
2 minute read
Será posesionada con zapatos de $1.50
Gloria Vargas nació sin brazos y ahora es concejal electa de Urdaneta.
Con la frase: “En este mundo no hay barreras, las barreras las pone uno mismo”, se identifica Gloria del Cisne Vargas Celi, nueva concejal del cantón Urdaneta.
La periodista, motivadora, mujer de campo, comerciante ambulante, aguerrida y luchadora tiene 56 años de edad y es conocida como ‘La Colorada’.
Nació en Loja, sin embargo, desde pequeña llegó a vivir al recinto Palma Sola, parroquia Ricaurte.
Fue en este lugar donde creció y conoció a Amada Zambrano, alcaldesa, quien le insistió por tercera vez para que se involucrara en el mundo de la política.
“Los padres de la alcaldesa compraron una casa junto a la nuestra, la política no me gustaba; la primera vez dije que no, sin embargo, alguien me hizo entender que la política es
Metas a cumplir
una, la politiquería es otra cosa diferente’’, refirió la mujer, la cual siempre llevó en la mente ser la portavoz de alrededor de cinco mil personas discapacitadas que viven en esta ciudad de Los Ríos.
Reconocida
Para quienes la conocen es un ejemplo de trabajo, lucha y perseverancia; por muchos años laboró como periodista de crónica roja, sus colegas recuerdan cuando se subía a las unidades de transporte junto a su pequeña hija para buscar la información que necesitaba, la menor era quien tomaba las fotografías con la cámara digital y encendía la grabadora mientras su madre realizaba las preguntas en las coberturas periodísticas.
Pero nada ha sido fácil para Gloria, desde muy pequeña batalló contra su condición física, pues nació sin brazos, aprendió a valerse por sí misma y a hacer todos los oficios que debe aprender una persona.
° Dentro de sus prioridades está atender las necesidades de las personas con discapacidad, ayudar a los adultos mayores y gestionar la construcción de un centro de desintoxicación para las personas que tienen problemas de alcoholismo, drogadicción y trastornos de conducta.
“Cuando era niña luché con mucha fe, me veía y decía si ellos pueden con los brazos yo también puedo con los pies, la fe es la que rompe montañas, la fe es todo, con Dios nadie puede”, expresó la nueva edil. Como anécdota contó que para el periodo de campaña política compró un par de zapatos de $1.50 los cuales usará este 14 de mayo de 2023 en su posesión como concejal de esta tierra que ama más que a ninguna. (DG) un documento donde se expongan los motivos del por qué no nos facilitan las aulas’’, dijo Melanie Apolo, una de las supuestas perjudicadas.
Susana Vera, otra de las alumnas, indicó que ellos hacen un buen uso de las aulas y que incluso dinamizan la economía.
‘‘Somos más de mil 800 alumnos, nuestras carreras no son para recibirlas mediante la modalidad de virtualidad, no es justo lo que pasa’’, expresó. Hasta el cierre de esta edición no hubo un pronunciamiento por parte de las autoridades de la UTB. (JO)
Socavones se encuentran a lo largo de la E-25, ya los empiezan a reparar
Los tramos Babahoyo – San Juan (kilómetro 23) y Babahoyo – Jujan (kilómetro 53), perteneciente a la E-25 son mejorados por parte del personal de la Prefectura de Los Ríos y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP.
Este último trayecto estuvo anegado durante varios meses debido a la fuerte temporada invernal, más de 50 baches se formaron, convirtiéndose en un peligro para quienes usan esta importante arteria que une la costa con la sierra.
Karen Alegría, directora distrital del MTOP, indicó que se inspeccionó un socavón en una alcantarilla en la vía a San Juan, el daño ya fue reparado por ambas entidades.
Por otra parte, en la carretera a Jujan los trabajos llegaron hasta la piladora Don Eduardo, desde allí intervino el GAD Provincial. Otras obras también están planificadas para los próximos meses. (DG)
