
2 minute read
El Anillo Vial permanecerá bajo custodia policial y militar
La idea es dotar de servicios de alumbrado público, cámaras de videovigilancia y también de una antena de comunicación.
En el Anillo Vial de Quevedo, el temor es latente. Cerca del mediodía de este martes 28 de marzo de 2023, se corrió la ‘bomba’ de que un transporte de pasajeros habría sido secuestrado.
Este rumor puso ‘los nervios de punta’ a la población. Pese a que la Policía se encontraba activa en varios tramos de mencionado distribuidor de tráfico.
La noticia se regó como pólvora luego de ser difundida, por lo que no se sabía si era cierto, osolo rumores.
Frente a esta situación, el gerente de la cooperativa Valencia, Vladimir Calero, desmintió aquel anunciado, e indicó que no existe ninguna novedad, y que lo único que se ha logrado es causar conmoción.
El jefe de la Policía, Telmo Betancourt, dijo que ellos están completamente activos, y que más bien no hay que crear especulaciones frente a dichas situaciones que no son ciertas.
Controles con policías y militares
El jefe de la Policía en Quevedo, Omar Muñoz Ibarra, indicó que los operativos interagenciales se mantendrán por el lapso de 60 días, en los cuales no solo buscan crear percepción de seguridad ante la ciudadanía.
Sino que también existe personal de inteligencia distribuido en varios puntos estratégicos, para poder darle un tipo de solución frente
Control de armas
° El jefe del Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cenepa, Marco Villamil, indicó que, entre sus competencias está el fortalecimiento de la seguridad en territorio nacional, y por ende ellos efectúan los operativos de control de armas.
al auge delincuencial que se vive en la zona.
Muñoz explicó que se han hecho las gestiones para contar con un total de 270 efectivos policiales, entre directivos y oficiales que serán distribuidos en diferentes departamentos.
“Tenemos al Grupo de Intervención y Rescate (GIR) trabajando 24/7, el aeropolicial, que lo hemos solicitado para patrullar en Quevedo. T ambién patrullas que rondan el Anillo Vial, trabajamos con toda la logística que tenemos”, expresó Muñoz.


Además, señaló que, ha pesar de que ya no es competencia de ellos, se sigue presionando a quien corresponda, para poder obtener los postes de alumbrado eléctrico y una antena que permita que exista señal de telefonía celular, lo que ayudaría en un 100% en los problemas de robos.
La Gobernadora de Los Ríos, afirmó que la próxima semana se instalarán los postes de alumbrado, ya que esto ayudaría en gran manera al problema de inseguridad que vive Quevedo. (VV) el dato
Por parte de la Policía se recomienda estar atentos al transitar por el Anillo Vial, y que se denuncien los casos de robos, para que no queden en listas negras que no se conocen y solo se viralizan en redes sociales.

Productores bananeros rechazan política de precios de supermercados europeos
El Clúster Bananero y Platanero de Ecuador rechazó que el supermercado minorista alemán LIDL publicite la venta del kilo de banano certificado por Rainforest Alliance a 0,95 euros. Ese valor es 35% más bajo que los 1,45 euros que, según los productores ecuatorianos, es el precio justo.
Los bananeros nacionales consideran que cada negocio tiene derecho a establecer su política de precios; pero ofrecer rebajas demasiado grandes perjudica a los productores latinoamericanos, que deben vender la fruta a un costo que no cubre todo su trabajo. Agregan que esa política tampoco hace honor a los compromisos asumidos por los supermercados europeos de apoyar los esfuerzos en inversiones de sostenibilidad del sector. (JS)