades para levantar una nueva estructura y protegerse de las inclemencias del tiempo.
‘‘Es triste, no tenemos los recursos para solventar ningún gasto, no sabemos cómo hacer, ni a quien acudir’’, refirió la mujer. Desde el GAD Municipal se informó que ya se hacían las gestiones para la intervención necesaria.
En redes sociales varias personas también mostraron su solidaridad con los afectados. (JO)
