1 minute read

Motorizado pierde la vida en un choque

Un nuevo accidente mortal se suscitó la tarde del miércoles 12 de julio en la vía que conduce a la parroquia rural San Jacinto del Búa, perteneciente a Santo Domingo.

Clotario Primitivo Tuarez, de 66 años, fue trágicamente embestido cuando piloteaba su motocicleta y quedó malherido en medio de la carpeta asfáltica.

de Santo Domingo y cuyo conductor aceleró la marcha para no ser aprehendido.

No resistió el dato

Después del accidente el hombre aún respiraba, pero era notorio que su estado de salud era grave porque presentaba hematomas en diferentes partes del cuerpo.

El conductor del camión huyó del sitio.

Se presume que el fuerte impacto estuvo protagonizado por un vehículo pesado, tipo camión, que circulaba con dirección a la zona urbana

Rápidamente lo trasladaron al hospital Gustavo Domínguez para que reciba atención médica, pero no resistió y su deceso fue confirmado aproximadamente a la medianoche.

Personal de la Policía Na- cional realizaron el levantamiento del cadáver y la ambulancia de medicina legal se encargó de movilizarlo al Centro Forense de Santo Domingo.

Era electricista

Don ‘coca’, como lo conocían de cariño, se ganaba la vida realizando trabajos de electricidad. Deja tres hijas en la orfandad, quienes ahora lloran la partida de su ser querido.

El accidente se dio cuando el hombre se movilizaba desde San Pedro del Laurel al recinto Palma Sola, lugar en el que habitaba en compañía de su familia. (JD) de neutralizarlo para ponerlo a órdenes de las autoridades judiciales por el presunto delito de receptación. Además, mantuvieron la custodia policial durante los días que estuvo internado. En la página de la Unidad Judicial consta un proceso vigente en contra de Fernando M., a pesar de estar ausente por su estado delicado de salud. La Fiscalía había formulado cargos en su contra y se esperaba que reciba el alta médica para ejecutar una boleta de prisión. (JD)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio el pitazo inicial este jueves 13 de julio de 2023 para comenzar oficialmente la campaña por la P residencia de la República.

La precampaña que se había tornado intensa en las últimas semanas, ahora se transformará con mensajes más directos en las redes sociales, para mejorar posicionamiento, crecimiento y el gasto de los candidatos con el objetivo de acercarse al electorado.

LA HORA conversó con el docente y consultor político, Andrés Jaramillo y el director de Usuarios Digitales, Alfredo Velazco, quienes analizaron la actividad de los candidatos en el entorno digital .

Es importante precisar que las redes sociales no garantizan la fidelización del voto , pero permiten observar el comportamiento de los candidatos presidenciales con las audiencias. En Ecuador, las audiencias digitales están repartidas en: Facebook ( 40%), Tik-Tok ( 30%) y

This article is from: