
2 minute read
Máximo tribunal de Guatemala ordena no oficializar los resultados de las elecciones
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ha ordenado al Tribunal Supremo El ectoral que no oficialice los resultados de las elecciones del pasado domingo hasta que se solucionen una serie de problemas denunciados por diferentes partidos “a efecto de que, para la fecha prevista para la segunda vuelta para la elección presidencial, todo haya quedado debidamente depurado”.
dente en enero, un 63 % descarta esa hipótesis y un 32 % la considera posible. Uno de los principales argumentos del líder ultraderechista durante la campaña electoral era que la victoria de Lula pondría en riesgo la democracia en el país y que Brasil seguiría el camino de países como Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El sondeo mostró igualmente que el 47 % de los en- trevistados considera que el régimen militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985 no le trajo beneficios al país (35 % concuerda totalmente y 13 % parcialmente), frente a un 36 % que rechaza esa tesis (15 % total y 21 % parcialmente).
Entre los electores del líder ultraderechista, un defensor del régimen militar, un 44 % considera que la dictadura fue benéfica para Brasil. EFE
Nicaragua expropia la sede de la Fundación del escritor Sergio Ramírez

El Gobierno de Nicaragua que preside Daniel Ortega expropió la casa donde está ubicada la Fundación Luisa Mercado, del escritor nicaragüense exiliado en España Sergio Ramírez Mercado.
La Policía Nacional registró con violencia el domicilio de esa casa de cultura fundada por Ramírez en Masatepe, su ciudad natal, ubicada en el Pacífico de Nicaragua.
“La Fundación Luisa Mercado se instituyó en Masatepe en el año de 2007 en memoria del nombre de mi madre, educadora de toda la vida, para prestar servicios culturales gratuitos a la ciudad y demás poblaciones aledañas”, señaló la entidad en una declaración enviada a EFE.

“A este fin fue adquirida una de las casas solariegas de la ciudad, y se invirtió también en su remodelación para que pudiera dar cabida a una biblioteca de 6.000 volúmenes, abierta a los estudiantes y al público en
En primer lugar, han pedido a las Juntas Electorales Departamentales y la del Distrito Central que “convoquen una nueva audiencia de revisión de escrutinios” respondiendo a las “objeciones e impugnaciones” que “generen dudas”, según ha informado este organismo en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.
Una vez realizada esta actividad, deberán realizar un cotejo “entre las actas que formaron parte del proceso electoral a efectos de determinar si cada una de ellas cumplió con los requisitos legales”. En el caso de que se establezca que “se pudo haber alterado el resultado de la votación”, deberán “introducir las modificaciones pertinentes” o “analizar si concurren los supuestos de anulación que prevé la ley”. “Si para ello deviniera necesario un nuevo conteo de votos, así deberán disponerlo en resoluciones debidamente razonadas”, han añadido. En el mismo comunicado han explicado que estas acciones se deben llevar a cabo “con el fin de garantizar la pureza del proceso electoral y que el sistema republicano, democrático y representativo no sufra desmedro”.
Convocatoria
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda., invita a toda persona natural o jurídica, nacionales o extranjeras, general; salones para actos culturales y exposiciones de artes plásticas y fotografías”, precisó.
La Fundación también contaba con un rincón infantil, una escuela de música, ciclo de charlas, publicaciones, y talleres literarios.