2 minute read

Argentina cerró elecciones primarias con Milei como líder de las votaciones

argentina.- La votación de las primarias a la Presidencia de Argentina, las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias), cerró a las 18:00 de ayer en todo el país, excepto en Buenos Aires, por los problemas técnicos que han afectado todo el día al desarrollo de los comicios.

La jueza electoral María Servini concedió un plazo adicional para los últimos en llegar a las urnas, este 13 de agosto de 2023, tras denunciar numerosos fallos en las máquinas y su vulnerabilidad ante posibles manipulaciones.

“Resulta preocupante el grado de improvisación con que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires”, había lamentado la jueza en declaraciones a C5N.

“Encienden las máquinas, pero no imprimen; en la comuna 5, los técnicos no saben cómo se apagan las máquinas y no leen en PIN”, manifestó, antes de asegurar que además responden a la inserción de aparatos externos, como un pendrive.

La Cámara Nacional Electoral también ha expresado su “preocupación por la situación”, al dificultar la participación de los votantes en la capital.

A través de un comunicado, los magistrados del tribunal electoral han indicado que “el mal funcionamiento de las máquinas de votación de la elección local, no debe interrumpir la votación en la elección nacional, quedando bajo exclusiva responsabilidad del Instituto de Gestión Electoral y de la empresa contratada, las consecuencias para la ciudadanía de la situación generada”.

Sin embargo, desde el Gobierno de Buenos Aires, las autoridades han asegurado que “las primeras elecciones concurrentes en la Ciudad de Buenos Aires comenzaron esta mañana con normalidad y se están desarrollando sin inconvenientes en los 1.097 establecimientos habilitados para tal fin”, y que solo 87 máquinas con el nuevo sistema de voto electrónico, menos del 1% del total, registraron fallos.

Superaron el 65% de participación

Pasadas las 18:15, había concurrido a las urnas un 66% del padrón integrado por los 35,4 millones de argentinos llamados a votar en estas elecciones PASO, de las que saldrán los candidatos para las generales del 22 de octubre, según información de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La ley preveía que los primeros resultados del escrutinio provisorio comiencen a ser difundidos a partir de las 21:00, aunque desde el Gobierno ya habían adelantado que la complejidad del sistema de votación -entre otras cuestiones, por el

El escrutinio provisorio no tiene validez legal, solo es de información a la ciudadanía; el escrutinio definitivo comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones.

Unos 35,4 millones de argentinos estaban convocados para definir con su voto las listas de candidatos que quedarán habilitados para competir en las generales del 22 de octubre, cuando se elegirán presidente y vicepresidente, se renovarán 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado, y se elegirán 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur

Milei lidera Contabilizado el 61,21% de las mesas de votación, Milei acapara el 32,57% de los votos, dando una sorpresa no pronosticada por las encuestas previas a estos comicios.

En ausencia de datos finales, la número 2 del político ‘anticasta’, Victoria Villarruel, compareció ante los medios y los seguidores que esperan los resultados en el hotel de La Libertad Avanza para reclamar que el Gobierno ofrezca unos resultados que, esperan, sean positivos para su formación.

«Es un momento histórico, impensable», sostuvo Villarruel desde el búnker de Milei, en declaraciones que recoge Clarín.

Javier Milei es economista, y ahora político argentino, que no cree en los políticos, pero que está convencido que el sistema se cambia desde dentro. Decidió meterse en el sórdido mundo de la política al ver a Argentina despeñarse de nuevo en los brazos del populismo kirchnerista y peronista. Nadie apostaba por él y sus ideas libertarias; pero su Libertad Avanza sacó más de 17% en las últimas elecciones legislativas de 2019 y ahora las lidera. (eFe y europa Press)

This article is from: