2 minute read

Comités se mantienen activos en la Provincia

Los caudales de los ríos se mantienen bajos en la provincia y la región debido a la falta de lluvias. Así por ejemplo, en la zona de Cotopaxi, el río Calope no ‘asusta’ a nadie, sus habitantes indicaron que no están confiados y se mantienen alertas ya que en ocasiones anteriores las consecuencias han sido devastadoras.

Bolívar Gavilanes , director provincial de Gestión de Riesgos, manifestó que se han activado los COE en los 13 cantones de la provincia de Los Ríos y también se monitorea la zona de los cantones Las Naves (Bolívar) y La Maná (Cotopaxi).

Esto, con la finalidad de vigilar lo que ocurre en las zonas altas y de ser el caso evacuar de inmediato a las familias que habitan en las zonas vulnerables.

‘‘Estamos alertas, nos mantenemos vigilantes para prevenir cualquier desgracia, tal como lo ocurrido en Quinsaloma’’, expresó el funcionario.

Inundaciones

La fuerte lluvia que cayó en días anteriores afectó a varias comunidades de Quevedo. El sector San Camilo Norte, cerca de la Prefectura, fue uno de los que más

Bailoterapia congregó a quevedeños

Decenas de personas participaron en la bailoterapia organizada por el GAD Municipal de Quevedo, que se efectuó en el Parque de la Familia.

El arte también se hizo presente y así fue demostrado con la intervención de jóvenes que deleitaron a los presentes con cantos y bailes.

inconvenientes presentó.

“Es una incompetencia por parte de las autoridades no han intervenido los esteros ni las cunetas’’, dijo Julio Rivera, habitante.

Los estragos también se vivieron en la parte céntrica de la ‘Ciudad del Río’ donde varias calles quedaron anegadas por unas horas.

Por su parte, personal de la Unidad Cantonal de Gestión de Riesgos de Queve-

Minutero

Militares ‘estrenan’ nuevo directorio ° Honorio Manjarres Chamorro fue electo presidente de la Asociación de Militares en Servicio Pasivo ‘Héroes del Cenepa’. En el evento formal, el nuevo directivo ratificó su compromiso de trabajar por el bien de los integrantes de su grupo y de toda la comunidad en general.

Brigada médica en el cantón Quinsaloma anegada ciertas calles, pero el agua evacuó enseguida. do dio a conocer que continúan con un cronograma de limpieza de esteros y canales en lugares considerados vulnerables, como medida de mitigación ante las posibles afectaciones que podría ocasionar el Fenómeno de El Niño. Estas labores se ejecutan en la parroquia San Cristóbal y en sectores como Las Palmas, El Pital 1, Pantano, 12 de Diciembre, 17 de Septiembre, entre otras comunidades, informó Wilson Pérez, coordinador de la dependencia.

La limpieza consiste en extraer toda la maleza del caudal y los desperdicios como palos, muebles viejos, llantas, plásticos y otros elementos, para aquello utilizan diversas maquinarias.

‘‘Trabamos en la prevención para evitar inconvenientes futuros’’, finalizó Pérez. (VV)

° La coordinación entre los Pueblos Montubios del Ecuador y la Municipalidad de Quinsaloma permitió el desarrollo de una jornada médica gratuita. Los profesionales de la salud brindaron sus servicios en diferentes especialidades como: Medicina General, Optometría, Ginecología y Obstetricia.

Culminan las fiestas en el recinto Pasaje A ° Con un Desfile Cívico y Sesión Solemne culminaron las fiestas en honor a la Virgen de la Visitación, patrona del recinto Pasaje A, Ventanas.

El evento contó con la presencia de la vicealcaldesa, Sasha Castro; concejales; y otras autoridades locales y cantonales.

This article is from: