
2 minute read
Búsqueda del presidenciable antichavista se torna opaca
cARAcAs. Venezuela se conduce a ciegas hacia unas primarias cruciales que definirán, el 22 de octubre, al candidato presidencial de la oposición, una carrera que se antoja oscura y definitiva para el futuro político de la nación que, dicen analistas, está despertando de su letargo electoral, aún con más dudas que certezas. La búsqueda en ciernes del presidenciable antichavista avanza en la medida en que se va aclarando quiénes son los aspirantes favoritos y cuáles son los obstáculos que deberán sortear, si bien existe una multiplicidad de amenazas -dentro y fuera de la oposición- que impiden hacer proyecciones sobre el resultado de la contienda.
Así lo creen los analistas políticos Luis Vicente León y Griselda Colina, quienes coincidieron en que la oposición -más dividida que nunca- necesita cohesionarse y hablar con la verdad a los venezolanos para ca - pitalizar el descontento, luego de años de crisis, y hacer crecer el ánimo de días recientes, cuando se volvieron a ver mítines antichavistas en las calles.
Escenario complejo Aunque se inscribieron 13 aspirantes a las primarias, a juicio de León, presidente de la encuestadora Datanálisis, solo tres son “candidatos reales” en términos de apoyo popular: la exdiputada María Corina Machado, el exgobernador Henrique
Aviso a los consumidores
Capriles y el exlegislador Carlos Prósperi, pues “todos los demás están por debajo del 1% de respaldo”. Machado y Capriles están inhabilitados para ejercer cargos públicos por dictamen de la Contraloría, lo que deja a Prósperi, el menos favorito de los tres, con alguna posibilidad para una negociación, algo que -aseguró el experto- sucederá de manera inexorable dentro del antichavismo, y entre ellos y el Gobierno de Nicolás Maduro. eFe
Comercialización y venta no autorizada de vehículo Volkswagen ID.4
Informamos a los consumidores que Volkswagen detectó que empresas no autorizadas venden en el Ecuador, por sí mismas y/o a través de terceros, el vehículo de marca Volkswagen modelo ID.4 de motor eléctrico.
Los vehículos ID.4 que se comercializan en el país fueron fabricados, de forma exclusiva, para otros países. No tienen licencia ni autorización de Volkswagen y sus filiales para ser vendidos en el Ecuador. No están homologados ni cumplen con los permisos y regulaciones específicas que exigen las autoridades de control para su comercialización, distribución o circulación en nuestro país.
Debido a que sus condiciones de fabricación son exclusivas para otros países, Volkswagen, mediante sus filiales en Ecuador, distribuidores y talleres autorizados, no puede proveer servicio técnico, soporte ni mantenimiento a los vehículos ID.4 que circulen en el país. Tampoco existen repuestos para estos vehículos, porque su comercialización todavía no se programó para Ecuador.
Por su importación sin autorización de la casa matriz, los VK ID.4 no están cubiertos por la garantía oficial internacional de Volkswagen. Cualquier defecto, falla o daño deberá ser reclamado a los vendedores de los vehículos, quienes deberán asumir la responsabilidad y las reparaciones correspondientes. Ante cualquier inconveniente con el vendedor, sugerimos que se presenten las denuncias pertinentes ante las autoridades competentes.
Volkswagen mantiene su compromiso con nuestros clientes. En consecuencia, recomendamos que tengan la mayor cautela y reconsideren la compra del ID.4, mediante canales no oficiales y locales no autorizados en el Ecuador. Invitamos a que visiten los concesionarios y distribuidores autorizados en el país para explorar la última gama de productos disponibles que se lanzan oficialmente a la venta en el mercado ecuatoriano y cuentan con la garantía establecida y soporte de servicio. Volkswagen estará encantado de asistirlo mediante sus distribuidores autorizados.