
1 minute read
La asamblea sigue obstruyendo la seguridad
La Asamblea Nacional, mientras avanza rápidamente en el juicio político al presidente Guillermo Lasso, tiene represadas iniciativas para mejorar la seguridad del país. La principal, es abrir la posibilidad para que las Fuerzas Armadas colaboren en las calles. 6
SEGURIDAD
La Roca ya no es segura, hubo tres muertos

La cárcel de máxima seguridad se abrió hace un año y ya hubo una matanza. Ahí se encuentran los líderes de peligrosas bandas delincuenciales.
CIUDAD
Decomisan fusil y otras armas en un velorio 4

ECONOMÍA
El gasto con tarjetas de crédito se duplicó desde 2020 8 www.lahora.com.ec LA HORA ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec diario La Hora lahora.ec

Desde hace varios meses que los ecuatorianos respiramos el aire del miedo. El miedo a ser secuestrados mientras transitamos por las avenidas de nuestras ciudades. El miedo a ser asaltados mientras tomamos un café, solos o acompañados. El miedo a que un grupo delictivo ingrese en nuestro domicilio agreda a nuestros hijos y se lleve nuestros bienes materiales. El miedo a que vacíen nuestras cuentas bancarias. El miedo a que nos droguen y luego nos dejen tirados en alguna oscura quebrada. El miedo a que varios tipos armados intercepten el vehículo en el cual nos desplazamos para luego dejarnos varados e indefensos.
El miedo. Es ese maldito miedo el que va mermando nuestra libertad. La libertad de caminar por las calles a cualquier hora, por cualquier tramo, sin temor alguno. La libertad de disfrutar del espacio público. La de transitar por las carreteras sin paranoia. La libertad de subirse al transporte público y revisar los mensajes de texto en el teléfono sin temor a que alguien quiera quitártelo a la fuerza. La libertad de ser, de tener, de vivir…
Esa libertad que reclamamos el Gobierno nos la devuelve con la supuesta libertad para defendernos. Nos da la posibilidad de portar armas para que seamos nosotros quienes afrontemos la inseguridad del país. Señor Presidente, ¡yo no quiero ‘defenderme’! No quiero aprender a empuñar un arma, no quiero disparar a otro ser humano, jugarme la vida y poner en riesgo la de mis seres queridos. Quiero vivir en un país en el cual el Estado garantice la libertad y vele por la seguridad de los ciudadanos.
Ojalá y en los próximos meses esas noticias sobre asesinatos y muertes no incrementen. Porque con la libertad de portar armas viene una responsabilidad inmensa que, lastimosamente, los ecuatorianos sin liderazgo e institucionalidad, no tendremos capacidad de asumir.
El Presidente de la desesperanza

directora nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor general: Jean Cano redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Editor Los ríos: Marco Campos Coro
E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec
Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec año: XXIV no. 13605