1 minute read

Para unos el estado de excepción si funcionaría, para otros no

El Presidente de la República autorizó el uso de armas de fuego.

En cadena nacional la noche de este 1 de abril del 2023, el presidente Guillermo Lasso anunció tres medidas urgentes frente a los hechos delictivos registrados en el país, que es la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado.

La primera medida que anunció, es la modificación del decreto que permite la tenencia y el porte de armas, es decir, “se autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal, de acuerdo con los requisitos de ley y el reglamento”, dijo Lasso.

Para el jurista, Leonardo Jiménez, estas medidas no solucionarían el problema de inseguridad que se vive en Quevedo.

Dijo que estas medidas serían porque no atinan a nada, frente a los problemas que tiene el país en cuanto a delincuencia y el crimen organizado.

“Yo creo que esto puede derivar a una matanza colectiva, como se ve en otros países, donde solo se puede observar violencia”, replicó Jiménez.

Considera que se debe de cambiar el modelo de gestión implementado más educación, fomentando el deporte y masificando las actividades de los jóvenes.

Para el efecto, el mandatario anunció que se modificó el decreto que permite la tenencia y el porte de armas. “Se autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal de acuerdo con los requisitos de ley y el reglamento”.

Decreto y apoyo

La Gobernadora de Los toMe Nota Lasso prohíbe la fabricación, registro y tenencia de armas de fuego artesanales. el dato

Los militares saldrán por 60 días a las calles junto a la policía, a velar por la seguridad ciudadana.

Ríos, Connie Jiménez, indicó que no se ha dicho que es “libre uso de armas”. Que se debe cumplir con la ley y reglamentos. Es decir, se deben seguir cursos y hacerse pruebas psicológicas para poder tener armas.

Explicó que esto no es nuevo en el Ecuador, ya que fue en el 2011 que el expresidente Correa prohibió por decreto el permiso de porte de armas.

Expresó que el Estado de Excepción y toque de queda “era algo que muchos solicitamos”.

Militares en las calles

El jefe del Ejército en Quevedo, Marco Villamil, detalló que contarán con mayor personal para las diversas actividades operativas y con varias unidades para realizar los controles.

Agregó que se hará cumplir con el estado de excep- ción y el toque de queda, esto con el objetivo de precautelar la integridad ciudadana, y evitar que se sigan registrando más muertes violentas. (VV)

This article is from: